La empresa adjudicataria ha iniciado el carrozado de cuatro vehículos que se integrarán en la flota del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. El Ayuntamiento está ultimando la incorporación, para finales de este año, de tres camiones de primera salida y una autobomba. La empresa encargada del suministro ha comenzado recientemente el proceso de carrozado en las instalaciones de Rosenbauer Ciansa, en Linares (Jaén). Estos camiones completaron la primera fase de su construcción en Alemania, donde se fabricó la estructura principal y se adaptó a las necesidades específicas del servicio municipal.
El concejal de Seguridad, Josué Íñiguez, ha destacado que “con el carrozado de estos tres nuevos camiones de primera salida y la autobomba, seguimos avanzando en la modernización de la flota de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria, que también se reforzará con la incorporación de un vehículo de mando que está en proceso de montaje”.
Íñiguez ha resaltado que esta inversión millonaria permite al Ayuntamiento “dotar a nuestro cuerpo de Bomberos de medios modernos, potentes y adaptados a la realidad de nuestro municipio, capaces de intervenir en cualquier punto de la ciudad, incluso en zonas de difícil acceso, al tiempo que se refuerza la seguridad ciudadana y se mejoran las condiciones de trabajo de nuestros profesionales”.
Los tres camiones de primera salida, que suponen una inversión de 1,4 millones de euros, tendrán unas dimensiones de 6,7 metros de largo por 2,5 de ancho y 3,5 de alto, garantizando así su capacidad para acceder a las calles más estrechas de la capital. Cada vehículo contará con una cabina doble para seis personas, equipada con equipos de respiración autónoma en todos los asientos, excepto el del conductor.
Los nuevos camiones estarán dotados de motores de 7.698 centímetros cúbicos y una potencia mínima de 280 CV. Además, incorporarán una cisterna de 2.000 litros de agua, fabricada en material plástico resistente, con un sistema de control digital del nivel de llenado. Las bombas hidráulicas proporcionarán un caudal de 2.500 litros por minuto a 10 bar en baja presión y 400 litros por minuto a 40 bar en alta presión. Asimismo, contarán con un proporcionador automático de espuma que permitirá su lanzamiento en ambas presiones.
El equipamiento básico incluirá material de prevención y extinción de incendios y salvamento, como camillas, tableros espinales, desfibriladores, cámaras térmicas, mantas ignífugas y escaleras, entre otros.
Por otro lado, el camión nodriza, con una inversión de 428.000 euros, está diseñado para servir de apoyo en aquellos servicios que requieren una gran cantidad de agua. Dispondrá de una cisterna con una capacidad mínima de 3.500 litros y contará con tres módulos que albergarán cuatro armarios, uno a cada lado, con iluminación interior para almacenar las herramientas y utensilios necesarios. Además, llevará un cajón estanco en el techo.
Entre las características de este camión nodriza se encuentran un regulador automático de presión, un sistema de protección contra sobrecalentamiento, un mezclador-dosificador automático de espumógeno y una bomba de extinción instalada en la parte trasera, con un caudal máximo superior a 3.500 litros por minuto a 10 bar y 400 litros por minuto a 40 bar.
La empresa encargada de su construcción también impartirá un curso de formación teórica y práctica al personal del SEIS-Bomberos sobre el manejo de estos cuatro vehículos y sus accesorios asociados.
Inversión millonaria para la modernización del cuerpo
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha invertido más de 1,9 millones de euros en la renovación del parque móvil del SEIS-Bomberos, ya que, además de estos cuatro camiones, también está finalizando la incorporación de una pick-up destinada a la coordinación de primera respuesta.
Aparte de la renovación del parque móvil, en 2025 el Consistorio ha incorporado nuevos equipos de protección individual (EPI) con una inversión cercana a los 700.000 euros, superando así los dos millones de euros en solo dos años si se suman los adquiridos en 2023.
Asimismo, se ha asignado una partida de 578.422 euros para la adquisición de material técnico, que incluye cinco herramientas multifunción abrepuertas, ocho cizallas, cuatro minicizallas con batería y cargador, seis separadores y seis juegos de mantas protectoras.
El SEIS también ha reforzado su Unidad de Drones con la incorporación del primer robot subacuático para emergencias de Canarias, ampliando de este modo sus capacidades operativas en intervenciones de rescate y salvamento en entornos acuáticos.