El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Patrimonio Histórico, ha emprendido la restauración de la rejería del coro del convento de Santa Catalina de Siena en La Laguna. Esta intervención forma parte de las subvenciones que destina la Corporación Insular dentro del Programa Insular de Patrimonio Histórico 2023-2027 y representa una inversión de 70,000 euros.
La directora insular de Patrimonio Histórico, Isabel de Esteban, destacó: «El Cabildo ha desarrollado una política clara basada en la restauración, conservación y promoción de nuestro patrimonio histórico, con el objetivo de poner en valor el rico legado cultural de la isla. A través de esta política, fomentamos el respeto por el pasado, promovemos la participación ciudadana y dinamizamos el entorno socioeconómico de nuestras comunidades».
La rejería del coro, tanto la parte alta como la baja, se encuentra ubicada en la Iglesia del Monasterio de Santa Catalina de Siena, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento. Con su restauración, se pretende recuperar uno de los programas propagandísticos más completos e interesantes del siglo XVII y principios del XVIII.
El conjunto artístico de la reja del coro está compuesto por diversos elementos, tipología de materiales y técnicas de ejecución, cada uno de los cuales presenta distintas patologías que requieren un tratamiento diferenciado e individualizado, como se detalla en el proyecto presentado. El criterio prioritario en esta intervención es el de conservación-restauración, abordando los trabajos con el máximo respeto por la obra original. Se aplicarán las medidas necesarias para mantener las obras en un adecuado estado de conservación y se propone la realización de un tratamiento de restauración con el fin de recuperar las zonas perdidas de soporte o policromía. Todo ello, tras realizar estudios y análisis preliminares para obtener una visión completa de la obra una vez finalizados los trabajos.
Además, se atribuye la autoría de la ornamentación de la reja al prestigioso artista Cristóbal Hernández Quintana.