El presidente del Gobierno de Canarias y la consejera de Sanidad mantuvieron una reunión hoy con representantes de la entidad, con el fin de mejorar las prestaciones del Servicio Canario de Salud
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado de la consejera de Sanidad, Esther Monzón, mantuvo este martes, día 16 de septiembre, una reunión de trabajo con representantes de la Federación de Salud Mental Canarias, en la que se analizaron los recursos y herramientas desarrollados por el Servicio Canario de la Salud para atender a las personas con problemas de salud mental.
El encuentro, celebrado en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, contó con la participación de la presidenta de la Federación Salud Mental Canarias, María Cristina Acosta, la psicóloga de la Federación, Natalia González, así como representantes de dos entidades que integran este organismo: la directora general de AFES Salud Mental, Alicia Silva, y la gerente de Salud Mental ATELSAM, Ana Julia Concepción.
Durante la reunión, Fernando Clavijo destacó que, durante los dos primeros años de esta legislatura, se ha puesto en marcha una decena de recursos asistenciales destinados a la atención en salud mental que forman parte del Plan de Salud Mental de Canarias. Asimismo, señaló que los profesionales de la red asistencial de Salud Mental en Canarias realizaron durante 2024 alrededor de 335.000 consultas, de las cuales más de 140.000 correspondieron a Psiquiatría, casi 100.000 a Psicología y más de 94.000 a Enfermería de Salud Mental.
Por su parte, la consejera reiteró el compromiso del SCS con la atención a las personas con problemas de salud mental. “Hemos impulsado un conjunto de acciones y puesto en marcha nuevos recursos de Salud Mental para cubrir las necesidades asistenciales de la población y seguiremos en esta senda para continuar mejorando y ampliando estos dispositivos”, afirmó. Asimismo, puso en valor la labor de la Federación de Salud Mental con los pacientes y con los profesionales. En este sentido, señaló que prueba de ello es la organización del XXIII Congreso de Salud Mental de España, que tendrá lugar en mayo de 2026 en la isla de Tenerife y cuyos detalles fueron presentados por los miembros de la Federación de Salud Mental.
Esta reunión se enmarca en la ronda de contactos que el Gobierno de Canarias continúa realizando con diferentes instituciones y organismos vinculados al sector sanitario de las islas, como sindicatos, colegios profesionales, sociedades científicas y asociaciones de profesionales y pacientes, entre otros, con el objetivo de establecer y mantener un diálogo fluido.