La ampliación supondrá cerca de un centenar de nuevas plazas de comedor en las escuelas unitarias del CEIP Las Breñas, Nazaret y Mararía, y permitirá reabrir este servicio en el Guenia
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que dirige Poli Suárez, reforzará este curso 2025/2026 el servicio de comedores escolares en la isla de Lanzarote con la incorporación de setenta nuevas plazas en tres centros de Infantil y Primaria (CEIP) —Las Breñas, Mararía y Nazaret— y la reapertura del comedor en el CEIP Guenia.
De acuerdo con la planificación realizada por la Dirección General de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios, que coordina David Crego, el número máximo de plazas autorizadas en estos centros se distribuirá de la siguiente manera: quince comensales en el CEIP Las Breñas, en Yaiza, diecinueve en el Mararía, en el mismo municipio, y veinticuatro en el Nazaret, en Teguise.
A las plazas en estos tres centros se sumará la recuperación del servicio en el CEIP Guenia, también en Teguise, que reanuda su servicio tras estar inactivo desde el curso 2020/2021 con otras cuarenta plazas, lo que permitirá dar respuesta a las necesidades de treinta alumnos y alumnas de Infantil y Primaria, así como de los diez del aula de dos años.
La puesta en marcha de estos comedores ha sido posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos de los municipios implicados y a la inversión realizada por el área que dirige Poli Suárez para dotar y adecuar los equipamientos de cocina y comedores. En este marco, se han destinado 5.967,75 euros al CEIP Las Breñas, 6.963,56 euros al CEIP Nazaret y 5.909,61 euros al CEIP Mararía, que permitirán garantizar un servicio seguro, moderno y de calidad para el alumnado y sus familias.
Sobre este particular, David Crego destacó que la incorporación de estas nuevas plazas “responde a la voluntad de la Consejería de acercar el servicio de comedor a más familias de la isla, en especial en las zonas rurales, garantizando la igualdad de oportunidades del alumnado y facilitando la conciliación de la vida laboral y familiar”.
El director general añadió que “la prioridad es garantizar que cada plaza de comedor responda a criterios de equidad y eficiencia, optimizando los recursos disponibles para llegar al mayor número posible de estudiantes”, al tiempo que recordó que “este refuerzo en Lanzarote es un paso más en la estrategia que estamos desplegando en todas las islas y una forma de reforzar nuestro apoyo a las escuelas unitarias”.
Con la incorporación de estas nuevas plazas en la isla de Lanzarote, la Consejería de Educación reafirma su compromiso con la extensión progresiva de los servicios complementarios en el sistema educativo en las islas, asegurando que cada vez más escolares puedan acceder a prestaciones que refuerzan su bienestar y confort, al tiempo que supone un apoyo para muchas familias en la organización de su vida cotidiana.