Se aprobaron las modificaciones en las ordenanzas que regulan la tasa por recogida de basura y la ocupación de vías por paso de vehículos. En una sesión plenaria ordinaria, el Ayuntamiento de El Rosario dio luz verde a una moción presentada por el grupo de gobierno con el objetivo de implementar medidas para mejorar el transporte público en el municipio. Con apoyo unánime del pleno, se solicitó al Cabildo de Tenerife restablecer la conexión de la línea 127 de Titsa con el núcleo de El Chorrillo, eliminada en 2021, y crear una línea de guaguas regular hacia el Llano de Las Lagunetas. Esta última propuesta busca asegurar el transporte público para los residentes del área y podría coordinarse en el futuro con la guagua de acceso al Parque Nacional del Teide por La Esperanza.
Además, se exigió a la Corporación insular incluir el transporte a la demanda para El Rosario en el Plan Insular de Movilidad Sostenible de Tenerife (PIMSIT) y aumentar la frecuencia de las líneas 138 y 139 (Santa Cruz – Radazul – Tabaiba), especialmente durante los fines de semana en temporada alta. El concejal de Movilidad, Fidel Vázquez, afirmó que «estas propuestas están alineadas con los principios del PIMSIT y el interés insular en transformar la movilidad en Tenerife para hacerla más eficaz y sostenible».
Otro punto destacado en el orden del día fue la aprobación de la modificación de la ordenanza fiscal sobre la tasa de basura. Esta es una obligación legal que todos los ayuntamientos de España deben cumplir para adaptarse a la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, con el objetivo de que los servicios de recogida de residuos dejen de ser deficitarios. En El Rosario, el aumento será del 56,5%, elevando la cuota doméstica de 85 a 133 euros, en cumplimiento de la nueva normativa europea. El alcalde, Escolástico Gil, explicó que, en cumplimiento de dicha ley estatal, el Cabildo de Tenerife ha aumentado las tasas por la gestión de residuos al Complejo Ambiental de Arico en un 59%. Sin embargo, el municipio solo incrementará esa tasa en un 56%.
Para mitigar el impacto de este incremento, la concejala de Residuos y Limpieza Viaria, Jennifer Torres, informó que la nueva ordenanza incluye bonificaciones para familias vulnerables y hogares de bajos ingresos, reducciones para quienes participen en programas de compostaje o recogida selectiva, y descuentos para empresas que colaboren con entidades sociales para reducir desperdicios alimentarios. El lema es «quien menos contamine, menos pague». IR-Verdes votó a favor de este punto, mientras que la oposición votó en contra.
Además, se aprobó con la abstención de los grupos de la oposición una nueva ordenanza reguladora de la ocupación de la vía por paso de vehículos (vados). La portavoz del gobierno local, Fátima Gutiérrez, destacó que con esta medida se corrige la falta de regulación, permitiendo, además, que los vecinos de viviendas unifamiliares reserven el espacio frente a su vado para estacionar su vehículo.
También se aprobó la declaración de interés público de la Comunidad Energética Local «El Rosario Solar» con el voto en contra de la oposición, y por unanimidad, una moción presentada por CC en apoyo a la población civil de Gaza y en favor de una solución diplomática al conflicto.
Por último, se rechazaron las mociones presentadas por PSOE y PP. En cuanto a las propuestas socialistas para abrir una línea de ayudas a personas con discapacidad auditiva y para limpiar la calle El Calvario, se explicó desde el grupo de gobierno que estas acciones ya se llevan a cabo mediante la ordenanza de concesión de ayudas económicas con fines sociales y a través de la programación trimestral de limpieza de vías, respectivamente. Sobre la propuesta del PP para crear premios a la excelencia académica, se comunicó que un informe técnico advertía que el Ayuntamiento no tiene competencias en ese ámbito. Además, en respuesta a la solicitud para regular el mantenimiento de los parques infantiles, el concejal del área, Yeray Gutiérrez, avanzó que ya se está en el proceso final para sacar a licitación el contrato correspondiente.