• Último
  • Tendencias
ss

Canarias consolida su liderazgo científico en el ámbito marino con su participación en ThinkInAzul

15/10/2025
FOTO ARCHIVO PARQUE LA CANTERA REFORMADO

El Ayuntamiento de Valsequillo invertirá más de 300.000€ en la renovación de once parques infantiles del municipio

15/10/2025
Ayuntamiento de La Laguna

Unidas se puede pide recuperar la iniciativa de reconocimiento al comercio tradicional y actualizar la guía de establecimientos históricos de La Laguna

15/10/2025
Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

15/10/2025
Canarias reclama a la UE apoyo financiero específico para el sector pesquero de las RUP en el nuevo Fondo europeo

Canarias reclama a la UE apoyo financiero específico para el sector pesquero de las RUP en el nuevo Fondo europeo

15/10/2025
Sanidad conmemora los 40 años de servicio de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife a sus 950.000 usuarios

Sanidad conmemora los 40 años de servicio de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife a sus 950.000 usuarios

15/10/2025
Bienestar Social se congratula de que el Estado rectifique y adapte el programa Verano Joven a la realidad canaria

Bienestar Social se congratula de que el Estado rectifique y adapte el programa Verano Joven a la realidad canaria

15/10/2025
La Fundación Mapfre Canarias premia la excelencia médica e investigadora de doce profesionales

La Fundación Mapfre Canarias premia la excelencia médica e investigadora de doce profesionales

15/10/2025
La ACCUEE se incorpora a la red INQAAHE para reforzar la proyección global de la calidad educativa en Canarias

La ACCUEE se incorpora a la red INQAAHE para reforzar la proyección global de la calidad educativa en Canarias

15/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749 (1)

CC denuncia la mala gestión de Unidas Sí Podemos al frente de Parques y Jardines, con contratos clave sin licitar y una ejecución de solo el 31,4% en 2024

15/10/2025

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
20251014_Firma_Contrato_Canalink-10

La presidenta Rosa Dávila firma un acuerdo estratégico con el operador mauritano Mattel consolidando a Tenerife como nodo internacional de comunicaciones

15/10/2025
ll

Trámite de competencia para el proyecto de Technical Maritime Bureau en el Puerto de Las Palmas

15/10/2025
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias consolida su liderazgo científico en el ámbito marino con su participación en ThinkInAzul

Por Redacción
hace 5 horas
en Canarias, Economía, Gran Canaria
A A
ss
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El programa nacional ThinkInAzul, Plan Complementario de I+D+i en Ciencias Marinas, ha culminado con éxito tras cuatro años de intensa actividad científica centrada en el estudio, protección y aprovechamiento sostenible del medio marino, con la implicación de siete comunidades autónomas -Andalucía, Cantabria, Galicia, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias y Región de Murcia- y la participación de más de 700 investigadores pertenecientes a 50 centros y un centenar de empresas.

Con una inversión global de 53,7 millones de euros, este plan promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, constituye el mayor esfuerzo coordinado de investigación marina desarrollada en España.

En este marco, el consorcio regional ThinkInAzul Canarias, coordinado a nivel administrativo por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias y a nivel científico por el Instituto Tecnológico de Canarias, ha contribuido de manera decisiva al avance del conocimiento sobre los ecosistemas marinos, el impulso de la acuicultura sostenible y la promoción de nuevas oportunidades en el ámbito de la economía azul.

Canarias, referente nacional en investigación marina

La Región de Murcia, responsable de la coordinación científica y técnica del programa, acogió la pasada semana el encuentro nacional de cierre, que reunió a representantes institucionales y científicos de las siete comunidades participantes.

En representación de Canarias, asistieron al encuentro la jefa del Área de I+D+i de la ACIISI, María Antonia Moreno Cerón, y el coordinador regional del proyecto, Javier Roo, quien intervino en la mesa institucional dedicada al impacto del programa ThinkInAzul en las regiones participantes. Durante su intervención, Roo subrayó el papel clave del archipiélago canario dentro de esta red nacional de excelencia en ciencias marinas, destacando la colaboración estratégica entre las principales entidades del ecosistema regional de investigación: Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), Universidad de La Laguna (ULL) y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

El equipo investigador de ThinkInAzul Canarias estuvo representado por Marianna Venuleo (ITC), coordinadora científica del proyecto; José Antonio Pérez Pérez (ULL); Virginia Martín Martín (IEO-CSIC); y Lara Méndez Rodríguez (Banco Español de Algas, ULPGC).

Contribución de Canarias al programa ThinkInAzul

El consorcio ThinkInAzul Canarias ha reunido a 40 investigadores en torno a tres grandes líneas de actuación: En primer lugar, dentro del ámbito de la observación y monitorización del medio marino y litoral, el consorcio canario ha avanzado significativamente en el conocimiento de los ecosistemas marinos del archipiélago. A través del desarrollo de sistemas inteligentes de observación y análisis basados en inteligencia artificial, así como del uso de sensores, plataformas y vehículos autónomos, se ha reforzado la capacidad regional para mejorar la seguridad y gestión de zonas costeras de interés para el desarrollo de la acuicultura en el archipiélago. Estas herramientas de vigilancia, junto con la recopilación sistemática de series temporales de datos oceánicos y atmosféricos, han permitido obtener información de alta calidad para la gestión sostenible del medio marino. Además, los trabajos realizados en interoperabilidad entre sistemas de monitorización regionales y nacionales contribuyen a integrar a Canarias como nodo estratégico dentro de la red española de observación oceanográfica.

Dentro de la segunda línea de trabajo, vinculada con la acuicultura sostenible, inteligente y de precisión, las investigaciones desarrolladas han permitido diversificar y optimizar los cultivos marinos de especies como el pulpo (Octopus vulgaris), el medregal (Seriola dumerili) y el pepino de mar (Holothuria arguinensis), al tiempo que se han establecido protocolos para el cultivo y procesado de microalgas, cianobacterias y macroalgas con valor comercial y biotecnológico, como Haematococcus pluvialis, Arthrospira platensis, Chlorella vulgaris y Valonia utricularis. Paralelamente, se han implementado sistemas de recirculación acuícola (RAS), sistemas multitróficos integrados (AMTI) y protocolos de detección temprana y de control de contaminantes biológicos, favoreciendo una gestión más eficiente de los recursos y la salud de los organismos marinos. Se ha mejorado el enriquecimiento nutricional de los rotíferos usados en la alimentación de las larvas de atún rojo, y se han evaluado nuevas dietas para la alimentación de las paralarvas del pulpo, la dorada, y la lubina. Asimismo, se han realizado estudios sobre  el contenido de ácidos grasos omega-3 bajo escenarios de cambio climático, y se ha evaluado el uso de macroalgas como sumideros de carbono para mitigar sus efectos.

En tercer lugar, las acciones en torno a la economía azul se han centrado en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y de mercado para integrar la biomasa acuícola vegetal en productos alimentarios y cosméticos, así como para el aprovechamiento de gases de combustión en el cultivo de algas para aumentar la rentabilidad económica de los procesos productivos. Además, se ha trabajado en la elaboración de instrumentos estratégicos como la Guía para la implantación de empresas de acuicultura en Canarias y el Informe sobre el mercado de productos del mar en Canarias, junto con varias estrategias de optimización de la cadena de valor en el sector acuícola y pesquero.

Los resultados de ThinkInAzul Canarias también se reflejan en estas cifras: 8 doctorandos han sido acogidos en formación dentro del programa; se han impartido 18 acciones formativas -13 trabajos fin de máster o grado y 5 seminarios y webinarios universitarios-; y se han elaborado aportaciones clave a las políticas públicas y de planificación regional, entre ellas las líneas guía para la monitorización en entornos relevantes para la acuicultura en Canarias, las líneas guía para la implantación de empresas de acuicultura, y las tramitaciones para la inclusión de nuevas especies en el Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura (PROAC). Además, se han identificado 11 ‘Key Exploitable Results’, de los cuales 7 ya han sido transferidos, y se han formalizado 2 acuerdos de colaboración público-privada con transferencia de conocimiento. En el ámbito científico, el consorcio ha generado 11 publicaciones especializadas y 42 comunicaciones a congresos.

Más de 14 millones de euros de captación en financiación europea para Canarias

Con un presupuesto de 2 millones de euros, el programa ThinkInAzul Canarias ha tenido un efecto multiplicador en el ecosistema científico e innovador del Archipiélago. Gracias a las sinergias creadas entre los grupos de investigación de las entidades socias, se ha logrado la captación de 14,2 millones de euros adicionales en financiación europea para nuevos proyectos de I+D+i, configurando consorcios de excelencia con una marcada proyección internacional. Asimismo, la colaboración interregional fomentada por ThinkInAzul ha propiciado el surgimiento de nuevos proyectos conjuntos con entidades de otras comunidades autónomas, fortaleciendo la cooperación científica y tecnológica en torno a la economía azul y la sostenibilidad marina.

Etiquetas: Andalucíaaprovechamiento sostenibleciencias marinasComunidades AutónomasThinkInAzul
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Arona aprovechamiento sostenible Alonso Quesada Avenida Primero de Mayo Accesibilidad Ayuntamiento Ana Carbajosa atención centrada en la persona Agua regenerada Agencia Andalucía atletas 2 Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa accidente de tráfico Atención Primaria Ayuntamiento de La Laguna Área Funcional 4A Avenida de los Consignatarios Actividad Física y Deportes

Sucesos

Canarias

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Herido grave un conductor tras salirse de la vía el vehículo en Lanzarote

15/10/2025
Canarias

Asistidas dos mujeres tras el incendio en una vivienda en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Un motorista resulta herido en la colisión con un coche en Tenerife

15/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.