Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La oposición en el Ayuntamiento de Valsequillo (Gran Canaria) ha registrado este martes una moción de censura contra el alcalde, Francisco Atta (ASBA), «para abrir una nueva etapa de estabilidad, transparencia y progreso».
Así lo han anunciado en un comunicado los grupos municipales Asamblea Valsequillera (AV), El Cambio Necesario PSOE-VPL (Grupo Mixto), Plataforma Vecinal Por Valsequillo Tajinaste (Grupo Mixto) y la concejal no adscrita Lucía Melián Alonso.
La moción se ha registrado contra el actual alcalde «con el propósito de iniciar un nuevo tiempo político basado en la responsabilidad, la participación y la buena gestión al servicio del interés general».
Los siete concejales que la suscriben, que representan a la mayoría absoluta del pleno, proponen como candidato a la alcalde a Juan Carlos Hernández Atta (AV), quien ha aceptado expresamente la candidatura y los compromisos políticos que acompañan esta iniciativa.
Los firmantes dicen ser conscientes de que el presente mandato entra en su recta final, pero consideran que «la responsabilidad política no entiende de calendarios».
«Valsequillo atraviesa una situación de parálisis y desgaste institucional que exige respuestas inmediatas. Esta moción nace de un compromiso compartido con la estabilidad y la gestión eficaz, y no de intereses partidistas. Su único propósito es reencauzar el rumbo del municipio y devolver la confianza a la ciudadanía», subrayan.
A juicio del candidato a la Alcaldía, Juan Carlos Hernández Atta (AV), «la situación que vive Valsequillo es insostenible».
«Servicios esenciales en precario, devoluciones millonarias de subvenciones, obras estratégicas paralizadas durante años, el municipio más moroso de Canarias. Lo fácil sería dejar que el municipio siguiera en caída libre con este gobierno hasta las elecciones. Pero aquí no estamos para hacer lo fácil. Estamos para hacer lo que toca», argumenta.
Víctor Navarro (El Cambio Necesario PSOE-VPL) ha recalcado que «esta moción no nace de la confrontación, sino de la convicción de que Valsequillo necesita un cambio responsable y constructivo. Queremos devolver a nuestro pueblo la ilusión, la confianza y la estabilidad perdida debido a la lamentable situación en la que se encuentra por la gestión del actual grupo de gobierno».
El portavoz de la Plataforma Vecinal Por Valsequillo Tajinaste, Ibán Medina, asegura que el objetivo es «recuperar la escucha real a los vecinos y vecinas» y «darle un rumbo hacia el avance y la prosperidad a Valsequillo».
La concejal no adscrita Lucía Melián ha dicho que cuando dejó el grupo de gobierno su intención «no fue promover una moción de censura, sino expresar la necesidad de un cambio ante una gestión que se ha ido alejando de la gente», algo que asegura que «ha sido imposible».
La moción de censura se apoya en un acuerdo político de mínimos 2025–2027, que establece las bases de una hoja de ruta centrada en la transparencia, la eficacia y la mejora de los servicios públicos.
Entre las medidas previstas figuran la elaboración urgente de los presupuestos municipales, la estabilización del personal, la modernización administrativa, la implantación de un plan de transparencia municipal y la ejecución de los proyectos estratégicos con financiación externa que siguen pendientes.
El pleno en la que será votada se celebrará el 18 de noviembre a las 12.00 horas. EFE
















