• Último
  • Tendencias
Juan Floristán abre el Festival Contemporáneo con un concierto escenificado de piano y performance

Juan Floristán abre el Festival Contemporáneo con un concierto escenificado de piano y performance

09/09/2025
Delgado muestra en el Parlamento el rotundo avance de la dependencia impulsado por el nuevo decreto

Delgado muestra en el Parlamento el rotundo avance de la dependencia impulsado por el nuevo decreto

09/09/2025
Investigan a una mujer por matar a su hija discapacitada e intentar suicidarse en La Palma

Investigan a una mujer por matar a su hija discapacitada e intentar suicidarse en La Palma

09/09/2025
IMAGEN (1)

El gobierno municipal (PSOE, PP y CC) se abstiene en la moción presentada por Somos Tacoronte, sobre las filoxera, mientras el viñedo local sigue en riesgo

09/09/2025
El Gobierno de Canarias avanza en la redacción del borrador de la Ley de Ordenación del Turismo

El Gobierno de Canarias avanza en la redacción del borrador de la Ley de Ordenación del Turismo

09/09/2025
Un total de 3.160 personas agricultoras se acogen a la segunda ayuda a la sequía del Gobierno de Canarias por 4M€

Un total de 3.160 personas agricultoras se acogen a la segunda ayuda a la sequía del Gobierno de Canarias por 4M€

09/09/2025
La Mesa Sectorial de Sanidad es informada de las fechas de inicio de los exámenes de la fase de concurso oposición

La Mesa Sectorial de Sanidad es informada de las fechas de inicio de los exámenes de la fase de concurso oposición

09/09/2025
Delgado denuncia la “herencia envenenada” respecto a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Delgado denuncia la “herencia envenenada” respecto a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

09/09/2025
Clavijo: «El esfuerzo que Canarias hace en educación es el mayor de la historia»

Clavijo: «El esfuerzo que Canarias hace en educación es el mayor de la historia»

09/09/2025
Recurso Teidagua

Ayuntamiento de La Laguna y Teidagua renuevan la red de abastecimiento en Bajamar

09/09/2025
Piden parar el desahucio de una familia con 6 niños en Gran Canaria: «Solo pido una casa que pueda pagar»

Piden parar el desahucio de una familia con 6 niños en Gran Canaria: «Solo pido una casa que pueda pagar»

09/09/2025
Canarias afronta el inicio de curso con cerca de 236.000 estudiantes en todas las etapas educativas

Canarias afronta el inicio de curso con cerca de 236.000 estudiantes en todas las etapas educativas

09/09/2025
Cerca de 300.000 personas acuden a Teror con motivo de la festividad de la Virgen del Pino

Cerca de 300.000 personas acuden a Teror con motivo de la festividad de la Virgen del Pino

09/09/2025
martes, 9 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juan Floristán abre el Festival Contemporáneo con un concierto escenificado de piano y performance

Por Redacción
hace 11 horas
en Cultura
A A
Juan Floristán abre el Festival Contemporáneo con un concierto escenificado de piano y performance
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El festival se afianza en Canarias con una quinta edición integrada por 15 conciertos y más de una decena de estrenos de partituras, en su mayoría de sello isleño

En cartel figura también uno de los referentes internacionales de música vocal contemporánea, el ensemble alemán Neue Vocal Solisten

Regresa Nacho de Paz, esta vez al frente del ensemble italiano Opificio Sonoro, mientras que el prestigioso Trío Fernández-Apellániz hará una gira por varias islas

Canarias será de nuevo la sede del Encuentro Nacional de Música Contemporánea, que en este año pone el foco en la figura del intérprete actual

 

El Festival Contemporáneo, uno de los proyectos nacidos al amparo del Festival Internacional de Música de Canarias, alcanza este año su quinta edición, con la que afianza y consolida su apuesta por la música académica más actual. En esta ocasión ofrecerá 17 conciertos y una instalación sonora en los que se podrán escuchar, entre otras muchas, al menos nueve piezas de compositores de las islas, de las que siete son estrenos. Organizado por Cultura del Gobierno de Canarias, el festival se celebrará del 23 de septiembre al 12 de octubre, con un cartel integrado por prestigiosos grupos internacionales, nacionales y locales.

El viceconsejero de Cultura, Horacio Umpiérrez, ha presentado hoy, martes, los pormenores de esta nueva edición, “que traerá de nuevo en Canarias una parte destacada de lo que está sucediendo actualmente en el mundo en el ámbito de la música contemporánea y las formas de interpretar de los nuevos creadores, con un especial protagonismo de nuestros autores y autoras.  Todo ello acompañado además de un espacio de debate, el Tagoror, que este año se centra en la figura del intérprete en el marco de este tipo de composiciones”.

Del equipo del Festival intervino en la presentación Samuel Ramos, quien destacó el alto nivel de las formaciones que participan este año, con Juan Floristán como cabeza de cartel, que “nos dará la oportunidad de disfrutar de la creación actual, de la música de nuestro tiempo y también de una música que, construida hoy,  mira inevitablemente hacia el pasado de la tradición musical.

Programación

 Juan Floristán, reconocido por su virtuosismo técnico y su capacidad para crear belleza sonora, será quien dé el pistoletazo de salida a la programación, y lo hará con un concierto escenificado de piano y perfomance en ambas capitales, donde también está prevista la actuación de uno de los referentes internacionales de música vocal contemporánea, el ensemble alemán Neue Vocal Solisten; los italianos de Opificio Sonoro, con Nacho de Paz en la batuta; y los españoles de Taller Sonoro. De Canarias, el público podrá disfrutar de nuevo de la maestría de Difraccion y de Ensemble Lothar Siemens.

La programación se completa con una gira del prestigioso Trío Fernández Apellániz (clarinete, violonchelo y piano) por escenarios de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma y Tenerife; y una instalación sonora de Pablo Sanz, coproducida junto al Festival de Música Visual de Lanzarote.

 Asimismo, en el marco de este festival se celebrará el III Encuentro Nacional de Música Contemporánea, que reunirá en la capital tinerfeña a casi medio centenar de expertos. En esta ocasión, la temática de los debates se centrará en la figura del intérprete actual en el ámbito de la música contemporánea.

La mayor parte de los conciertos tendrán lugar en el Espacio La Granja y el Teatro Guiniguada, en Tenerife y Gran Canaria, respectivamente, y en las sedes de los dos Conservatorios de Música. La gira del Trío Fernández-Apellániz será en El Salinero (Lanzarote), Auditorio de Antigua (Fuerteventura), Teatro Guiniguada (Gran Canaria), Teatro Circo de Marte (La Palma) y Espacio La Granja (Tenerife), y la instalación sonora de Pablo Sanz en El Almacén (Lanzarote).

Las entradas están disponibles en www.contemporaneodecanarias.com y en las webs de los espacios que acogen los conciertos. Los programados en los Conservatorios son gratuitos, si bien será necesario retirar la invitación en la web del festival.

 Obras de autoría canaria

De las más de cuarenta obras contemporáneas que se interpretarán en directo durante el festival, nueve son de autoría isleña, y de ellas siete son de estreno, es decir, que será el público del Contemporáneo el primero en escucharlas. Estas últimas corresponden a Leandro A. Martín, Gustavo Díaz Jerez, José Luis Perdigón, Ciro Hernández, Alejandro Arrocha, Alicia González de la Fe y Alberto Martínez. A ellas se unen otras piezas de sello canario compuestas por Laura Vega y Ángel Fernando Curbelo. Además, el público podrá ser testigo del estreno de otros tres compositores foráneos: una obra de homenaje a María Zambrano, del dúo MorenoGil&Escudero; una pieza del hispano-alemán Antonio Gómez Schneekloth y la instalación sonora del madrileño Pablo Sanz.

Enfocado en la música académica del siglo XX y XXI, el Festival Contemporáneo fue creado en 2021 para reforzar aún más el sólido compromiso del FIMC por la creación musical actual, que ha sido una de sus las señas de identidad desde los inicios y que significa un gran apoyo a compositores, tanto emergentes como consolidados. De hecho, en solo cuatro ediciones del Contemporáneo se han estrenado más de una treintena de obras, entre ellas 27 de autores y autoras de las islas.

 Programación 2025

El festival sube el telón el 23 de septiembre en Tenerife, y al día siguiente en Gran Canaria, con ‘BIO, una soirée de Juan Floristán’, una de las actuaciones más esperadas dentro de la quinta edición del festival, un concierto escenificado, un espectáculo que une piano y performance y en el que lo insólito, lo íntimo y lo extraordinario conviven con lo común, lo público y lo cotidiano. Lleno de referencias a Jorge Luis Borges, el programa incluye obras de Daahoud Salim, George Crumb y Belenish Moreno-Gil/Óscar Escudero. Estos últimos son también cocreadores y productores de este espectáculo que cuenta con tecnología de realidad aumentada, electrónica y sonidos de relatos épicos.

El Trío Fernández-Apellániz iniciará la gira el jueves 25 de septiembre en Lanzarote, con el espectáculo ‘Lumini, sombri’ (luz y sombra), que constituye un viaje a través de los matices sonoros. Integrado por Luis Fernández (clarinete), David Apellániz (violonchelo) y Carlos Apellániz (piano), el grupo interpretará obras de siete compositores que, desde estéticas diversas, exploran los límites del sonido como espacio de introspección, contemplación y transformación. Entre ellos, de los canarios Ángel Fernando Curbelo y Laura Vega. Estarán también en Fuerteventura (día 26), Gran Canaria (día 28), La Palma (día 29) y Tenerife (día 30)

A finales de septiembre estará la formación canaria Ensemble DifrAcción, que regresa al festival bajo la dirección de José María de Vicente con una propuesta de autoría internacional. Entre ellas, de los japoneses Takemitsu y Hosokawa, la finlandesa Saariaho, la argentina Luc o arreglos de Luciano Berio de canciones de Los Beatles. También asumirán el estreno de la obra ‘Resonancias’, del canario Ciro Hernández, en la que el autor busca construir “una atmósfera latente que emula el latido constante y lento de la Tierra”. Será el 27 en el grancanario Teatro Guiniguada y el 28 en el tinerfeño Espacio La Granja.

La programación de octubre comienza con Neue Vocal Solisten, un ensemble de seis voces procedente de Stuttgart que es todo un referente internacional. Ofrecerán dos conciertos en ambos conservatorios los días 3 y 4 de octubre, en los que asumirán el estreno de una obra del canario José Luis Perdigón, que nos transporta a un pequeño satélite de Júpiter y su actividad volcánica. La primera parte estará dedicada al compositor italiano Salvatore Sciarrino, que se traslada al madrigal renacentista para regresar al origen de la voz; y a la compositora alemana Carola Bauckholt, que explora diferentes maneras de decir ‘si’ y ‘no’.

También en los Conservatorios estará el grupo canario Ensemble Lothar Siemens, los días 4 y 5 de octubre, con un amplio y diverso programa, bajo la dirección de Jaime Wolfson. Interpretarán un repertorio que reúne obras breves que funcionan como una suerte de degustación de distintas voces y líneas compositivas actuales. Tres de las piezas son de estrenos de autoría isleña, firmadas por Alejandro Arrocha, Alicia de la Fe y Alberto Martínez Ramos. Un programa que es todo un atlas de instantes: arquitecturas mínimas, huellas del entorno, futuros que se deshacen y materiales que se transforman

Pocos días más tarde se ofrecerá en Lanzarote la instalación sonora de Pablo Sanz ‘Tibataje. Afectos aurales de las Islas Canarias’. Se trata de una coproducción con el Festival de Música Visual de esta isla en la que el autor busca activar auditivamente la reflexión sobre los entornos que habitamos. Estará disponible de forma gratuita del 8 al 18 de octubre en el Centro El Almacén.

Paralelamente, en Gran Canaria y Tenerife actuará Opificio Sonoro, un ensemble italiano integrado por ocho músicos y un ingeniero de sonido, bajo las órdenes de Nacho de Paz, referente internacional de música académica contemporáneo vinculado al festival de sus inicios a través del trabajo con diferentes formaciones. En esta ocasión dedicarán el programa a la creación actual italiana, además de asumir el estreno de una pieza del canario Leandro A Martín, en la que el cambio de color juega un papel destacado. Estarán los días 9 y 10 de octubre en el Teatro Guiniguada y en el Espacio La Granja, respectivamente.

La programación finalizará con Taller Sonoro, un ensemble español especializado en interpretar la música más actual y radical, siempre con apoyo a jóvenes compositores. Traen a las islas un programa que muestra una rápida panorámica sobre algunas de las voces más sólidas en la composición española. Entre las seis obras que proponen se incluye el estreno de una nueva creación del canario Gustavo Díaz-Jerez.

 

 

 

Etiquetas

  • Festival Contemporáneo de Canarias
  • V Festival Contemporáneo
Etiquetas: Festival Contemporáneo de CanariasMúsica contemporáneaMúsica vocalNacho de PazNeue Vocal Solisten
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Asociación Activoz Socioeducativa de Tenerife Asociación de Reinserción Social de Menores Anchieta Ángel Víctor Torres Concurso oposición Agricultura Consejera ciclo integral del agua Agencia Estatal de Meteorología Autonomías cementerio de Los Ángeles Cabildo de Tenerife Artistas y profesionales de la cultura Bienestar Social Comunidad autónoma Asociación de Jóvenes por la Investigación de Tenerife Condonación de deuda Coalición Canaria Concejalía de Obras Ayuntamiento Comisión Europea

Sucesos

Sucesos

El SUC traslada al hospital a una mujer en estado crítico tras ser rescatada del agua en El Hierro

09/09/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por calima

08/09/2025
Sucesos

Motorista herido en una colisión frontal con un turismo en Tenerife

08/09/2025
Sucesos

Asistido un herido en una reyerta en Tenerife

08/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.