• Último
  • Tendencias
El Festival de Música de Canarias abre el plazo de renovación de abonos para su 42 edición

El Festival de Música de Canarias abre el plazo de renovación de abonos para su 42 edición

15/09/2025
Presidencia apuesta por el despliegue territorial de la Policía Canaria en un presupuesto que la oposición ve «inmovilista»

Presidencia apuesta por el despliegue territorial de la Policía Canaria en un presupuesto que la oposición ve «inmovilista»

06/11/2025
El Centro de Salud de Miller Bajo celebra un taller sobre regulación emocional y técnicas de relajación

El Centro de Salud de Miller Bajo celebra un taller sobre regulación emocional y técnicas de relajación

06/11/2025
La herida aún abierta de las víctimas del terrorismo en el Sáhara Occidental

La herida aún abierta de las víctimas del terrorismo en el Sáhara Occidental

06/11/2025
El Hospital Doctor Negrín crea una Unidad de Salud Digital para fomentar la gestión del dato

El Hospital Doctor Negrín crea una Unidad de Salud Digital para fomentar la gestión del dato

06/11/2025
El Gobierno actualiza la situación, pasando a prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria

El Gobierno actualiza la situación, pasando a prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria

06/11/2025
Eustasio López y Wolfgang Kiessling repiten entre las 100 mayores fortunas de España

Eustasio López y Wolfgang Kiessling repiten entre las 100 mayores fortunas de España

06/11/2025
Sanidad pone en marcha el control de tratamiento anticoagulante oral en el consultorio de El Sauzal

Sanidad pone en marcha el control de tratamiento anticoagulante oral en el consultorio de El Sauzal

06/11/2025
López Aguilar advierte sobre el nuevo marco financiero de la UE: No se puede hacer más con menos

López Aguilar advierte sobre el nuevo marco financiero de la UE: No se puede hacer más con menos

06/11/2025
Monzón asiste a un taller de cocina organizado por la Asociación de celíacos y sensibles al gluten de Canarias

Monzón asiste a un taller de cocina organizado por la Asociación de celíacos y sensibles al gluten de Canarias

06/11/2025
Franquis (PSOE): «Clavijo acabará su mandato sin construir una sola vivienda de su gestión»

Franquis (PSOE): «Clavijo acabará su mandato sin construir una sola vivienda de su gestión»

06/11/2025
DD

Gestores públicos y científicos aúnan criterios en Canarias para aumentar la protección marina en España

05/11/2025

Una mujer herida tras la colisión de dos vehículos en Gran Canaria

05/11/2025
jueves, 6 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Festival de Música de Canarias abre el plazo de renovación de abonos para su 42 edición

Por Redacción
hace 2 meses
en Cultura
A A
El Festival de Música de Canarias abre el plazo de renovación de abonos para su 42 edición
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Incluyen los conciertos de grandes orquestas como de las de Bamberg, Radio de Baviera, Mahler Chamber, RTVE, Radio Stuttgart y Filarmónica de Montecarlo

Participan figuras tan destacadas como Gustavo Dudamel, Sol Gabetta, Yuja Wang o Arcadi Volodos, entre otros

La renovación se puede hacer de forma digital a través de la web, o presencialmente en las oficinas del Festival, hasta el 10 de octubre

La programación general más de sesenta conciertos, incluidos los de abono, extraordinarios y En Paralelo

El Festival Internacional de Música de Canarias abre mañana, martes 16 de septiembre, el plazo de renovación de abonos para su 42 edición, en los que se incluyen los conciertos más destacados de la programación de este año en los dos auditorios capitalinos. Entre ellos, los que ofrecerán las prestigiosas orquestas de Bamberg, Radio de Baviera (Múnich), Mahler Chamber, Orquesta y Coro de RTVE, la Sinfónica de la SWR (Radio Stuttgart) y la Filarmónica de Montecarlo, así como las dos formaciones canarias. Otro gran atractivo de esta selección es el regreso del director Gustavo Dudamel, de los pianistas Yuja Wang y Arcadi Volodos, así como la presencia, por primera vez, de la chelista Sol Gabetta, entre otras figuras.

El FIMC tendrá lugar del 8 de enero al 10 de febrero de 2026 e incluirá más de 60 conciertos en general, distribuidos en todas las islas. Además de los de abono, habrá conciertos extraordinarios y una amplia programación en la sección En Paralelo, con una singular oferta en la que la música clásica se vincula a otros géneros musicales. En 2025, un total de 1.435 personas se sumaron al festival en calidad de abonadas, superando con creces la cifra de ediciones anteriores.

Los abonos para ambas capitales se podrán renovar hasta el 10 de octubre, tanto de forma digital a través de www.festivaldecanarias.com como presencialmente en las oficinas del FIMC, así como vía telefónica. Las personas que no sean abonadas y que deseen serlo en esta nueva edición pueden realizar el trámite entre el 29 de octubre y 20 de noviembre. La venta de entradas para el público en general se abrirá el 11 de diciembre, fecha en la que también se ofrecerá el abono diseñado para islas no capitalinas.

Conciertos de abono

El concierto inaugural, incluido en el abono, estará a cargo de la Orquesta y Coro de RTVE, con un homenaje a Falla en su 150 aniversario, bajo la dirección de su titular, Christoph König, en una producción en la que participa el pianista canario Iván Martín en ‘Noches en los jardines de España’; y junto a un amplio plantel de voces solistas para la ópera en concierto ‘La vida breve’.

Se incluyen también los cuatro conciertos que ofrecerá la Sinfónica de la Radio de Baviera de Munich, con Gustavo Dudamel al frente, con dos programas diferentes que interpretarán los días del 10 y 11 de enero en Tenerife; y 12 y 13 en Gran Canaria. Los primeros con obras de Beethoven, Mozart y Schubert; y los segundos con Mozart y Bruckner.

La Mahler Chamber Orchestra, pretigiosa formación que regresa al festival, actuará en esta ocasión con Yuja Wang, una de las mejores y más influyentes pianistas del mundo, que interpretará el Concierto de Ligeti, bajo la dirección de Fabien Gabel. En la segunda parte, Wang asumirá el doble rol de solista y directora con el Primero de Chopin. Además, la orquesta interpretará obras de Stravinsky y Mozart. Este concierto será en Gran Canaria el 18 de enero.

En esta selección se encuentra también la Sinfónica de la SWR (Radio Stuttgart), dirigida por François-Xavier Roth, que actuará junto a Emmanuel Pahud, flautista principal en la Filarmónica de Berlín y uno de los mejores de este instrumento en la actualidad. En el programa que presentan los días 23 y 24 de enero en Gran Canaria y Tenerife, se incluyen obras de Debussy, Mozart y Ravel, que destacan la relevancia de la flauta en el mundo sinfónico.

Le seguirán los conciertos de las dos orquestas canarias. La OFGC, con Karel Mark Chichón y la cantaora Estrella Morente, actuará el 24 de enero en Gran Canaria y el 25 en Tenerife, con obras de Falla y Ravel; mientras que la Sinfónica de Tenerife, dirigida por Pablo González, comparecerá ante el público con el violinista ruso Vadim Repin, los días 26 y 27 de enero, con piezas de Shostakovich y Mussorgsky.

El mes de enero acaba con la Sinfónica de Bamberg con Jakub Hrusa en el podio, acompañados de la prestigiosa chelista Sol Gabetta (días 28 y 29), con obras de Smetana, Elgar y Dvorak; y la Filarmónica de Montecarlo, que actuará bajo las órdenes de Kasuki Yamada y con Martin Helmschen al piano, los días 30 y 31 de enero, con obras de Beethoven y Mendelssohn.

El 42 FIMC será clausurado por el gran Arcadi Volodos, que regresa al festival con un sublime programa de piano solo con obras de Bach, Chopin y Schubert, y que se podrá disfrutar en directo el 5 y 7 de febrero.

Conciertos extraordinarios

Además de estos 17 grandes conciertos, el 42 FIMC ha programado otros 20 extraordinarios, entre los que se incluyen sendas producciones que las dos orquestas canarias llevarán a otras islas del archipiélago. La Sinfónica de Tenerife estará en La Gomera, La Palma y El Hierro con Avi Avital (mandolina y dirección), mientras que la Filarmónica de Gran Canaria, con su director Karel Mark Chichon, ofrecerá un monográfico de Mozart en Lanzarote y Fuerteventura.

También regresa el Cuarteto Quiroga, con un delicioso programa de acento ibérico que se podrá escuchar en Tenerife y Gran Canaria; y se incorpora un joven talento canario, el pianista Gabriel Ducatenzeiler Kapp, que actuará en Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro; mientras que Il Giardino d’Amore, ensemble polaco especializado en música barroca hará lo propio en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Palma.

El programa de conciertos extraordinarios se completa con el dúo formado por la soprano Raquel Lojendio y la pianista Chiky Martin, con el programa ‘Cantos de dos mundos’, de música española y de América Latina, que llevarán a La Palma, La Gomera, Lanzarote y Fuerteventura.

En Paralelo

La programación de la sección En Paralelo incluye conciertos de Giguan Project, de los canarios Javier Infante, Alexis Lemes y Javier Colina, junto al trompetista alemán Markus Stockhausen, en una fusión de jazz y raíces que disfrutaremos en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife (13, 14, 16 y 17 de enero); y un nuevo espectáculo de la Compañía Pieles titulado ‘Arahal. Un lugar donde descansar’, en Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria, La Gomera y La Palma (del 16 al 25 de enero).

Otro de los atractivos de esta programación es el espectáculo ‘Canarii, país adentro’, de Manuel González, Daniel Abreu y grandes figuras de la música isleña, que se ofrecerá en Gran Canaria y Tenerife los días 21 y 22 de enero respectivamente; y la actuación del Coro Vanya Moneva, voces y sonidos de Bulgaria en La Palma y La Gomera (24 y 25 de enero).

El festival En Paralelo acogerá también el estreno de la obra ‘Oratorium’, de Gonzalo Díaz Yerro a cargo de Orquesta Inegale y Súbito Koral en Gran Canaria y Tenerife (29 y 31 de enero); y el concierto de Snarky Puppy & Metropole Orkest, en Gran Canaria y Tenerife con temas que fusionan clasicismo y jazz (6 y 7 de febrero).

Etiquetas

  • 42 FIMC
  • Festival de Música de Canarias
  • Festival Internacional de Música de Canarias
  • fimc
Etiquetas: Conciertos de grandes orquestasFilarmónica de MontecarloMahler Chamber OrchestraRadio de BavieraRadio Stuttgart
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Astrid Pérez brote ambulancia Arrecife atropellado Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria actualización Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (Acavite) Calidad asistencial Ayuntamiento de Granadilla de Abona Anticoagulante cante jondo Aportación científica administraciones públicas Burocracia Bienestar emocional Calle Adargoma Canarias Atención Primaria Análisis avanzado de datos clínicos

Sucesos

El Gobierno actualiza la situación, pasando a prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria
Canarias

El Gobierno actualiza la situación, pasando a prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria

06/11/2025
Canarias

Una mujer herida tras la colisión de dos vehículos en Gran Canaria

05/11/2025
Canarias

Una mujer herida tras la caída de una piedra en la costa de Tenerife

05/11/2025
Sucesos

Herido de carácter moderado en un atropello en Gran Canaria

05/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.