La iniciativa realizada con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia abordó los nuevos desafíos de la disciplina, así como su papel en la fragilidad y en el adulto mayor, entre otros
La Unidad del complejo hospitalario trató el año pasado a 5.846 pacientes y realizó un total de 157.408 tratamientos

El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, organizó este viernes, 12 de septiembre, una Jornada de Fisioterapia en las que se abordaron, entre otros temas, los nuevos retos de esta disciplina en el ámbito hospitalario, la autonomía del fisioterapeuta dentro de los proyectos de humanización, el abordaje de la fragilidad y del paciente mayor, el tratamiento de personas portadoras de dispositivos de estimulación cardíaca y la contribución de la fisioterapia al cuidado oncológico humanizado.
Este encuentro, dirigido a profesionales del hospital, se enmarcó en la celebración del Día Mundial de la Fisioterapia, que se conmemoró el pasado 8 de septiembre bajo el lema ‘Fisioterapia y actividad física para un envejecimiento saludable: prevención de la fragilidad y caídas’. La cita tuvo como objetivo poner en valor la investigación desarrollada por fisioterapeutas en distintos ámbitos y reflejar el trabajo que se realiza a diario para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La jornada contó con la presencia del subdirector de Enfermería, Adrián Toledo, y de la supervisora de la Unidad de Fisioterapia, Carolina González, quienes subrayaron la importante labor que desempeñan estos profesionales.
Fisioterapia en el HUC
La unidad está integrada por 54 fisioterapeutas -46 en el hospital y 8 en el área norte- que atienden a pacientes con diferentes patologías en distintas unidades de especialización. Solo en 2024, el servicio llevó a cabo 157.408 tratamientos y atendió a 5.846 pacientes.