Reproducimos íntegramente el discurso de la presidenta de ASOCELPA, Carmen Moreno, en el acto de conmemoración del centenario de esta patronal portuaria celebrado hoy en Gran Canaria:
¡Buenas noches a todos!
Queridos socios de Asocelpa, amigos de la familia portuaria, queridas y distinguidas autoridades: es un honor inmenso estar aquí esta noche, en el corazón histórico del Castillo de La Luz, para celebrar juntos un hito que nos llena de orgullo: los 100 años de Asocelpa. Un siglo de excelencia y visión de futuro, como reza nuestro lema, que nos ha convertido en la patronal más antigua de Canarias y en el alma misma del Puerto de Las Palmas.
Permítanme retroceder un instante. Hace exactamente un siglo, en 1925, un grupo de visionarios se unieron para defender sus intereses comunes en un momento de auge y desafíos. El Puerto de La Luz, nacido en 1883 como refugio para los barcos atlánticos, ya era un faro de progreso. Desde entonces, hemos sido el engranaje
que ha hecho girar la economía de Gran Canaria, adaptándonos a crisis, guerras, reconversiones, desafíos económicos y sociales.
Mirándoles hoy, veo no solo historia, sino personas pioneras como Caridad Cuyás, cronistas de nuestra historia como Juan Francisco Fonte, y empresas centenarias que hoy honraremos. Veo a nuestra familia portuaria (estibadores, consignatarios, navieras, astilleros, y un largo etcétera), todos unidos en un compromiso inquebrantable. Y por supuesto, autoridades amigas, cuyo apoyo ha sido clave para seguir siendo el puerto de futuro.
En estos 100 años, Asocelpa no solo ha crecido; ha innovado. Hemos creado plataformas como «Friends of the Ocean» para una economía sostenible, donde el desarrollo económico va de la mano con la protección de nuestro mar. Y hoy, en 2025, miramos al horizonte con la misma audacia: apostando por la digitalización, la descarbonización y nuestra segura integración en el Grupo 1 del sistema portuario español. Porque el futuro del Puerto de La Luz no es solo nuestro; es el de Canarias, el de España en el Atlántico Medio.
Gracias a todos los que han hecho posible este legado: a los 14 presidentes que nos precedieron y a cada uno de ustedes por su dedicación diaria. Esta noche no
es un cierre, sino un nuevo amanecer. Sigamos navegando juntos.
¡Por Asocelpa, por el Puerto de Las Palmas, por 100 años más de excelencia!
¡Salud y gracias!