• Último
  • Tendencias
Hospital La Candelaria e IISC participan en el descubrimiento de nuevos genes que influyen en síndrome de distrés

Hospital La Candelaria e IISC participan en el descubrimiento de nuevos genes que influyen en síndrome de distrés

13/10/2025
dd

Noruega creará el primer centro mundial de investigación en inteligencia artificial marítima

14/10/2025
La Red de Promoción de la Salud de Fuerteventura imparte la tercera edición del programa ‘Acompañándote’

La Red de Promoción de la Salud de Fuerteventura imparte la tercera edición del programa ‘Acompañándote’

14/10/2025
DA

Inversión en la mejora de viales en el Puerto de Las Palmas

14/10/2025
Fernando Gómez-Pamo aborda la mejora de la salud mental del personal de las Fuerzas Armadas en Canarias

Fernando Gómez-Pamo aborda la mejora de la salud mental del personal de las Fuerzas Armadas en Canarias

14/10/2025
CCOO y UGT invitan a Canarias a mostrar su solidaridad con Palestina en la huelga del 15

CCOO y UGT invitan a Canarias a mostrar su solidaridad con Palestina en la huelga del 15

13/10/2025
Sanidad refuerza el servicio de extracción de muestras de la Zona Básica de Salud de La Cuesta

Sanidad refuerza el servicio de extracción de muestras de la Zona Básica de Salud de La Cuesta

13/10/2025
Hormigón y piedra de todas las islas: el «Palacio de todos los canarios» cumple 25 años

Hormigón y piedra de todas las islas: el «Palacio de todos los canarios» cumple 25 años

13/10/2025

Cinco heridos, dos de ellos de carácter grave, tras un accidente de tráfico en Fuerteventura

13/10/2025
Animan a expresar en vida el deseo de ser donante de órganos porque un 30 % de familias canarias aún lo rechaza

Animan a expresar en vida el deseo de ser donante de órganos porque un 30 % de familias canarias aún lo rechaza

13/10/2025
Turismo conecta con el mercado norteamericano de alto poder adquisitivo en el European Travel Agent Forum

Turismo conecta con el mercado norteamericano de alto poder adquisitivo en el European Travel Agent Forum

13/10/2025
El Gobierno destaca el edificio de la Presidencia en Tenerife como símbolo de identidad y autogobierno

El Gobierno destaca el edificio de la Presidencia en Tenerife como símbolo de identidad y autogobierno

13/10/2025
Bodegas Tendal renueva sus instalaciones tras el incendio de 2023 con ayudas gestionadas por el Gobierno canario

Bodegas Tendal renueva sus instalaciones tras el incendio de 2023 con ayudas gestionadas por el Gobierno canario

13/10/2025
martes, 14 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hospital La Candelaria e IISC participan en el descubrimiento de nuevos genes que influyen en síndrome de distrés

Por Redacción
hace 5 horas
en Canarias, Sanidad, Tecnología
A A
Hospital La Candelaria e IISC participan en el descubrimiento de nuevos genes que influyen en síndrome de distrés
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El equipo científico, con implicación del CIBER de Enfermedades Respiratorias, analizó los datos genómicos de más de 6.900 personas de distintos países

El estudio ha identificado relación entre el metabolismo del colesterol y el riesgo de de desarrollar esta patología

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (IISC) han participado en un estudio internacional que identifica, por primera vez, diversos genes que aumentan el riesgo de padecer síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA).

El SDRA es una inflamación grave del pulmón, a menudo relacionada con un proceso infeccioso como la sepsis, que se asocia a una elevada mortalidad y donde los pacientes requieren tratamiento inmediato en unidades de cuidados intensivos.

El estudio ha sido publicado recientemente en la revista científica eBioMedicine, e implica un avance significativo para entender mejor por qué algunas personas desarrollan esta dolencia, pudiendo abrir la puerta al desarrollo de tratamientos más eficaces.

En él ha participado el investigador del complejo hospitalario y del IISC Carlos Flores, junto con investigadores del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBER), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Para llevar a cabo la investigación, el equipo científico analizó la información genética de más de 6.900 sujetos de diferentes países, entre ellos 1.146 personas diagnosticadas con SDRA y 5.797 pacientes críticos que sirvieron como grupo de control.

En los resultados destaca la relación entre el metabolismo del colesterol y el riesgo de desarrollar SDRA, puesto que se identifican variaciones genéticas en el gen que codifica la reductasa, una enzima clave en la producción de colesterol, y que también influye en cómo responde el organismo al tratamiento con estatinas, unos medicamentos usados para reducir el colesterol.

El análisis del ADN puede ayudar a identificar nuevas dianas terapéuticas y aumentar las probabilidades de éxito en el desarrollo de tratamientos.

La unidad de Investigación

La unidad de Investigación del Hospital Universitario La Candelaria, acreditada como Unidad de Investigación Clínico-Experimental por el Ministerio de Sanidad en 1995, es una estructura multidisciplinar dedicada a la generación de conocimiento científico y su aplicación para la promoción de la salud. Dispone de instalaciones de vanguardia, incluyendo laboratorios de biología celular y molecular, cultivos celulares, microscopía óptica y confocal, así como una sala equipada con tecnología de microdisección láser.

Coordinación con el IISC

Todos los proyectos de investigación realizados por el Hospital Universitario La Candelaria se desarrollan bajo la gestión directa del Instituto de Investigación Sanitaria de Canaria (IISC) y la dirección científica de los distintos investigadores principales.

El IISC, promovido por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y por el Servicio Canario de la Salud, tiene como objetivo fomentar la investigación en ciencias de la salud, con el fin de mejorar la prevención, tratamiento y rehabilitación de enfermedades, así como abordar temas de salud mental, cronicidad y cuidados.

Etiquetas

  • Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
  • IISC
  • Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias
  • investigación sanitaria
Etiquetas: Datos genómicosEnfermedades RespiratoriasEquipo científicoMetabolismo del colesterolPatología
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

49er Centro de Educación Especial Puerto del Rosario Alicia Llarena Accesibilidad Centro Noruego de Inteligencia Artificial Marítima Atención Primaria Carmela García Centro de Salud de La Cuesta Agrocolor Carretera Autoridad Portuaria de Las Palmas Casa Hamilton adicciones Ayuntamiento Antigua Carlos Guzmán Área de Salud de Fuerteventura archipiélago calidad educativa Bienestar Social

Sucesos

Canarias

Cinco heridos, dos de ellos de carácter grave, tras un accidente de tráfico en Fuerteventura

13/10/2025
Canarias

Motorista fallecido en un accidente de tráfico con un turismo implicado en La Palma

12/10/2025
Canarias

Dos heridos, uno de ellos grave, tras salirse de la vía con una motocicleta en Tenerife

12/10/2025
Canarias

Asistido tras sufrir una caída de patinete en Tenerife

12/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.