Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El proyecto social y educativo Barrios Orquestados, que en sus casi 13 años de historia ha llevado gratuitamente la formación musical a los hogares de 30.000 niños, hará la próxima semana dos galas benéficas en Gran Canaria y Fuerteventura en busca de un «salvavidas» económico con el que capear su incierto futuro.
En estos recitales, que tendrán lugar el 29 y 30 de octubre en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario, José Brito y su orquesta se acompañarán de Los Gofiones, Efecto Pasillo, Arístides Moreno, Los Coquillos, Said Muti, Yeray Rodríguez, Germán López, Delia Santana y Piedra Pómez, en el caso del primer recital.
El de Fuerteventura contará con la presencia de Domingo Rodríguez ‘El Colorao’, Fajardo, Tabajoste, Ayla Rodríguez, las agrupaciones folclóricas de Tetir y La Oliva, Tababaire, Gara Alemán, Silvestre Ramírez y Misael Jordán.
En la presentación en rueda de prensa del cartel de ambas galas Brito ha precisado que el capital público que respalda al proyecto, que representa el 85 % del total, «le permite caminar hasta marzo de 2026», por lo que ha insistido en la necesidad de contar con ayudas plurianuales que garanticen su viabilidad para un período de entre dos y cuatro años.
«La música es la mejor medicina para tiempos bélicos, como los que vivimos y el arte es un buen vehículo para generar disciplina social», ha afirmado para recalcar la función social de esta iniciativa que, aunque «no se ha topado con falta de sensibilidad ni en el sector privado ni en la clase política», la Administración «a veces funciona como un cementerio de elefantes parapléjicos», por lo que las ayudas públicas pueden no llegar a tiempo o ser insuficientes.
Tanto el director insular de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Serafín Sánchez, como el director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Tilman Kuttenkeuler, han subrayado la importancia de la labor que desempeña Barrios Orquestados, dada su implicación sociocultural, a lo que Brito ha añadido «la identidad que genera este proyecto del pueblo».
El director de Barrios Orquestados, que cuenta con una plantilla de 43 trabajadores, ha confiado en que estas galas, cuyas entradas cuestan 30 euros, ayuden a fortalecer la imagen de esta iniciativa y a contribuir a solventar «la falta de certezas con ayudas plurianuales» que garanticen su continuidad.
Brito ha considerado que, frente a la cuantía de las entradas de otros conciertos tributo o festivales que se programan en Canarias, el precio de estas galas es «muy poco» si se tiene en cuenta la proyección internacional de los artistas y agrupaciones que intervendrán en ellas.
El vocalista de Efecto Pasillo, Iván Torres, ha desvelado este martes que, además de canciones conocidas de su grupo, en la gala de Gran Canaria ofrecerá su canción «A pie de vida», con arreglos a cargo de José Brito, que se estrenó hace dos semanas.
El timplista majorero ‘El Colorao’ ha destacado el «trabajo maravilloso» que hace Barrios Orquestados y ha animado a la población de su isla a ayudar, asistiendo a su gala del próximo jueves, a esta iniciativa «que ve la música desde una perspectiva social».
«Las familias que hacen música unidas permanecen unidas y hacen la vida mejor», ha subrayado.
En representación de Los Gofiones, su presidente, José Afonso, ha agradecido la oportunidad de formar parte del cartel de la gala de Gran Canaria, al tiempo que ha recordado que no es la primera vez que colabora con este proyecto de «integración social que tanta falta hace en los barrios, donde la música ayuda a muchos chicos a ver el horizonte de otra manera». EFE