• Último
  • Tendencias
Más de 250 profesionales se reúnen en Fuerteventura para promover la lactancia materna

Más de 250 profesionales se reúnen en Fuerteventura para promover la lactancia materna

09/10/2025
Montaje de uno de los camiones primera salida de los Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento ultima la incorporación de tres camiones primera salida y una autobomba para Bomberos tras invertir más de 1,8 millones de euros

10/10/2025
20251009_Visita_obras_Balsa_Charquetas_Guía_Isora-20

Las Charquetas dará servicio a una superficie de cultivo de 1.200 hectáreas, beneficiando a 104 regantes del suroeste

10/10/2025
95037E68-96ED-4A7D-9EBF-C74CE459B7EA (1)

Vivienda saca a licitación las obras de rehabilitación energética de 167 en Gran Canaria

10/10/2025

Rescatado en helicóptero un herido tras caer en un acantilado en Gran Canaria

10/10/2025
TamaraPleno2

Tamara Raya acusa a Rosa Dávila de usar el Teide para dividir y ocultar el deterioro del Parque Nacional bajo su mandato

10/10/2025
Michael Mayo, Yul Ballesteros y Bob James Quartet se dan cita en el 16º Jazz Otoño de Las Palmas

Michael Mayo, Yul Ballesteros y Bob James Quartet se dan cita en el 16º Jazz Otoño de Las Palmas

10/10/2025
Luis García pide a sus jugadores que ser el equipo menos goleado se convierta en «una obsesión»

Luis García pide a sus jugadores que ser el equipo menos goleado se convierta en «una obsesión»

10/10/2025
El Gobierno canario defiende que 15 días es plazo suficiente para trasladar a los menores migrantes

El Gobierno canario defiende que 15 días es plazo suficiente para trasladar a los menores migrantes

10/10/2025
El Gobierno de Canarias dice que ha reducido a la mitad el tiempo de tramitación de la dependencia

El Gobierno de Canarias dice que ha reducido a la mitad el tiempo de tramitación de la dependencia

10/10/2025
La viabilidad de la energía geotérmica en Gran Canaria podría confirmarse antes de verano

La viabilidad de la energía geotérmica en Gran Canaria podría confirmarse antes de verano

10/10/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife reúne a su Consejo de Dirección

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife reúne a su Consejo de Dirección

10/10/2025
Canarias estrena la Casa de la Infancia que ahorra pasar por el juzgado al niño víctima de un delito

Canarias estrena la Casa de la Infancia que ahorra pasar por el juzgado al niño víctima de un delito

10/10/2025
viernes, 10 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 250 profesionales se reúnen en Fuerteventura para promover la lactancia materna

Por Redacción
hace 14 horas
en Canarias, Educación, Fuerteventura, Sanidad, Social
A A
Más de 250 profesionales se reúnen en Fuerteventura para promover la lactancia materna
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las jornadas, que se celebran este jueves y viernes en Puerto del Rosario, incluyen talleres formativos, mesas de debate y conferencias magistrales con el objetivo de promover, proteger y apoyar la lactancia materna como pilar fundamental de salud, sostenibilidad y bienestar social

El SCS recomienda esta práctica de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé y su continuación a demanda con la integración de alimentos complementarios adecuados, siguiendo las pautas de la OMS

El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, José Díaz-Flores, y la directora general de Programas Asistenciales, Antonia María Pérez, inauguraron hoy las I Jornadas de Promoción de la Lactancia Materna en Canarias, en el Auditorio Insular de Fuerteventura.

El encuentro reúne en Puerto del Rosario, hasta mañana viernes 10 de octubre, a 250 profesionales sanitarios de todo el Archipiélago, con el propósito de promover, proteger y apoyar la lactancia materna como un elemento esencial para la salud, la sostenibilidad y el bienestar social.

Esta iniciativa se enmarca en la Semana Europea de la Lactancia Materna y refuerza la colaboración entre los equipos de Atención Primaria y Hospitalaria del Servicio Canario de la Salud (SCS), con el objetivo de consolidar una red de centros comprometidos con la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN).

Según explicó José Díaz-Flores, “la alimentación infantil en los primeros días de vida condiciona la salud a corto y largo plazo. La lactancia materna constituye el mejor alimento para los recién nacidos, aportando los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo, protegiéndolos frente a infecciones, favoreciendo el neurodesarrollo y contribuyendo a reducir el riesgo de enfermedades en la edad adulta, especialmente la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, entre otras”.

En cuanto a lo beneficios para las madres, apuntó que “favorece la recuperación postparto, fortalece la salud física y emocional y reduce el riesgo de ciertas enfermedades crónicas”.

El SCS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé y su continuación a demanda todo el tiempo que madre y bebé deseen, junto con la integración de alimentos complementarios adecuados, siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de sociedades pediátricas nacionales e internacionales.

Es por ello, indicó Díaz-Florez, que la promoción de la lactancia materna es una prioridad estratégica de su departamento y forma parte del Plan de Prevención de la Obesidad Infantil en menores de doce años del SCS, cuyo objetivo específico es incrementar en un diez por ciento las tasas de inicio de lactancia materna al nacimiento y en un cinco por ciento su mantenimiento a los seis meses de vida.

Dentro de este plan se contemplan acciones concretas para fomentar la lactancia materna en todos los entornos, especialmente en los centros de educación infantil y escuelas infantiles municipales.

Sostenibilidad medioambiental

Por su parte, Antonia María Pérez recordó que la lactancia es una práctica sostenible con el medio ambiente, al ser un recurso natural, renovable y libre de residuos, que contribuye a reducir el impacto ecológico asociado a otras formas de alimentación infantil. “Para la comunidad, disminuye los costos sanitarios, fortalece los vínculos familiares y sociales y promueve prácticas saludables y equitativas”, puntualizó.

Antonia María Pérez durante la inauguración
Antonia María Pérez durante la inauguración

La directora general de Programas Asistenciales destacó también durante su intervención que la elección de Fuerteventura como sede de esta primera edición de las jornadas reconoce el trabajo y compromiso del Área de Salud de la isla, recientemente distinguida por el Ministerio de Sanidad por sus avances en humanización y mejora de la atención a la lactancia y salud materno-infantil, convirtiéndose en la primera isla del Archipiélago en alcanzar la fase 4D del proyecto IHAN-UNICEF en todos sus centros sanitarios.

“Para que la lactancia se mantenga y fortalezca en el tiempo, es imprescindible promover espacios como estas jornadas, que ofrezcan acompañamiento, información y apoyo sostenido desde la comunidad y los servicios de salud, potenciando sistemas que garanticen su continuidad”, añadió.

Contenido de las jornadas

La conferencia inaugural de este encuentro autonómico corrió a cargo de Miriam Triana Junco, pediatra de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, con la ponencia ‘Hoja de ruta en promoción, protección y apoyo de la lactancia materna’.

El programa de jueves y viernes incluye talleres formativos, mesas de debate y conferencias magistrales que abordan la lactancia desde diferentes perspectivas: sanitaria, emocional, social y medioambiental. En su transcurso se abordan temas como la lactancia en bebés hospitalizados, la salud mental perinatal, la introducción de la alimentación complementaria, la lactancia como estrategia preventiva de salud pública, el bienestar emocional en el proceso, el valor de la IHAN en el sistema sanitario o la complejidad que se presenta en el contexto de doble insularidad para islas no capitalinas, entre otros.

Talleres celebrados durante de las jornadas
Talleres celebrados durante de las jornadas

La clausura estará a cargo de Marieta Fernández, catedrática de la Universidad de Granada, con la conferencia ‘Prioricemos la lactancia materna construyendo sistemas de apoyo sostenible’.

En la ceremonia final se hará entrega de los Galardones ‘Fuerteventura Isla IHAN’, que reconocerán la labor de profesionales y entidades comprometidas con la lactancia, durante un acto que contará con la participación de la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Dolores Alicia García; la gerente de la Gerencia de Servicios Sanitarios de Fuerteventura, María Luisa Naranjo; la presidenta de UNICEF Canarias, Rosa Gloria Suárez; y la presidenta de IHAN, Salomé Laredo.

Este encuentro refleja el compromiso de la Consejería de Sanidad y de las ocho islas con la salud materno-infantil, la equidad sanitaria y la sostenibilidad ambiental, promoviendo entornos amigables con la lactancia donde madres, familias y profesionales puedan caminar juntos en un marco de apoyo, respeto y acompañamiento.

Etiquetas

  • Dirección General de Programas Asistenciales
  • Dirección General de Salud Pública
  • Fuerteventura
  • I Jornadas de Promoción de la Lactancia Materna en Canarias
  • IHAN
  • lactancia materna
  • SCS
Etiquetas: Dirección General de Programas AsistencialesDirección General de Salud PúblicaFuerteventuraI Jornadas de Promoción de la Lactancia Materna en Canariaslactancia materna
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Alta exclusión social adquisición Anfitriona acantilado Agua regenerada archipiélago Aguas de las Cuencas de España Atención a Acuerdo de colaboración Accesibilidad agresión sexual Agricultura de precisión Ángel Losada aparcamiento Arucas Arrecife Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio Asamblea General Arona Este Agentes de viaje

Sucesos

Gran Canaria

Rescatado en helicóptero un herido tras caer en un acantilado en Gran Canaria

10/10/2025
Canarias

Un pescador fallece tras caer al mar en la costa de Tenerife

10/10/2025
Canarias

Herida moderada por un atropello en Gran Canaria

09/10/2025
Canarias

Un joven fallece tras precipitarse desde un balcón en un hotel en Tenerife

09/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.