• Último
  • Tendencias
Óscar Camps (Open Arms): Sin alto al fuego no volveremos a Gaza, no arriesgo la vida de mi equipo

Óscar Camps (Open Arms): Sin alto al fuego no volveremos a Gaza, no arriesgo la vida de mi equipo

02/09/2025
Hecansa aprueba un plan para reajustar la formación a las necesidades de la hostelería y el turismo en las islas

Hecansa aprueba un plan para reajustar la formación a las necesidades de la hostelería y el turismo en las islas

04/09/2025
El Gobierno reconoce a la delegación tinerfeña medallista en el Mundial de Natación de Singapur

El Gobierno reconoce a la delegación tinerfeña medallista en el Mundial de Natación de Singapur

04/09/2025
El Gobierno de Canarias recaba las propuestas del sector para definir las prioridades en investigación agraria

El Gobierno de Canarias recaba las propuestas del sector para definir las prioridades en investigación agraria

04/09/2025
Manuel Domínguez resalta el compromiso real en materia de inversión del Gobierno de Canarias en La Palma

Manuel Domínguez resalta el compromiso real en materia de inversión del Gobierno de Canarias en La Palma

04/09/2025
El SCS se desplaza hasta Teguise para promocionar la donación de sangre

El SCS se desplaza hasta Teguise para promocionar la donación de sangre

04/09/2025
Los trenes de Tenerife se financiarán con los Presupuestos Generales del Estado

Los trenes de Tenerife se financiarán con los Presupuestos Generales del Estado

04/09/2025
El Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local realiza más de 4.100 servicios durante este año 2

La Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local realiza más de 4.100 servicios durante este año

04/09/2025
reunión sobre la filoxera en ayto

El Salón de Plenos del ayuntamiento de La Orotava acogió reunión informativa sobre la prevención de la filoxera  dirigida a los viticultores de la Villa

04/09/2025
xxx

Finaliza la 4ª fase del Dique de La Esfinge en el Puerto de Las Palmas

04/09/2025
-David-Suarez-Gonzalez

Suárez (CC) afirma que el urbanismo de Darias “ha fracasado” tras más de tres años para terminar una obra en San Roque que debía estar lista en seis meses

04/09/2025
Ayto_Chumberas_1

El Ayuntamiento intensifica el saneamiento de Las Chumberas con una actuación conjunta entre Parques y Jardines y Limpieza

04/09/2025
municipal

El PP denuncia que los propios informes de la Policía Local desmienten a Carolina Darias al señalar un “deterioro evidente” de la seguridad

04/09/2025
jueves, 4 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Óscar Camps (Open Arms): Sin alto al fuego no volveremos a Gaza, no arriesgo la vida de mi equipo

Por Redacción
hace 2 días
en Canarias
A A
Óscar Camps (Open Arms): Sin alto al fuego no volveremos a Gaza, no arriesgo la vida de mi equipo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Cristina Magdaleno |

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Diez años después de que la foto de Aylan Kurdi le «sacara del sofá» para llevar su profesión como socorrista «hasta las últimas consecuencias», el director y fundador de Open Arms, Óscar Camps (Barcelona, 1963), es tajante sobre la posibilidad de otra misión humanitaria en Gaza: no hasta que haya un alto al fuego.

«Estamos comprometidos con el desarrollo y la reconstrucción en Palestina en cuanto haya un alto el fuego. Pero si no lo hay, yo no puedo poner en riesgo la vida de mi equipo, no», señala el activista.

Camps lo dice casi año y medio desde que Israel bombardeara y matara a siete cooperantes de un convoy de World Central Kitchen, la ONG del chef español José Andrés, en una misión de la que Open Arms también formaba parte y en la que, como rememora, tuvieron que cambiar los chalecos salvavidas por chalecos antibalas pero con la que consiguieron desembarcar 200 toneladas de comida, pese a los ataques.

El presidente y fundador de la ONG Open Arms, Óscar Camps (d), y varios de sus colaboradores en el buque de Open Arms en Tenerife. EFE/Alberto Valdés

En una entrevista con EFE durante su paso por Tenerife, donde durante dos meses realizarán una campaña de concienciación sobre el drama de la ruta atlántica, Óscar Camps insiste en que, en su caso, no se plantean desplegar más misiones porque «incluso cumpliendo todas las condiciones impuestas en aquella misión, nos bombardearon». Y porque aquello les pasó factura «física y emocionalmente» y no concibe vivir eso continuamente.

«Teniendo autorización, teniendo permisos, haciendo todo bien, cumpliendo hasta el último detalle de todas las condiciones que nos impuso el gobierno de Israel, aún así nos bombardearon. Entonces, ¿cómo vamos a ir allí?», se pregunta Camps, que subraya que no se puede confiar en la palabra del gobierno de Netanyahu, al que acusa de malicia y de genocidio.

«Europa pierde humanidad a mucha velocidad»

«Me da mucha pena lo que están haciendo en Gaza y lo que están sufriendo los pobres gazatís. Y lo que más pena me da es ver cómo Europa pierde la humanidad a esta velocidad. Estamos normalizando genocidios, uno en el mar y otro en Gaza», declara el activista catalán.

Para Camps, la política migratoria en Europa de los últimos diez años consiste en construir muros, cerrar fronteras y dejar que miles de personas se echen al mar. «Hemos financiado terceros países para que nos hagan el trabajo sucio, pero nada más. Es un poco decepcionante», reflexiona Camps, que lamenta que haya sido España «de los primeros países en empezar con esto».

Así, lamenta que los dirigentes europeos crean que «pagar a terceros países de dudosa solvencia democrática para que vulneren los derechos humanos fuera del territorio europeo sea la solución», señala Camps, que menciona casos como el de Libia o Túnez, donde critica que la Unión Europea haya legitimado un gobierno que vulnera derechos humanos.

Para el fundador de Open Arms, naciones como España, Grecia e Italia «no pueden ser muros», sino países de acogida, con proyectos pensados y preparados para recibir. «Pero seguimos tratando la migración como si fuera delincuencia», resume.

Una fotografía en el buque de la ONG Open Arms que se encuentra atracado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. EFE/Alberto Valdés

72.000 rescates

Detrás de cada una de las 72.000 personas que ha rescatado su ONG en estos 10 años, un número que le sigue costando creer, Camps recuerda que hay «inseguridad, violencia, conflictos olvidados y territorios devastados».

Y todo ello, asevera, «mientras seguimos explotando sus recursos y desestabilizando sus países» a lo que achaca la presión migratoria, que opina que se verá incrementada por el incremento cada año del número de migrantes climáticos.

«Nunca pensé que estaríamos así diez años después. Pensé que lo de Kurdi sería un ‘nunca más’ para Europa, pero desde entonces han muerto 3.500 niños en el Mediterráneo. Uno cada día mientras desayunamos», manifiesta.

Camps también hace referencia al cambio en los discursos y en la concienciación de la sociedad: «Pasamos del ‘queremos acoger’ a ser criminalizados. Nuestro barco ha sido bloqueado en cinco países de la Unión Europea y hemos pasado de recibir premios y reconocimientos a que ahora nos bloqueen, nos persigan o nos silencien».

«¿Quién dice que en 15 años nosotros no tengamos que migrar porque esta zona -Canarias o el sur de Europa- se desertiza? Nadie tampoco pensaba lo que iba a suceder con Ucrania y acogimos a 5 millones de ucranianos sin despeinarnos mientras somos incapaces de acoger a los 5.000 niños que llegaron a Canarias», añade.

El barco de rescate de la ONG Open Arms en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, EFE/Alberto Valdés

De las aletas y el neopreno a los abogados

Cuando se le pregunta por las batallas judiciales que Open Arms ha librado, como la que mantienen contra el vicepresidente italiano Matteo Salvini por el «secuestro» a uno de sus buques en Lampedusa en 2019, Óscar Camps ve con ironía cómo han pasado de tener que comprar aletas y neoprenos al principio de la actividad de la ONG en Lesbos a tener que asumir que uno de los principales gastos de la organización es en abogados.

«Primero necesitábamos embarcaciones, capitanes de barcos y tripulaciones. Luego tuvimos que poner médicos y ahora tenemos que poner abogados. No solamente luchamos contra las olas del mar, sino contra un sistema que trata a todas estas personas como mercancía desechable», concluye Camps, que admite que esta cuestión es una «merma económica». EFE

Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Autopista abandonos Aena Aeropuerto Tenerife Norte Agencia Canaria de Salud Pública Actividad Física Ángel Sabroso actividad turística Agencia Estatal de Meteorología Auditorio Alfredo Kraus Avenida Garafía Actuaciones Conjuntas 1500 Km de Costa Argentina Asociación de Municipios Turísticos de Canarias Autoridad Portuaria Astrid Pérez Aportación Asociaciones de productores Agricultura

Sucesos

Sucesos

Motorista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

04/09/2025
Sucesos

Una mujer fallece tras ser rescatada del mar en parada cardiorrespiratoria en una playa de Lanzarote

04/09/2025
Sucesos

Ciclista herido de carácter moderado al sufrir una caída en Lanzarote

04/09/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por fenómenos costeros en las Islas

03/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.