• Último
  • Tendencias
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

03/10/2025
Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

03/10/2025
ff

Las exportaciones de Gran Canaria esperan reducir su coste hasta un 10% con una nueva logística en el transporte de fruta y verdura

03/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

El PP atribuye el recorte del presupuesto de Geursa a la “parálisis” inversora y a la “bajísima” ejecución del gobierno de Darias

03/10/2025

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Pleno Ord. El Rosario (1)

El Rosario acuerda que Titsa restituya el paso de la línea 127 por El Chorrillo y la creación de una ruta a Las Lagunetas

03/10/2025
El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

03/10/2025
mm

La nueva Terminal de Cruceros del Puerto de Las Palmas entra en funcionamiento con la escala del Celebrity Apex

03/10/2025

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025

El Cabildo de Tenerife y Ecovidrio celebran el éxito de las campañas Horeca y EcoBarrios

03/10/2025
Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

03/10/2025

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
Una piscina en el Auditorio de Tenerife para un mensaje ecologista en la ópera «Yerma»

Una piscina en el Auditorio de Tenerife para un mensaje ecologista en la ópera «Yerma»

03/10/2025
viernes, 3 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

Por Redacción
hace 3 horas
en Sanidad
A A
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La certificación SEC-EXCELENTE reconoce la calidad asistencial de esta unidad, que en noviembre cumple quince años

La atención en este área mejora la calidad de vida del paciente y del pronóstico debido a un aumento de la supervivencia cardiovascular, una disminución de reingresos y de recurrencia del infarto de miocardio y un mejor control de los factores de riesgo cardiovascular

La complejidad de los pacientes tratados ha ido creciendo de forma progresiva.

La unidad de Rehabilitación Cardíaca del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) ha recibido la certificación de calidad asistencial SEC-EXCELENTE, otorgada por la Sociedad Española de Cardiología. Este galardón reconoce la orientación a la mejora continua de la atención sanitaria que se lleva a cabo en esta unidad, a través del cumplimiento de unos estándares de calidad establecidos por dicha sociedad científica.

Se trata de una sección del servicio de Cardiología que, en noviembre, cumple quince años de funcionamiento. Está integrada por un equipo multidisciplinar formado por cardióloga, enfermera experta en cuidados cardiológicos, fisioterapeuta, médico rehabilitador, psicólogo clínico, trabajadora social y neumóloga. Su objetivo es favorecer la recuperación funcional del paciente, reducir la morbilidad, prevenir el reinfarto y las arritmias malignas, y mejorar la calidad de vida.

La patología coronaria es la más frecuente entre los pacientes tratados. Dentro de ella se incluyen el síndrome coronario agudo, la angina crónica estable, y los casos que han precisado angioplastia coronaria transluminal percutánea o una cirugía de revascularización coronaria. También se tratan pacientes con síndrome de insuficiencia cardíaca, incluidos los que se encuentran en situación de pretrasplante, así como portadores de dispositivos cardíacos (marcapasos, desfibrilador o resincronizador). Además, reciben atención pacientes tras un trasplante cardíaco, cirugía valvular, intervención sobre cardiopatía congénita o cirugía de reparación de la aorta.

Beneficios para el paciente

Los programas de rehabilitación cardíaca han demostrado ampliamente su eficacia: mejoran la calidad de vida del paciente y el pronóstico gracias a un aumento de la supervivencia cardiovascular, una disminución de reingresos hospitalarios y de recurrencia del infarto de miocardio, así como un mejor control de los factores de riesgo cardiovascular (mejor control de la diabetes mellitus, control de la obesidad, disminución del consumo de tabaco, aumento del HDL colesterol, disminución del LDL colesterol y triglicéridos, mejoría en el patrón de conducta tipo A…).

Indicaciones

El programa de rehabilitación cardíaca está dirigido a la mayoría de pacientes cardiópatas: pacientes con cardiopatía isquémica (tras síndrome coronario agudo, pacientes con angina crónica estable o que han sido sometidos a angioplastia coronaria transluminal percutánea o cirugía revascularización coronaria), insuficiencia cardíaca, portadores de dispositivos (marcapasos, desfibrilador, resincronizador…), trasplantados cardíacos, tras intervención sobre cardiopatías congénitas o válvulas cardíacas o incluso pacientes considerados de alto riesgo pero sin cardiopatía establecida

Etiquetas

  • Complejo Hospitalario Universitario de Canarias
  • Sociedad Española de Cardiología
  • unidad de Rehabilitación Cardíaca
Etiquetas: Calidad asistencialComplejo Hospitalario Universitario de CanariasSociedad Española de Cardiologíasupervivencia cardiovascularunidad de Rehabilitación Cardíaca
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

atención al paciente crítico Asamblea Herreña Ayuntamiento Agaete Alpidio Armas Anuario Estadístico Asturias Astrid Pérez 2 A pie de vida Aedes Alumnado Asocelpa Ayuntamiento de La Laguna acceso a la vivienda Aedes albopictus Autónomos accidente de tráfico Afiliación Seguridad Social archipiélago

Sucesos

Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
Sucesos

Un senderista herido de carácter moderado al sufrir una caída en Tenerife

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.