El salón plenario del ayuntamiento acogió una experiencia enriquecedora y muy bien recibida con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores. Esta sesión sirvió para conocer las inquietudes, prioridades y propuestas del colectivo, así como para el anuncio por parte del gobierno local de la próxima constitución del Consejo del Mayor. El gobierno de La Matanza de Acentejo, dirigido por el socialista Ignacio Rodríguez, sigue demostrando su fuerte compromiso con la participación ciudadana a través del primer pleno de mayores en la historia del municipio, que se suma a experiencias previas con los niños y niñas de la localidad.
Esa mañana, el salón plenario se llenó de personas mayores de La Matanza que, con espíritu constructivo, presentaron numerosas propuestas e iniciativas para que sean desarrolladas por el consistorio. Antes de enumerar las propuestas por concejalías, el primer teniente de Alcalde, Miguel Ángel Pérez, subrayó la importancia de este paso para la participación ciudadana en el municipio, permitiendo conocer las inquietudes, prioridades, críticas y sugerencias para «hacer el pueblo entre todos con el fin de vivir lo mejor posible, identificando las necesidades y pudiendo ejecutarlas desde el consenso y trabajando de forma colectiva». Además, Pérez anunció la inminente creación del Consejo del Mayor, que se constituirá con los colectivos e integrantes de este grupo poblacional clave.
Por su parte, la concejala de Mayores, Manuela Abreu, leyó el «Manifiesto de Mayores» con motivo del Día Internacional, y dejó claro el compromiso del ayuntamiento con el colectivo, tanto en el presente como en el futuro, por «las raíces que han dejado y el patrimonio humano y cultural» que representan. Denunció la soledad no deseada, el olvido institucional y la invisibilidad de los mayores, asegurando que «La Matanza nunca permitirá» tales situaciones. «Nadie debe quedar atrás por tener más años», subrayó, destacando que el consistorio sitúa las políticas hacia este grupo poblacional en el centro de sus prioridades.
El Pleno de Mayores de La Matanza de Acentejo se celebró con un fuerte componente simbólico: los participantes intervinieron actuando como concejales y concejalas desde la mesa principal del salón plenario. El encuentro generó un amplio abanico de propuestas centradas en mejorar la calidad de vida y participación del colectivo. Las áreas clave incluyeron la movilidad y accesibilidad, con peticiones relacionadas con el transporte local y la mejora de los elementos urbanos. En el ámbito de la cultura, el ocio y el deporte, se demandó una mayor oferta de actividades culturales tradicionales y excursiones. Otras áreas significativas abarcaron la sanidad y los servicios sociales, con un enfoque en la prevención y el apoyo a las personas que viven solas; la educación y la tecnología, solicitando charlas, talleres y un mejor acceso a internet; y otros aspectos relacionados con las infraestructuras y servicios. El gobierno local, representado por numerosos concejales y concejalas, tomó buena nota de las peticiones y trabajará para satisfacerlas en el corto, medio y largo plazo.