• Último
  • Tendencias
La viabilidad de la energía geotérmica en Gran Canaria podría confirmarse antes de verano

La viabilidad de la energía geotérmica en Gran Canaria podría confirmarse antes de verano

10/10/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
lunes, 24 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La viabilidad de la energía geotérmica en Gran Canaria podría confirmarse antes de verano

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias, Gran Canaria
A A
La viabilidad de la energía geotérmica en Gran Canaria podría confirmarse antes de verano
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La incógnita sobre la viabilidad de explotar la energía geotérmica en Gran Canaria podría despejarse antes del próximo verano, gracias a un primer sondeo en profundidad que se hará en 2026 en zonas donde estudios previos han llevado a localizar temperaturas de más de 150 grados.

Un valor de calor subterráneo este que alcanza el mínimo considerado preciso para que sea factible generar electricidad a partir de él y que incluso se supera, hasta llegar al entorno de los 200 grados, en una amplia área del sureste de la isla donde se confía en poder explotar dicho recurso, según se ha anunciado este jueves.

Todavía hará falta investigar a qué distancia de la superficie terrestre se encuentra ese calor para determinar si sería rentable verdaderamente aprovecharlo, pero, hasta el momento, y tras un proceso de análisis y de creación de un consorcio público-privado para desarrollar el proyecto que dio sus primeros pasos en 2017, «los datos son alentadores», ha afirmado el presidente del Cabildo Insular, Antonio Morales.

En rueda de prensa, Morales ha expuesto que, una vez corroborado el potencial térmico subterráneo de la isla y acotada el área donde es mayor, en terrenos de Telde, Ingenio, Agüimes y otros limítrofes, el siguiente paso se dará en el primer semestre de 2026.

Entonces, con una inversión de nueve millones de euros, se acometerán sondeos en profundidad, perforando en puntos concretos aún por determinar con exactitud a fin de comprobar si la distancia a la que se encuentra ese calor hace rentable usarlo para generar electricidad.

La tarea se hará, además, con el asesoramiento técnico de JRG Energy, consultora especializada en la materia con sede en Nueva Zelanda, país que es «líder mundial en energía geotérmica», ha destacado Antonio Morales.

El presidente del Cabildo ha insistido en celebrar los resultados que hasta ahora ha dado el proyecto y ha valorado sus objetivos puesto que la posibilidad de producir electricidad por esa vía es -ha dicho- «una oportunidad estratégica para una isla como la nuestra, volcánica».

Ya que, de llegar a buen puerto, el proyecto ofrecería «una fuente de energía limpia, constante, para generar energía eléctrica 24 horas al día», ha argumentado.

Ha añadido que sería una fuente energética estable, que permitiría reducir la dependencia de los combustibles fósiles para producir electricidad y, en consecuencia, incrementar el grado de autosuficiencia de la isla en esa materia.

El parecer del presidente del Cabildo ha sido respaldado por el coordinador científico de Instituto de Volcanología de Canarias (Involcan), Nemesio Pérez, que ha precisado que, en principio, es útil para generar energía geotérmica «todo recurso que esté por encima de los 150 grados», y que incluso hay medios y tecnologías que permiten producirla en lugares donde solo se llega a 120 o 130 grados.

El portavoz de Involcan, implicado desde sus inicios en este proyecto, ha aclarado que, en todo caso, después de haber hecho sondeos en superficie de más de 3.000 puntos distintos en el área delimitada como entorno de posible explotación del calor subterráneo, todavía no ha llegado el momento de definir los sitios exactos en que ser perforará en la siguiente fase de estudios.

«Todavía es un poco prematuro decir dónde se hará», pues faltan otros análisis que llevarán a «verificar si el modelo que se estableció es consistente», en caso de que en las zonas en que se han detectado los valores calóricos mayores estos se encuentren a una profundidad adecuada para confirmar la viabilidad del proyecto.

Pese a todo, tanto Antonio Morales como Nemesio Pérez se han declarado optimistas respecto al futuro de la iniciativa, y también ha secundado su parecer el asesor de JRG Energy Pablo Aguilera.

Este experto de la consultora neozelandesa ha añadido: «Esperamos dar un salto en el primer semestre de 2026», confirmando que puede ser factible generar electricidad a partir del calor subterráneo en Gran Canaria. EFE

Etiquetas: Cabildo InsularEnergía eléctricaEnergía GeotérmicaGran CanariaLas Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.