El concejal Mauricio Roque recuerda que ambos barrios están en estudio y a la espera de obtener financiación. El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda ha instado al Gobierno de Canarias a incluir la rehabilitación de las viviendas de los barrios de San Francisco y El Batán en el próximo Plan Canario de Vivienda.
Durante su intervención en la Comisión de Pleno de Urbanismo y Desarrollo Sostenible, Roque señaló que ambos barrios se encuentran en estudio y pendiendo de financiación. “Cada financiación, cada subvención relacionada con la rehabilitación de edificios será aprovechada por el Ayuntamiento, ya sean fondos europeos, estatales o autonómicos”, explicó.
El edil aprovechó su intervención para “llamar la atención de sus compañeros” en el Ejecutivo autonómico, con el fin de que “en el próximo Plan Canario de Vivienda se contemple una partida adecuada para atender las necesidades de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración activa del Ayuntamiento en su ejecución”.
Roque recordó que el Consistorio ya está llevando a cabo importantes actuaciones de rehabilitación en otros barrios con necesidades similares y financiación proveniente de diversas fuentes. En La Isleta, se ejecutará la rehabilitación de 168 viviendas del Grupo Fermín Sanz Orrio, con una inversión de 1,87 millones de euros. En Jinámar, el Ayuntamiento destinará más de 5,2 millones de euros a la Fase III del Polígono, con el objetivo de mejorar 446 viviendas y renovar sus infraestructuras. Además, en La Paterna, se está impulsando actualmente un plan de rehabilitación de 819 viviendas, con un presupuesto de 19,2 millones de euros, que incluye mejoras en accesibilidad y eficiencia energética.
“El barrio de San Francisco y el de El Batán están incluidos en nuestro trabajo, al igual que otros barrios que requieren rehabilitación. Nuestro objetivo es garantizar que la regeneración urbana y la mejora de la calidad de vida lleguen a toda la ciudad”, concluyó Roque.