Esta mañana se celebró una reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad en la que se estableció el primer calendario de exámenes para la fase de concurso oposición que se celebrarán entre el 29 de septiembre y el cinco de octubre en todas las islas y que afecta a 61 categorías profesionales
En la primera fase de exámenes está previsto para los médicos y facultativos así como otros profesionales de gestión que componen el grupo A1
El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya, presidió este martes 9 de septiembre, junto a la secretaria general del SCS, María Jesús López Neira, una nueva reunión de la mesa sectorial en la que se informó de las fechas previstas para los exámenes de la fase del concurso oposición en aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para reducción de la temporalidad en el empleo público. El primer calendario de exámenes afecta a 61 categorías profesionales del Servicio Canario de la Salud correspondientes al grupo A1 sanitario y de gestión.
En el encuentro, celebrado de forma telemática, participaron los representantes sindicales de CCOO, UGT, Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (SEPCA), Convergencia Estatal de Médicos y de Enfermeros (CEMSATSE) e Intersindical Canaria, que son los que tienen representación en la mesa sectorial. El director del SCS concretó que los exámenes que afectan al grupo A1 sanitario y de gestión está previsto que se inicien el 29 de septiembre y concluyan el día cinco de octubre. Ya en la última mesa sectorial celebrada antes del verano se había acordado que los exámenes comenzarían tras las fechas estivales con la finalidad de acelerar al máximo todo el procedimiento.
Hay que recordar que la convocatoria y bases ya habían sido negociadas entre el SCS y los representantes de las formaciones sindicales que conforman la Mesa Sectorial de Sanidad en la publicación inicial del proceso de estabilización, en diciembre de 2022.
Entre las categorías afectadas por la convocatoria del concurso oposición se encuentran las diferentes especialidades de facultativos como los de Anatomía Patológica, Medicina Intensiva Endocrinología y Nutrición, Cirugía General y Cirugía Pediátrica y pediatría y todas sus áreas que serán algunos de los primeros en realizar el examen. Les seguirán otras convocatorias que incluyen a los médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria o los de Admisión y pediatras de Atención Primaria entre otras.
Además, entre los días cuatro y cinco de octubre, se ha previsto la convocatoria de exámenes que afecta a los técnicos de gestión entre las que se cita a los técnicos de la Función Administrativa, técnicos titulados superiores en ADE, en Salud Pública, en Ingeniería, Psicología y Jurídico, entre otras, hasta un total de diez categorías diferentes.
Temarios publicados
Tras la realización de esta primera fase de exámenes se continuará con los siguientes grupos de categorías profesionales en los próximos meses conforme se vaya cumpliendo el calendario previsto, toda vez que los temarios con preguntas y respuestas están publicados en la web del Servicio Canario de la Salud desde hace más de un año con la previsión de que hubiera tiempo suficiente para preparar los temarios de examen.
El Servicio Canario de la Salud contactará a lo largo de esta semana con aquellos aspirantes que puedan estar afectados por esta fase del concurso oposición mediante el correspondiente llamamiento que se comunicará por correo mediante la sede electrónica del Gobierno de Canarias, como ha sido habitual en todo el procedimiento hasta ahora.
Con la aprobación de estos procesos -tanto el de estabilización como el de convocatoria ordinaria que también está en curso, la Consejería de Sanidad reafirma su compromiso con la reducción de la temporalidad en el empleo público sanitario, fomentando la estabilidad laboral, la consolidación de plantillas y la mejora continua en la calidad de la atención prestada a la ciudadanía.