• Último
  • Tendencias
480576547_983784570564027_5134915487547069950_n

Unidas se puede propone la puesta en marcha de una red de refugios climáticos en La Laguna

03/09/2025
c

Visto bueno al nuevo régimen de control y sanciones de la pesca marítima

23/10/2025
La presidenta del Parlamento canario y de la Calre, Astrid Pérez

Astrid Pérez interviene este viernes en Milán en el grupo de trabajo de la Calre sobre sanidad y envejecimiento en Europa

23/10/2025
XS

Global Ports Holding se hace con la terminal de cruceros de Casablanca

23/10/2025
Lo

La Autoridad Portuaria de Las Palmas invierte ocho millones de euros anuales para evitar que 125.000 metros cúbicos de residuos acaben en el mar

23/10/2025

Una joven resulta herida en un atropello en Tenerife

23/10/2025
Clavijo lamenta la muerte de Francisco Sánchez: Puso a Canarias en el mapa mundial de la astrofísica

Clavijo lamenta la muerte de Francisco Sánchez: Puso a Canarias en el mapa mundial de la astrofísica

23/10/2025

Ciclista herido grave en una colisión con un turismo en Lanzarote

23/10/2025
Un oncólogo urge el cribado de cáncer de pulmón en España para reducir 21.000 muertes anuales

Un oncólogo urge el cribado de cáncer de pulmón en España para reducir 21.000 muertes anuales

23/10/2025
Lo

La Autoridad Portuaria de Las Palmas presenta su modelo de ‘Puertos Inteligentes’ en el Primer Fórum Azul de Cartagena de Indias

23/10/2025

Mujer herida de carácter moderado tras un atropello en Tenerife

23/10/2025
El SCS continúa promocionando la donación de sangre en la isla de Fuerteventura

El SCS continúa promocionando la donación de sangre en la isla de Fuerteventura

23/10/2025
El PSOE llega a un acuerdo con el PP e IU para gobernar juntos en el Cabildo de El Hierro

El PSOE llega a un acuerdo con el PP e IU para gobernar juntos en el Cabildo de El Hierro

23/10/2025
jueves, 23 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unidas se puede propone la puesta en marcha de una red de refugios climáticos en La Laguna

Por Redacción
hace 2 meses
en Tenerife
A A
480576547_983784570564027_5134915487547069950_n
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Reclaman la coordinación de esfuerzos entre las áreas municipales para cumplir los compromisos del Pacto de las Alcaldías y el programa «La Laguna: municipio en Transición 2030». Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas Se Puede, defenderá este mes de septiembre una moción en el pleno ordinario. En esta propuesta, se sugiere que el municipio tinerfeño disponga de una red de refugios climáticos, organizada y coordinada desde el Ayuntamiento, en línea con las recomendaciones técnicas de entidades como Greenpeace y la Red de Ciudades por el Clima.

Estos refugios climáticos son espacios que brindan confort térmico a la población local y se caracterizan por ser de uso público, accesibles, con zonas de descanso confortables, disponibilidad de agua gratuita y seguridad adecuada. Las alertas por episodios de altas temperaturas han aumentado, afectando a la población. En este contexto, el edil señala que el informe «Ciudades al rojo vivo: refugios climáticos y desprotección frente al calor extremo en España» de Greenpeace aporta datos preocupantes, como las aproximadamente 1800 muertes en el país este año debido a temperaturas extremas.

Ascanio destaca la urgencia de «proveer al municipio con herramientas para afrontar situaciones que impactan especialmente a familias y personas con menos recursos, quienes no cuentan con medios para adaptar sus viviendas ante estos episodios». Recuerda que existen ayudas locales para adaptar espacios privados en casos de insuficiente renta, pero destaca la necesidad de incluir y desarrollar factores que suponen un riesgo para la salud.

Considera que La Laguna, con los acuerdos y estrategias adoptados en anteriores mandatos, tiene las herramientas necesarias para ser uno de los primeros municipios canarios en establecer formalmente una red de este tipo, que abarque distintos pueblos y barrios. Señala que «utilizando los centros ciudadanos y zonas verdes con mayor sombra como base, podríamos mejorar sustancialmente los entornos urbanos, previniendo daños irreparables en vidas humanas y otros riesgos para el entorno natural».

Desde Unidas Se Puede consideran que en los últimos dos años ha habido un deterioro de las políticas ambientales municipales. Estos no han desarrollado compromisos como las Zonas de Bajas Emisiones, la ampliación de programas de sensibilización, estrategias de custodia del territorio o la consolidación de una reducción de emisiones. En cambio, se han llevado a cabo proyectos de anterior mandato, como la reforestación de San Roque y Mesa Mota, mientras que se han perdido fondos europeos para la instalación de paneles solares y se han ralentizado casi todas las líneas del PACES local.

Esperan lograr un acuerdo que se concrete en el presupuesto de 2026, con acciones claras y una red pionera que mejore el bienestar de miles de personas afectadas por altas temperaturas o por oleadas de aire del Sáhara. «Se debe priorizar la creación de zonas de sombra, puntos de agua pública regulada y espacios de descanso que incluyan centros para mayores, áreas para la infancia e incluso zonas comerciales abiertas, donde podrían instalarse toldos temporales en épocas de mayor calor», concluye.

Etiquetas: Compromisos del Pacto de las AlcaldíasCoordinación de esfuerzosLa Laguna: municipio en Transición 2030Rubens AscanioUnidas se puede
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Atención a Personas sin Hogar Autoridad Portuaria de Las Palmas acciones formativas atropellada Adeje atropello Ana Dávila apoyo económico alfabetización mediática Astrid Pérez Asamblea Herreña archipiélago Antonio Guerra Aprender Leyendo 100 Autopista 5 actividades 1 Alpidio Armas

Sucesos

Canarias

Una joven resulta herida en un atropello en Tenerife

23/10/2025
Canarias

Ciclista herido grave en una colisión con un turismo en Lanzarote

23/10/2025
Sucesos

Mujer herida de carácter moderado tras un atropello en Tenerife

23/10/2025
Canarias

Fallece un hombre tras sufrir un atropello en Tenerife

23/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.