• Último
  • Tendencias
Viviendas «arrasadas» y cientos de «evacuados» en el simulacro volcánico en Tenerife

Viviendas «arrasadas» y cientos de «evacuados» en el simulacro volcánico en Tenerife

27/09/2025

Tres afectados en el incendio de una vivienda en Tenerife

21/10/2025
‘Invocaciones boleras o la danza de las desposeídas’, en el Espacio La Granja

‘Invocaciones boleras o la danza de las desposeídas’, en el Espacio La Granja

21/10/2025
El Hospital La Candelaria recibe premio UNIVANTS of Healthcare Excellence por su guía sobre el traumatismo craneal

El Hospital La Candelaria recibe premio UNIVANTS of Healthcare Excellence por su guía sobre el traumatismo craneal

21/10/2025
El Gobierno dará continuidad a Dinamiza Rural en 2026 para potenciar el desarrollo sostenible de 46 municipios

El Gobierno dará continuidad a Dinamiza Rural en 2026 para potenciar el desarrollo sostenible de 46 municipios

21/10/2025
Manuel Domínguez: “El futuro de Canarias depende de que seamos capaces de defender nuestro fuero”

Manuel Domínguez: “El futuro de Canarias depende de que seamos capaces de defender nuestro fuero”

21/10/2025
Sanidad y SCS analizan la implementación de las nuevas acciones asistenciales y de promoción de la salud

Sanidad y SCS analizan la implementación de las nuevas acciones asistenciales y de promoción de la salud

21/10/2025
Canarias exige al Estado que abra centros adecuados para los menores asilados que declaran tener arraigo

Canarias exige al Estado que abra centros adecuados para los menores asilados que declaran tener arraigo

21/10/2025
Canarias pide al Estado que busque centros a menores en asilo que se quedan en las islas

Canarias pide al Estado que busque centros a menores en asilo que se quedan en las islas

21/10/2025
Un momento durante la jornada

Jornada para la evaluación de transparencia de las entidades privadas 2024

21/10/2025
LAS PERRERAS 3 (1)

CC exige actuaciones urgentes en la carretera de Las Perreras tras años de accidentes y un atropello mortal en 2016

21/10/2025
DSC00860

La Laguna acondiciona sus cementerios municipales con diferentes actuaciones de mejora

21/10/2025
Un momento durante la inauguración

Inauguración de la muestra pictórica “Cartografía del color”, de Virginia Moreno Pedreira

21/10/2025
martes, 21 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viviendas «arrasadas» y cientos de «evacuados» en el simulacro volcánico en Tenerife

Por Redacción
hace 4 semanas
en Canarias
A A
Viviendas «arrasadas» y cientos de «evacuados» en el simulacro volcánico en Tenerife
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Garachico (Tenerife) (EFE).- Doscientas personas evacuadas, 188 viviendas arrasadas, afecciones al tráfico aéreo y núcleos de población confinados son algunos de los efectos ensayados de un simulacro de erupción volcánica desarrollado este viernes en Garachico, en el norte de Tenerife.

Ha sido un ejercicio complicado y muy realista que ha involucrado a unos mil efectivos de emergencias, protección civil o científicos, así como a la población de la localidad y a cientos de personas figurantes, todo para comprobar que Tenerife cuenta con «una maquinaria bien engrasada» y una respuesta segura que se mejorará a partir de esta experiencia.

Así lo ha señalado la presidenta del Cabildo insular, Rosa Dávila, al finalizar este ejercicio, incluido en el Mecanismo Europeo de Protección Civil, que ha contado con observadores internacionales y que ha incluido avisos ES-Alert recibidos en los teléfonos móviles en toda la isla.

La propia Rosa Dávila participó en una rueda de prensa que formaba parte del simulacro, en la que informó de que no hubo víctimas salvo unos heridos leves en un accidente de tráfico simulado durante el traslado de las personas evacuadas.

«Tenemos 200 evacuados alojados en el albergue y la colada, que ya ha llegado al mar, ha afectado a más de 188 viviendas, con unos 750 habitantes afectados», resumió la presidenta del Cabildo.

Además, se decretó la emergencia hídrica por problemas de abastecimiento en Garachico, en Los Silos y en Buenavista.

De manera preventiva la Unidad Militar de Emergencias evacuó bienes de interés cultural para ponerlos a salvo en lugar seguro, según el balance simulado.

Itahiza Domínguez, director del Instituto Geográfico Nacional en Canarias, detalló que la erupción simulada comenzó a las 10:00 horas y se generó una columna de ceniza de 8 km de altura que, según la situación meteorológica afectaría al sur de la isla.

El volcán simulado reventó en Trevejo, en la zona de Arenas Negras, justo donde en 1706 se produjo una erupción real que arrasó el puerto de Garachico, que entonces era el más importante de la isla.

La colada avanzó con rapidez hacia el acantilado sobre la villa de Garachico, adonde llegó hacia 11:30 horas, para alcanzar el mar al mediodía y empezar a formar un delta lávico.

No se sintieron terremotos asociados a la erupción y la afección más destacada ha sido en la calidad del aire, según explicó Montse Román, jefa del Servicio de Protección Civil del Gobierno de Canarias.

Román detalló que en el ejercicio se han producido numerosos incidentes simultáneos, desde problemas de tráfico durante la evacuación, transporte de mascotas y animales, búsquedas de personas desaparecidas y rescate de bienes culturales en riesgo por las coladas.

El rescate involucró a unos senderistas que fueron sorprendidos por la erupción durante una excursión.

«Hemos puesto a prueba los protocolos de evacuación de población y animales, la información ciudadana, el reparto de los kits de emergencia o la coordinación con bomberos y la UME», explicó.

Se ha ensayado también el uso de drones, que aportaron imágenes en tiempo real para el Comité Científico y facilitaron la detección de nuevas coladas y concentraciones térmicas.

Se desplegaron sensores fijos y móviles para medir la presencia de gases volcánicos, lo que llevó al confinamiento de la población en el municipio de El Tanque y de cuatro centros educativos.

Durante este simulacro fueron activados el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca) en fase de emergencia (semáforo rojo).

También se activó el Plan de Emergencia Insular, el Plan Insular por riesgo de erupción del Cabildo de Tenerife y los planes municipales de emergencia.

El simulacro empieza con Es-Alert

El operativo comenzó a las nueve de la mañana, cuando los tinerfeños recibieron el primer aviso ES-Alert.

Enseguida, la UME efectuó la evacuación de bienes de interés cultural de la parroquia de Santa Ana y trasladaron las obras artísticas a un lugar seguro.

En paralelo, Protección Civil asistió a los primeros evacuados, algunos de ellos con crisis de ansiedad, mientras equipos de búsqueda y rescate se desplegaban en la zona.

La coordinación de seguridad estuvo a cargo de la Guardia Civil, al frente de un dispositivo conjunto con Policía Local, Policía Nacional y Policía Autonómica.

Los ciudadanos evacuados fueron guiados a los puntos de encuentro para trasladarlos en guaguas al albergue provisional situado en el pabellón municipal de Garachico, donde se dispuso un área especial para personas con animales de compañía.

El Gobierno de Canarias asumió la dirección del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias, en coordinación con el Cabildo de Tenerife, que activó el Plan Insular frente al Riesgo Volcánico (PAIV).

El incidente más grave fue un accidente con múltiples víctimas que se produjo al colisionar un coche con una guagua de la UME que estaba evacuando a los vecinos.

Algunos figurantes presentaban heridas y fueron atendidos por los servicios de emergencia mientras que los evacuados bajaron de la guagua afectados por crisis de ansiedad.

En El Tanque, tras declararse la calidad del aire como muy desfavorable por cenizas y exceso de dióxido de azufre, se pidió a la población usar mascarillas y permanecer en sus casas.

El Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil activó sus equipos de protección química ante el hipotético contacto de lava con agua y los bomberos, equipados con trajes especiales, trabajaron en zonas con gases tóxicos, mientras científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) realizaban mediciones.

Entre tanto, en el Puesto de Mando Avanzado hubo reuniones permanentes sobre la gestión de servicios esenciales y se desplegó en el muelle deportivo de Garachico un hospital de campaña para atender a las víctimas simuladas.

El comité científico del Pevolca permaneció reunido de forma permanente, siguiendo la sismicidad, la deformación del terreno y la emisión de gases.

La AEMET emitió informes sobre la dispersión de cenizas, que afectaban a El Tanque, Vilaflor, Las Cañadas del Teide y la parte alta de Granadilla, con una elevada concentración de partículas.

Más de mil efectivos participaron en este ejercicio pionero, el primero de este tipo en España, que también contó con la presencia de observadores europeos, incorporados a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, con el objetivo de evaluar y proponer mejoras en el Plan Insular de Riesgo Volcánico de Tenerife. EFE

GRAFCAN4769. GARACHICO (TENERIFE) (ESPAÑA), 26/09/2025.- Más de mil personas han participado este viernes en un simulacro volcánico en Tenerife, el primero de este tipo que se realiza en España, y en el que se ha puesto a prueba los sistemas de emergencia y se ha evacuado el caso antiguo del municipio de Garachico, en una situación ficticia pero muy semejante a la erupción que destruyó el puerto de este municipio en 1706. En la imagen los servicios de emergencia atienden a unas personas heridas en un accidente de circulación. EFE/Alberto Valdés
 
, Tenerife. EFE/Alberto Valdés
Etiquetas: EvacuaciónGarachicoTenerifetráfico aéreoviviendas arrasadas
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

aplicación web Acceso Vascular Ayuntamiento de Puerto de la Cruz Absentismo escolar Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria Alejandro Marichal atropello Amistad entre mujeres Ayuntamiento de Los Realejos Accesibilidad Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Arrecife Autopista actualización Autoridad Portuaria de Las Palmas Adasat Goya Arinaga Agentes Económicos Arona aldea gitana

Sucesos

Sucesos

Tres afectados en el incendio de una vivienda en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Una mujer resulta herida tras sufrir un atropello en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Asistida una senderista tras sufrir una caída en La Gomera

21/10/2025
Canarias

Un parapentista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

19/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.