• Último
  • Tendencias
Lluís Serra pide 111 millones más para situar en la media nacional la financiación de las universidades públicas canarias

Lluís Serra pide 111 millones más para situar en la media nacional la financiación de las universidades públicas canarias

17/09/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
lunes, 17 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lluís Serra pide 111 millones más para situar en la media nacional la financiación de las universidades públicas canarias

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
Lluís Serra pide 111 millones más para situar en la media nacional la financiación de las universidades públicas canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, ha pedido este miércoles al Gobierno de Fernando Clavijo que adaña 111 millones más al presupuesto que destina a las universidades públicas canarias para que su financiación se sitúe en la media nacional.

En la inauguración oficial del curso 2025-2026, Serra ha subrayado que, con 4.300 nuevos estudiantes, la ULPGC «llega a cifras que no se conseguían desde hace diez años», una cifra que demuestra que «no ha sucumbido ni al incremento de la privada ni a la disminución de la financiación y de la natalidad».

«Se ha hecho un esfuerzo importante por adaptar los títulos y hacerlos más atractivos. Gente que antes se iba fuera, se está quedando, muchos estudiantes vienen también de la Formación Profesional, por lo que podemos decir que estamos campeando la tormenta con mucho esfuerzo y adecuadamente, también en el ámbito de la investigación. A pesar de que estamos mal financiados somos muy productivos y estamos en las clasificaciones mundiales trabajando y dándolo todo», ha apostillado.

Antes de presidir el acto de apertura del curso, el rector ha respaldado una protesta contra la guerra en Gaza y se ha fotografiado también con todos sus predecesores, Francisco Rubio, Manuel Lobo, José Regidor y Rafael Robaina.

Luego, ha recalcado que Canarias dedica a sus universidades públicas el 3,3 % de su presupuesto, cuando la media nacional es casi un 5 %, Andalucía invierte un 6 % y Madrid llega al 5,3 %.

«Está claro que estamos muy por debajo, el Gobierno tiene que hacer un esfuerzo para mejorar nuestra financiación, como ya estamos intentando con el contrato-programa, que espero que a lo largo de este curso quede definitivamente consolidado, para que nuestros problemas crónicos de financiación se alivien y solucionen», ha aseverado.

A su juicio, tanto la ULPGC como la Universidad de La Laguna (ULL) necesitan un incremento presupuestario «sustantivo, no por debajo del 10 % de lo que tienen actualmente, para compensar la pérdida que han tenido en los últimos años, un objetivo realista, que representa 111 millones de euros», ha dicho.

Los rectores de ambas universidades públicas no pretende conseguir este reto «en el primer presupuesto», pero insisten en que «es una realidad a la que quieren llegar para estar en igualdad de condiciones que el resto, por lo menos en la media, no por debajo».

Preguntado por la posibilidad de que este objetivo se consiga en la presente legislatura, ha manifestado que «es difícil».

«Hay que ser realista, habrá que subir a El Pino varios años», ha bromeado, aludiendo a la intercesión de la Patrona de Gran Canaria.

Para Lluís Serra, la decisión del Gobierno central de regular las universidades privadas es oportuna porque «ha habido un cierto desmán en la aprobación de muchas» de ellas, unas «excelentes, pero otras muchas que no reúnen las condiciones, desde el punto de vista de la calidad de la docencia, del número de alumnos y profesores, de profesores permanentes o de investigación».

«Hay muchas que nunca en la vida van a estar en el ‘Ránking de Shanghai’, están muy por debajo, en la cola, y es evidente que también hay que hacer un esfuerzo por mejorar la calidad» de las instituciones académicas privadas «porque con el márketing no se forman alumnos, hay que hacer una docencia e investigación de calidad», ha apostillado.

Sobre las demandas presupuestarias expuestas por el rector de la ULPGC, la consejera canaria de Universidades, Migdalia Machín, ha dicho que espera poder informar «en semanas» de las cantidades que se destinarán en los presupuestos regionales de 2026 que los distintos departamentos del Gobierno negocian con el de Hacienda, si bien ha asegurado que su intención es que superen los 302 millones de euros «consolidados» con los que funcionan en el presente ejercicio.

«Tenemos el presupuesto más alto de la historia, hemos hablado con los rectores de las dos universidades públicas y la idea es partir» de lo ya consolidado «e intentar aumentarlo y, a la vez, seguimos trabajando con el contrato-programa, que espero que lo podamos aprobar porque es primordial para la estabilidad y para darles la seguridad que necesitan para seguir avanzando y que tengamos una mejor excelencia académica», ha asegurado.

Machín ha recalcado que «batalla con la consejera de Hacienda para que el presupuesto» que el Gobierno de Canarias destina a las universidades públicas «pueda crecer» en los próximos presupuestos, que, según recordó, «siempre se aprueban antes del 24 de diciembre».

Antes de las lecturas de la memoria del presente curso académico y de la lección inaugural, «¿Están muriendo los canarismos?», a cargo de la catedrática de Lengua Española Teresa Cáceres, quien ha disertado sobre su «revitalización» por parte de las nuevas generaciones, se ha guardado un minuto de silencio en apoyo a la población civil de Gaza.

Además, antes de pronunciar su discurso, el rector ha anunciado que propondrá al Claustro de la ULPGC el nombramiento como Doctora Honoris Causa, a título póstumo, de Fátima Hassouna, una joven fotoperiodista de Gaza asesinada a los 25 años junto a toda su familia. EFE

Etiquetas: Fernando ClavijoLas Palmas de Gran CanariaLluís SerraUniversidad de Las Palmas de Gran CanariaUniversidades Públicas Canarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.