• Último
  • Tendencias
El caso de la menor quemada: Cómo se fabricó el relato de un crimen atroz que nunca sucedió

El caso de la menor quemada: Cómo se fabricó el relato de un crimen atroz que nunca sucedió

19/09/2025
237.145 descendientes de exiliados republicanos han recibido la nacionalidad española

237.145 descendientes de exiliados republicanos han recibido la nacionalidad española

20/09/2025
Socorren a 57 inmigrantes en una neumática diez kilómetros de Lanzarote

Socorren a 57 inmigrantes en una neumática diez kilómetros de Lanzarote

20/09/2025
Adasat Goya mantiene una reunión con la presidenta del Colegio de Enfermería de Las Palmas

Adasat Goya mantiene una reunión con la presidenta del Colegio de Enfermería de Las Palmas

20/09/2025
La caída en Canarias de «José el del Buque» desarticula una de las redes de narcotráfico más activas de España

La caída en Canarias de «José el del Buque» desarticula una de las redes de narcotráfico más activas de España

20/09/2025
Sanidad insta a registrarse como donante de médula ósea para aumentar opciones de compatibilidad ante un trasplante

Sanidad insta a registrarse como donante de médula ósea para aumentar opciones de compatibilidad ante un trasplante

20/09/2025
El jefe de la Armada contesta a Vox: «No estamos para contener a los cayucos, sino para ayudarles»

El jefe de la Armada contesta a Vox: «No estamos para contener a los cayucos, sino para ayudarles»

20/09/2025
Filmoteca Canaria reanuda sus proyecciones con el clásico ‘El manantial’, de Gary Cooper

Filmoteca Canaria reanuda sus proyecciones con el clásico ‘El manantial’, de Gary Cooper

20/09/2025
Los pacientes del Insular-Materno Infantil reciben a los pilotos de automovilismo de la FALP

Los pacientes del Insular-Materno Infantil reciben a los pilotos de automovilismo de la FALP

19/09/2025
Fernández-Apellániz recorre las islas con el Festival Contemporáneo

Fernández-Apellániz recorre las islas con el Festival Contemporáneo

19/09/2025
Canarias lidera la defensa de las RUP ante los retrocesos en el apoyo de la UE a sus sectores primarios

Canarias lidera la defensa de las RUP ante los retrocesos en el apoyo de la UE a sus sectores primarios

19/09/2025
Sanidad se suma a la conmemoración del Día Mundial del Alzhéimer

Sanidad se suma a la conmemoración del Día Mundial del Alzhéimer

19/09/2025
Bienestar Social entrega una silla adaptada para personas con discapacidad al Ayuntamiento de Mogán

Bienestar Social entrega una silla adaptada para personas con discapacidad al Ayuntamiento de Mogán

19/09/2025
sábado, 20 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El caso de la menor quemada: Cómo se fabricó el relato de un crimen atroz que nunca sucedió

Por Redacción
hace 5 horas
en Canarias
A A
El caso de la menor quemada: Cómo se fabricó el relato de un crimen atroz que nunca sucedió
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

José María Rodríguez |

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El joven marroquí Abarrafía H., de 20 años, ha pasado 57 días en prisión porque su condición de inmigrante recién llegado en patera lo convertía en sospechoso de darse a la fuga, mientras se construía a su alrededor el relato de un crimen atroz que no cometió: el de haber intentado quemar viva a una menor canaria tras rociarla con líquido inflamable.

El propio juez que lo envió a prisión el 21 de julio tenía ya sus dudas respecto a que hubiera cometido tales hechos -así lo reconocía en el auto de reclusión preventiva-, pero la realidad es que solo la recuperación de la víctima, hospitalizada en Sevilla desde entonces, le ha librado de esa acusación. Su testimonio avala que ambos se vieron atrapados en un fuego fortuito y que él la ayudó a escapar.

El caso de la chica de 17 años que sufrió quemaduras graves en 50 por ciento del cuerpo la madrugada del 16 de julio en una infravivienda okupada del barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, muy cerca de uno de los principales centro de primera acogida de migrantes de Canarias, ha sido uno de los sucesos más impactantes de este verano en España. Por eso ha sorprendido tanto su desenlace una vez que ha sido posible escuchar su protagonista principal: la menor.

Caso de la joven quemada en Las Palmas: prisión por riesgo de fuga, dudas y un testigo enemistado

Este es un relato en tres actos de cómo fue posible que un incendio que se ha revelado fortuito se presentara como un intento de un inmigrante irregular de asesinar de una forma especialmente cruel a una adolescente española vulnerable, que se había fugado de un centro de menores. Todo ello, en una España conmocionada esos días por los graves incidentes racistas ocurridos en Torres Pacheco.

Los datos sustanciales sobre el fuego y sus antecedentes están recogidos con detalle en los dos autos dictados hasta la fecha por el Juzgado de Violencia sobre la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria: el de prisión (21 de julio) y el de libertad (16 de septiembre).

Primer acto: El contexto

A las 3:53 de la madrugada del 16 de julio unas cámaras graban a un hombre, primero, y a una mujer, después, tratando de abandonar un inmueble del que sale humo.

Ocho minutos más tarde, el 112 recibe la primera llamada de alerta, pero su autor no lo hace para pedir ayuda: quiere denunciar que «el moro ese» -Abarrafía H.- está en esa casa y que lo va «a reventar». «Solo al final de la llamada, menciona, de manera dubitativa, que ‘hay una chica quemada entera’, explica el juez en su primer auto.

Segundo acto: ¿ha sido él?

La menor fue llevada grave a la UCI del Hospital Doctor Negrín, desde donde días después la derivaron a Sevilla, al Hospital Virgen del Rocío, especializado en grandes quemados.

Abarrafía H. también fue hospitalizado, pero no tenía quemaduras, ni siquiera intoxicación por humo. La Policía lo detuvo en cuanto recibió el alta. Ya entonces él alegó que todo había sido un accidente, que estaban fumando y que tiraron unas colillas al suelo, lo que hizo que ardiera la basura que les rodeaba y, con ella, su colchón.

A esa hora, la menor quemada apenas ha podido articular unas palabras, que se volvieron en contra del joven marroquí. A ellas se refiere en su primer auto el juez cuando pide escuchar «al personal de la ambulancia a la que la víctima refirió que había sido el investigado el que le había causado las quemaduras prendiendo, se entiende, el colchón con un papel».

El inmueble donde sucedieron los hechos. EFE/Quique Curbelo

El juez Tomás Martín deja constancia de sus dudas desde el mismo auto de prisión. Primero, recela del testigo que llamó al 112, tras comprobar que está implicado en la persecución a la que un grupo de jóvenes españoles sometieron cinco días antes en La Isleta a varios migrantes magrebíes, que tuvieron que refugiarse en Comisaría.

Por las imágenes de los vídeos llega a la conclusión preliminar de que es «improbable» que la menor saliera sin ayuda del inmueble incendiado, cerrado con un muro y sin puertas practicables. «Si recibió asistencia para salir, la única persona que pudo prestársela fue Abarrafía H.», razona.

Aprecia además que en la misma grabación del 112 se escucha de fondo a Abarrafía H. decir «médico, ayuda».

Pero le entra otra duda: los informes médicos del hospital sostienen que la menor ha sido quemada con un líquido inflamable, algo que la Policía descarta desde el inicio.

En esas circunstancias, decide enviar a prisión al detenido hasta que la menor quemada pueda testificar. La razón jurídica en la que lo fundamenta es el riesgo de fuga, algo que justifica en la condición de inmigrante irregular sin domicilio ni arraigo de Abarrafía H., que había llegado a Lanzarote en patera solo mes y medio antes.

Tercer acto: habla la víctima, fue fortuito

Este martes, Abarrafía H. ha quedado en libertad, tras recibir el juez en vídeo el testimonio de la menor, interrogada por la Policía en hospital una vez que se ha recuperado lo suficiente como para declarar sobre lo ocurrido aquella noche.

El juez no solo retira la medida de prisión contra él, sino que reconoce que no hay base para acusarlo de homicidio ni de lesiones dolosas (ocasionados a propósito). Solo le prohíbe salir de Gran Canaria, a la espera de determinar si cometió o no una imprudencia.

Y todo ello, porque el testimonio de la menor muestra que el fuego se declaró de forma fortuita, de la misma manera que el detenido había relatado a la Policía, y confirma que el joven marroquí la había ayudado a salir del sitio donde se había quedado atrapada.

Además, el instructor ha recibido sendos informes de la Policía Nacional y los Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria que rebaten lo que inicialmente habían conjeturado los médicos que atendieron a la menor: las lesiones pueden ser graves y extensas, pero no hay prueba alguna de que se rociara a la afectada con líquidos inflamables.

Abarrafía H. está en libertad, pero no faltan quienes le siguen señalando estos días como «monstruo» e, incluso, como asesino, a pesar de las razones expresadas por el Juzgado. En muchos casos, a través de las mismas cuentas y perfiles en redes sociales que intentaron que La Isleta siguiera la estela de Torre Pacheco. EFE

Etiquetas: crimen atrozinmigranteJosé María Rodríguezjoven marroquíLas Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Astrid Pérez Asamblea de la República Portuguesa 2028 alerta asesinato arte Arrecife (Lanzarote) Atención Hospitalaria Arrecife Acoustic sensing Aena archipiélago Almirante general Antonio Piñeiro Alonso Quesada Asociación Insular para el Desarrollo Rural Aeropuertos asociación Ángel Víctor Torres Anillo Insular Adasat Goya

Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza y mantiene la alerta por riesgo de incendios forestales
Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza y mantiene la alerta por riesgo de incendios forestales

19/09/2025
El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Tenerife y las islas orientales
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Tenerife y las islas orientales

18/09/2025
Sucesos

Dos heridos en la colisión de un automóvil con una vivienda en Tenerife

17/09/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por viento en las islas

17/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.