• Último
  • Tendencias
Garachico se sacude las cenizas y muestra la respuesta de Canarias ante otra erupción

Garachico se sacude las cenizas y muestra la respuesta de Canarias ante otra erupción

27/09/2025

Tres afectados en el incendio de una vivienda en Tenerife

21/10/2025
‘Invocaciones boleras o la danza de las desposeídas’, en el Espacio La Granja

‘Invocaciones boleras o la danza de las desposeídas’, en el Espacio La Granja

21/10/2025
El Hospital La Candelaria recibe premio UNIVANTS of Healthcare Excellence por su guía sobre el traumatismo craneal

El Hospital La Candelaria recibe premio UNIVANTS of Healthcare Excellence por su guía sobre el traumatismo craneal

21/10/2025
El Gobierno dará continuidad a Dinamiza Rural en 2026 para potenciar el desarrollo sostenible de 46 municipios

El Gobierno dará continuidad a Dinamiza Rural en 2026 para potenciar el desarrollo sostenible de 46 municipios

21/10/2025
Manuel Domínguez: “El futuro de Canarias depende de que seamos capaces de defender nuestro fuero”

Manuel Domínguez: “El futuro de Canarias depende de que seamos capaces de defender nuestro fuero”

21/10/2025
Sanidad y SCS analizan la implementación de las nuevas acciones asistenciales y de promoción de la salud

Sanidad y SCS analizan la implementación de las nuevas acciones asistenciales y de promoción de la salud

21/10/2025
Canarias exige al Estado que abra centros adecuados para los menores asilados que declaran tener arraigo

Canarias exige al Estado que abra centros adecuados para los menores asilados que declaran tener arraigo

21/10/2025
Canarias pide al Estado que busque centros a menores en asilo que se quedan en las islas

Canarias pide al Estado que busque centros a menores en asilo que se quedan en las islas

21/10/2025
Un momento durante la jornada

Jornada para la evaluación de transparencia de las entidades privadas 2024

21/10/2025
LAS PERRERAS 3 (1)

CC exige actuaciones urgentes en la carretera de Las Perreras tras años de accidentes y un atropello mortal en 2016

21/10/2025
DSC00860

La Laguna acondiciona sus cementerios municipales con diferentes actuaciones de mejora

21/10/2025
Un momento durante la inauguración

Inauguración de la muestra pictórica “Cartografía del color”, de Virginia Moreno Pedreira

21/10/2025
martes, 21 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Garachico se sacude las cenizas y muestra la respuesta de Canarias ante otra erupción

Por Redacción
hace 3 semanas
en Canarias
A A
Garachico se sacude las cenizas y muestra la respuesta de Canarias ante otra erupción
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Alberto Valdés |

Garachico (Tenerife) (EFE).- Durante siglos, la historia del pequeño municipio de Garachico, situado en el extremo noroeste de Tenerife, ha pasado por la despoblación, la vida rural y el turismo después de que el volcán Trevejo arrasara en 1706 su papel como principal puerto de la isla, un hito que cambió para siempre su legado y que hoy amenazó con repetirse, pero en forma de simulacro volcánico.

Las calles de uno de los pueblos más bonitos de España, como reza un letrero a su entrada, cambiaron este viernes su calma diaria por las sirenas, mientras un despliegue de cerca de mil efectivos de distintos organismos abordaba una crisis que sirvió para poner bajo examen la capacidad de respuesta ante una situación crítica a través de ejercicios que contaron con evacuaciones, confinamientos y accidentes ficticios.

Todo ello coincidiendo con que en la última semana el Instituto Geográfico Nacional (IGN) volvió a constatar la presencia de eventos sísmicos en Tenerife, a una profundidad media de siete kilómetros y con magnitudes muy bajas, que ponen sobre la mesa que no es descabellado pensar que la próxima erupción del archipiélago pueda tener lugar en su isla más poblada.

Los ejercicios comenzaron a primera hora de la mañana, cuando los teléfonos móviles comenzaron emitir una señal de alerta que avisaba del inicio del simulacro que continuó con la movilización de toda la población local hasta el antiguo muelle del pueblo para ser evacuada.

Dentro de este caos organizado, comenzaron a aparecer pequeños problemas “sorpresa” que las autoridades tenían que mantener controladas: ataques de ansiedad, colapso del tráfico, traslado de animales de compañía y atención a personas con movilidad reducida, entre otros.

Todo ello ante la atenta mirada de los evaluadores del programa europeo EU-Modex de protección ante emergencias, quienes han organizado esta actividad para realizar un informe que dictamine los puntos a mejorar de cara al futuro y frente a un riesgo real, tanto para Canarias como para otros territorios.

Efectivos de la UME durante el simulacro. EFE/Alberto Valdés

El papel de la UME

Una vez activados los protocolos, la UME tomó el control de la plaza central de Garachico para desplegar varias carpas para atender a los afectados, al tiempo que llevaron a cabo inspecciones en inmuebles afectados como la iglesia, donde un supuesto temblor derribó una pila bautismal y un altar, así como para poner a buen resguardo los bienes culturales amenazados por las coladas.

Sin embargo, el momento que más miradas y comentarios acaparó fue la simulación de un accidente entre un vehículo y una guagua que se saldó con múltiples víctimas, interpretadas por un grupo de jóvenes con un realismo que estremeció a los presentes, que incluyó gritos de auxilio y carreras de supuestos familiares desesperados por asistirles que ponían en riesgo la operación de rescate.

La rápida respuesta de la Policía Canaria y de la Guardia Civil consiguió mantener la calma, mientras los vecinos grababan desde la acera una escena que parecía sacada de una película, hasta que bomberos y sanitarios llegaron para asistir y trasladar en camillas a los afectados hasta un lugar seguro.

A pocos metros de distancia, en otro de los escenarios, un grupo de agentes analizaba una posible fuga de amoniaco y declaraba una alerta por la presencia de gases perjudiciales para la salud, mientras se daba la orden de confinamiento para el municipio de El Tanque, dada su proximidad.

Por último, los vecinos restantes fueron desplazados hasta el pabellón municipal, donde la Cruz Roja tenía desplegado un dispositivo para darles cobijo y mantener el control de la situación, en la que de forma simulada se contaba con 188 viviendas arrasadas y con una columna de ceniza de 8 kilómetros de altura.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, indicó tras el simulacro que la isla cuenta con una “maquinaria bien engrasada” y aseguró que la respuesta se mejorará a partir de esta experiencia, pero tanto ella como el resto de representantes de organismos vinculados coincidieron en señalar que Tenerife es un lugar más seguro después del desarrollo de esta actividad.

En la imagen los servicios de emergencia atienden a una persona evacuada. EFE/Alberto Valdés

Un riesgo muy presente

Porque en la mente de los canarios aún permanece vivo el recuerdo del rugido del volcán Tajogaite en La Palma, pero aún más, especialmente para los tinerfeños, la admiración y temor ante la posibilidad de que algo similar ocurra en los alrededores del “papá Teide”, como se le conoce popularmente al punto más alto de España, una imponente presencia en su geografía que ha alimentado cuentos, mitos y leyendas.

Una de ellas, la más famosa, narra que los guanches, los antiguos pobladores de Tenerife antes de la llegada de los conquistadores castellanos, creían que en su interior se encontraba Guayota, un demonio capaz de convertir la luz en oscuridad y arrasar con toda la vida su paso, esperando su oportunidad para volver a escapar.

Una amenaza que fue neutralizada gracias a la ayuda de Achamán, el ser supremo en la mitología aborigen, pero que nunca ha dejado de intimidar a los canarios, quienes gracias a este simulacro ahora no tendrán que recurrir al cielo para asegurar su salvación. EFE

Etiquetas: Alberto ValdésDespoblaciónGarachicoHistoriaTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Absentismo escolar Arona atropello Alejandro Marichal Autoridad Portuaria de Las Palmas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana actualización Acceso Vascular Amistad entre mujeres Agentes Económicos Adasat Goya Ayuntamiento de Puerto de la Cruz aplicación web Autopista Arinaga Accesibilidad aldea gitana Ayuntamiento de Los Realejos Arrecife Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria

Sucesos

Canarias

Tres afectados en el incendio de una vivienda en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Una mujer resulta herida tras sufrir un atropello en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Asistida una senderista tras sufrir una caída en La Gomera

21/10/2025
Canarias

Un parapentista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

19/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.