La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, advirtió hoy sobre un “deterioro preocupante” en la gestión de la empresa pública Geursa, tras constatar en el Consejo de Administración celebrado esta semana un recorte del presupuesto para 2026 y una fuerte caída del volumen de encargos. Además, se prevén pérdidas por primera vez en el actual mandato.
“Geursa pierde capacidad de maniobra cuando la ciudad necesita más y mejor gestión. Menos presupuesto, menos encargos y más retrasos es la peor receta para una capital con necesidades urgentes en vivienda y en la transformación de sus espacios públicos”, afirmó. Según los datos presentados, la empresa pública establece para 2026 un presupuesto de 9,6 millones de euros, frente a los 11,6 millones del ejercicio 2025, lo que supone un descenso de 2 millones y una caída del 17,2 %.
“Recortar casi una quinta parte del presupuesto en una ciudad ávida de transformaciones es incomprensible”, subrayó Delgado. El capítulo de encargos también retrocede, pasando de 10,6 millones en 2025 a 8,9 millones en 2026, lo que representa un descenso de 1,7 millones, equivalente a una merma del 16 %. En este contexto, la empresa pierde a Ciudad de Mar como cliente y, ya en 2025, había perdido a Guaguas Municipales. “Se mantienen Urbanismo, Vivienda y el Instituto Municipal de Deportes, aunque con importes a la baja, lo que sugiere que el presupuesto municipal también irá en descenso tras varios años de cifras al alza”, añadió.
Delgado señaló que la situación de la vivienda pública “resume el problema que padece la ciudad con el gobierno de Carolina Darias, marcado por retrasos significativos y sobrecostes”. Las 36 viviendas de Tamaraceite requieren una modificación, y el contrato, formalizado en julio de 2023 por 5,78 millones y 18 meses de plazo, ahora eleva la operación a 7,41 millones, un incremento de 1,63 millones, equivalente al 28,2 %. “Cada mes de retraso y cada euro de sobrecoste es un golpe a las familias que esperan su casa”, recalcó.
Asimismo, las 130 viviendas de Tamaraceite, formalizadas el 18 de agosto de 2024 con un coste de 18,5 millones y 22 meses de plazo, también requieren modificación. La estimación coloca el coste total en 23,35 millones, es decir, 4,85 millones más, lo que representa un incremento del 26,2 %, y se añade un retraso de un año en la entrega. “Este mandato no se va a entregar ni una sola de las 1.000 viviendas que prometió Darias en la campaña electoral de 2023”, concluyó.
Delgado recordó que otras promociones también se han visto afectadas. En concreto, las 74 viviendas de Tamaraceite y las 27 de León y Castillo, sumando en total 101, acumulan un retraso de dos años. La rehabilitación de La Paterna se reprograma para 2026 y, según la última información disponible, apenas alcanza el 16 % de ejecución. “No se puede normalizar que un proyecto socialmente tan sensible como la vivienda pública se convierta en una sucesión de prórrogas, modificaciones y excusas”, sostuvo.
La portavoz del PP subrayó que el deterioro de Geursa no es un hecho aislado, sino “la consecuencia directa de la parálisis en las grandes inversiones y de una ejecución presupuestaria muy por debajo de lo exigible durante la última década”. Delgado reivindicó que el compromiso del Partido Popular con la transparencia de la sociedad 100 % pública “se ha demostrado con hechos”, especialmente en el ‘caso Valka’, que afecta directamente a Geursa.