• Último
  • Tendencias
cd

Puertos de Las Palmas busca aumentar la reducción del 35% de su huella de carbono registrada en 2021

30/09/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
miércoles, 19 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puertos de Las Palmas busca aumentar la reducción del 35% de su huella de carbono registrada en 2021

Por Redacción
hace 2 meses
en Economía
A A
cd
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Autoridad Portuaria de Las Palmas mantiene sus planes para reducir lo máximo posible los efectos nocivos de las actividades portuarias en el medio ambiente para mitigar el denominado cambio climático que afecta al planeta. Estos días licita un contrato de cinco años para contratar asistencia técnica para la medición y reducción de la huella de carbono de los puertos de Las Palmas. Se parte de un presupuesto inicial de 223.720 euros. Las empresas interesadas tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el próximo día 27 de octubre. 

Según consta en el proyecto, Puertos de Las Palmas ha conseguido una reducción aproximada de un 36% de su huella de carbono entre los años 2019-2021. Esto ha sido posible tras la implantación de una serie de medidas tendentes a contribuir a la mitigación del cambio climático, medidas de gestión previstas en la línea estratégica de puerto eco-proactivos incluida en el Marco Estratégico del Sistema Portuario de Interés General.

El objeto de esta nueva licitación se enmarca dentro del proyecto europeo Sotavento, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa de Cooperación Interreg VI-D Madeira-Azores-Canarias (MAC). EL PROYECTO tiene como objetivo principal capitalizar el papel de los puertos como pilares y catalizadores de economía azul en sus regiones. Se han establecido varias líneas estructurantes para lograrlo: estrategia de puertos azules, Plataforma BlueTechPorts, Foro Atlántico de innovación en economía azul, tecnologías Blockchain e IA para la mejora de la gestión portuaria, creación de una incubadora de empresas azules y programas de upskilling, sandboxes y bootcamps. La cooperación de los puertos se considera esencial para abordar los retos transfronterizos de la Economía Azul, permitiendo el desarrollo de soluciones más efectivas y sostenibles a nivel internacional.

En este marco, se contempla la implementación de la Actividad denominada “Hoja de Ruta de Puertos Azules”, orientada al intercambio de buenas prácticas y a la aplicación de medidas que mejoren la sostenibilidad y los indicadores económicos azules de los puertos participantes. Entre las acciones previstas dentro de esta actividad, se incluye la evaluación de indicadores ambientales y de sostenibilidad, tales como las emisiones, la eficiencia energética y, de forma específica, la huella de carbono, con el fin de establecer un diagnóstico integral de la situación actual de los puertos. 

El objeto del contrato es, pues, el cálculo de la huella de carbono de los Puertos de Las Palmas, y las emisiones emitidas de forma directa o indirecta por fuentes que dependen directamente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y las emisiones emitidas de forma directa e indirecta de las organizaciones para los años 2020 a 2030 teniendo como
referencia y año base el año 2019.

PLIEGO TÉCNICO

Etiquetas: Actividades portuariasAutoridad Portuaria de Las PalmasCambio climáticohuella de carbonoMedio Ambiente
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.