• Último
  • Tendencias
AMPAs: El sistema educativo no es gratuito por los gastos de inicio de curso y los copagos

AMPAs: El sistema educativo no es gratuito por los gastos de inicio de curso y los copagos

29/08/2025

Motorista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

29/08/2025
Aumenta un 0,9% la criminalidad en Canarias, en especial los homicidios y los secuestros

Aumenta un 0,9% la criminalidad en Canarias, en especial los homicidios y los secuestros

29/08/2025
El Gobierno analiza con expertos la situación de El Sahel y su impacto en las migraciones hacia Canarias

El Gobierno analiza con expertos la situación de El Sahel y su impacto en las migraciones hacia Canarias

29/08/2025
El Estado atiende la petición del Gobierno canario de prohibir la introducción de uva de vinificación a las Islas

El Estado atiende la petición del Gobierno canario de prohibir la introducción de uva de vinificación a las Islas

29/08/2025
Los pacientes hospitalizados dan un notable al HUC en la Encuesta de Satisfacción al Alta

Los pacientes hospitalizados dan un notable al HUC en la Encuesta de Satisfacción al Alta

29/08/2025
Declaran la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla por no tener capacidad para acoger a más menores

Declaran la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla por no tener capacidad para acoger a más menores

29/08/2025
Canarias impulsa el Programa Auchón, un proyecto pionero de convivencia intergeneracional para combatir la soledad

Canarias impulsa el Programa Auchón, un proyecto pionero de convivencia intergeneracional para combatir la soledad

29/08/2025
Podemos estudia emprender acciones judiciales contra Abascal por el Open Arms

Podemos estudia emprender acciones judiciales contra Abascal por el Open Arms

29/08/2025
Educación garantiza la apertura del CEIP Poeta Tomás Morales tras los desperfectos sufridos en julio

Educación garantiza la apertura del CEIP Poeta Tomás Morales tras los desperfectos sufridos en julio

29/08/2025
municipal

El Ayuntamiento gastó 369 millones de euros en 2024, el 99% del límite establecido por la regla de gasto

29/08/2025
Reunión Aguas - Sindicato Funcionarios de Prisiones (1)

El Rosario ya cuenta con un proyecto para una red de agua independiente hacia Tenerife II que espera por financiación

29/08/2025
La Junta de Gobierno aprueba una subvención para la rehabilitación de 446 viviendas en Jinámar 2

La Junta de Gobierno aprueba una subvención para la rehabilitación de 446 viviendas en Jinámar

29/08/2025
viernes, 29 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMPAs: El sistema educativo no es gratuito por los gastos de inicio de curso y los copagos

Por Redacción
hace 4 horas
en Canarias
A A
AMPAs: El sistema educativo no es gratuito por los gastos de inicio de curso y los copagos
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Amanda Rodríguez Machín

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El inicio del curso escolar en Canarias supone un importante esfuerzo económico para las familias con un gasto «que supera los 500 euros por alumno», lo que ocasiona que el sistema educativo público en realidad no sea gratuito, según advierte en una entrevista a EFE la presidenta de la Federación de AMPAS Galdós de Gran Canaria, Marian Álvarez.

«La Constitución garantiza una educación pública, que además es obligatoria» y que, sin embargo, «no es gratuita», afirma Álvarez, quien señala que «no tendríamos por qué pagar los libros ni el material que sea preciso para esa educación gratuita».

La presidenta agrega que las ayudas públicas actuales son insuficientes y excluyentes, debido al límite de renta que se ha establecido para acceder a ellas y a que «hay que estar en una situación económica muy vulnerable para tener derecho a estas ayudas» que, además, «no cubren todos los libros».

También denuncia que hay gastos del sistema educativo público que siguen recayendo en los hogares, lo que se conoce como ‘copagos’: «Cuando los centros entregan los listados del material que el alumnado debe llevar al inicio de curso, se incluyen paquetes de 500 folios, servilletas, papel higiénico, jabón o rotuladores para las pizarras».

«Las familias estamos proporcionando el material que debería tener el propio colegio», apunta Álvarez, una situación que se da tanto en los públicos como en los concertados y que se suma a otros requisitos como las aportaciones mensuales voluntarias en los colegios concertados, «que son de más de 100 euros».

La responsable de la federación insular detalla que estos centros se han visto obligados a especificar que el pago es voluntario ante las denuncias y quejas de las familias, pero que muchas de ellas se siguen sintiendo juzgadas o presionadas para pagar ante la posibilidad de que la decisión repercuta en sus hijos en el colegio.

«Incluso en la escuela pública hay centros que te cobran una matrícula», denuncia Álvarez, pese a que «no existe esta tasa en los presupuestos generales del Estado» y, aunque el trámite se realice en línea, «muchos centros te siguen cobrando el sobre de matrícula».

Las familias aportan 15 millones anuales

La presidenta subraya que desde la federación han estimado que las familias aportan unos 15 millones anuales al sistema a través de los copagos, excluyendo de este cálculo lo que aportan las AMPAs como organizaciones, que han pagado «espacios de sombra y fuentes de agua en los patios e incluso obras e infraestructuras en los colegios».

Ante esta realidad, llevan tiempo solicitando a la Consejería de Educación «que se aporten los 15 millones» para esas inversiones, o que se registre cuánto dinero están aportando las familias al sistema, tanto a nivel individual mediante el copago como de forma colectiva, y «que alguien audite si se está gestionando bien en las cuentas de los centros el dinero con el que contribuyen los padres y madres».

La presidenta lamenta que las familias se ven «completamente desamparadas», ya que las AMPAs presentan todos los años las pruebas, «pero nadie hace nada al respecto».

Un mayor coste con la digitalización

Frente a estos gastos, los padres y madres buscan soluciones para asumir el regreso a las aulas: «lo que más ha crecido es la venta de segunda mano», explica Álvarez al señalar que es una manera en la que las familias pueden recuperar parte de la inversión del año anterior y obtener los libros de texto de ese año a un precio más asequible.

Sin embargo, esta estrategia no es aplicable para las licencias de libros digitales, donde «pagas prácticamente lo mismo que por un libro en papel, pero la licencia digital solo te sirve para el año de la compra», mientras que el libro físico puede reutilizarse varios años más, ya que «cuando el consejo escolar o el claustro elige un libro, tiene una vigencia establecida de cuatro años, en los que no se puede cambiar».

La representante escolar considera que la digitalización supone un mayor coste para las familias, que también deben comprar el dispositivo, y cuestiona su impacto pedagógico, alegando que se utilizan los dispositivos como meras pantallas de lectura, lo que «no responde a su objetivo como enseñanza digital».

En este inicio de curso afirma que «hay mucha incertidumbre» y denuncia que muchos centros no entregan los listados de material hasta septiembre, impidiendo que las familias se puedan organizar para distribuir los gastos.

Álvarez concluye que «hay muchos frentes abiertos ahora mismo» y reclama «que alguien le ponga el cascabel al gato» para garantizar la gratuidad real de la educación pública en Canarias. EFE

Etiquetas: Esfuerzo económicoFamiliasgastoInicio del curso escolarSistema educativo público
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Alejandro Marichal archipiélago canario Adolfo González Cabildo de Gran Canaria Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Carretera Calidad de la atención Ayuntamiento de La Laguna Casa del Vino Asesinatos Ayuntamiento de Arona Aislamiento social Acogida del paciente Accesibilidad ahogamiento Canarias Agenda Urbana archipiélago Caldereta Ayuntamiento

Sucesos

Sucesos

Motorista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

29/08/2025
Sucesos

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento grave en La Palma

29/08/2025
Sucesos

Dos heridos de carácter grave en la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

28/08/2025
Sucesos

Un herido tras el vuelco de una caravana en Fuerteventura

27/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.