Órzola (Lanzarote) (EFE).- Un pesquero con bandera marroquí ha ardido este miércoles en la costa de Órzola, en el norte de Lanzarote, tras encallar de madrugada en una baja de fondos rocosos con cinco hombres a bordo, que han sido puestos a salvo.
La situación en la que se hallaba el barco en la zona del litoral de Órzola conocida como el Charco de la Condesa fue descubierta por una persona que lo vio desde tierra y llamó al servicio de emergencias sobre las 5.30 de la mañana (hora insular), según ha indicado el 112.
Hasta ese momento no se había recibido ninguna petición de socorro por parte de los tripulantes del pesquero, cinco hombres de origen marroquí que fueron rescatados poco después por los bomberos de Lanzarote, a los que manifestaron que llevaban cinco días sin comer.
En torno a las 9.00 horas, de la bodega del barco comenzó a salir una densa humareda y, en unos minutos, ya eran visibles en la cubierta las llamas, que los equipos del Consorcio Insular de Emergencias intentaban contener lanzando agua con líneas de mangueras desplegadas desde la costa.
El incidente protagonizado por este barco ha llevado a la Capitanía Marítima de Las Palmas a activar el Plan Marítimo Nacional, ante el riesgo de que ocasione algún tipo de derrame que contamine el agua o esa franja de la costa del municipio de Haría.
El Estado ha movilizado por ello desde la capital de la isla un barco de Salvamento Marítimo, la Guardamar Polimnia, y ha pedido colaboración al Gobierno de Canarias, en concreto a Puertos Canarios, el ente autonómico responsable del puerto de Órzola.

Por su parte, la Guardia Civil ha abierto una investigación para aclarar qué circunstancias llevaron al pesquero a encallar de esa forma, ha indicado un portavoz del Instituto Armado.
Entre otras cosas, los agentes están pendientes de conocer la versión de los rescatados, que llegaron a tierra débiles y descalzos y fueron trasladados al Hospital Doctor José Molina Orosa.
Allí continúan dos de ellos con lesiones de carácter leve, mientras que sus tres compañeros se encuentran ya en dependencias policiales, han indicado fuentes de la Dirección Insular de la Administración del Estado. EFE