• Último
  • Tendencias

Condenan a tres miembros de una organización que traficaba con migrantes irregulares

04/11/2025
Economía presenta unos presupuestos orientados al apoyo al autónomo, el emprendimiento y el talento canario

Economía presenta unos presupuestos orientados al apoyo al autónomo, el emprendimiento y el talento canario

04/11/2025
El SCS pone en marcha el sistema de recordatorio de citas de consultas hospitalarias vía SMS en el Hospital Doctor

El SCS pone en marcha el sistema de recordatorio de citas de consultas hospitalarias vía SMS en el Hospital Doctor

04/11/2025
Bienestar Social prevé un servicio de apoyo para las personas cuidadoras familiares de mayores a través de una app

Bienestar Social prevé un servicio de apoyo para las personas cuidadoras familiares de mayores a través de una app

04/11/2025
Gran Canaria «proyecta al futuro» el legado de Alonso Quesada con un premio de teatro

Gran Canaria «proyecta al futuro» el legado de Alonso Quesada con un premio de teatro

04/11/2025
Educación entrega los premios del concurso creativo que conmemora el centenario de la muerte de Alonso Quesada

Educación entrega los premios del concurso creativo que conmemora el centenario de la muerte de Alonso Quesada

04/11/2025
Un momento durante la jornada

Canarias impulsa la mejora de la atención a las personas con epilepsia con unas jornadas en el Parlamento regional

04/11/2025
Acudimos a la World Travel Market 2025

Acudimos a la WTM con el objetivo de conectar con un viajero británico de mayor valor y con alta capacidad de gasto

04/11/2025
ee

ALIMIA Shipyards se une a la Alianza Net-Zero Mar

04/11/2025

Herido de carácter moderado en una colisión múltiple en Tenerife

04/11/2025

Un motorista en estado grave tras sufrir una caída en Gran Canaria

04/11/2025
Encuentro para debatir sobre el papel de la mujer en la industria audiovisual de Canarias

Encuentro para debatir sobre el papel de la mujer en la industria audiovisual de Canarias

04/11/2025
Canarias registra datos históricos de desempleo entre los parados de larga duración en el mes de octubre

Canarias registra datos históricos de desempleo entre los parados de larga duración en el mes de octubre

04/11/2025
martes, 4 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condenan a tres miembros de una organización que traficaba con migrantes irregulares

Por Redacción
hace 5 horas
en Canarias, Gran Canaria, Tribunales
A A
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado a penas que oscilan entre los dos y los cuatro años de prisión a tres integrantes de una organización dedicada a introducir a inmigrantes irregulares en España en pateras a cambio de dinero, gestionando su estancia en la isla de Gran Canaria y su traslado a puntos del continente europeo en avión o en barco.  

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas dictó el pasado 22 de octubre la sentencia de conformidad que condena a la cabecilla de la organización, una mujer de nacionalidad marroquí de 60 años, a cuatro años de prisión como autora de un delito continuado contra los derechos de los ciudadanos extranjeros; a su hijo, de 31 años, igualmente de nacionalidad marroquí, a tres años por el mismo delito, y a un ciudadano español, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, de 47 años, a dos años de prisión como autor de un delito continuado de falsedad en documento público, y a pagar una multa de 2.400 euros como autor de un delito continuado contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, en calidad de cooperador necesario.  

Durante la vista oral del plenario, los tres encausados reconocieron como ciertos los hechos y aceptaron la penas interesadas por el fiscal, de modo que la sentencia es firme.   

Según detalla el fallo, tras investigaciones de la Policía Nacional, se tuvo conocimiento de que en la isla de Gran Canaria existía “una organización de personas de carácter familiar y de origen magrebí”, que aprovechando la llegada masiva de pateras a la provincia de Las Palmas entre noviembre de 2021 y julio de 2022 “facilitaba el tránsito de los inmigrantes que habían entrado en Canarias de forma irregular, hacia la Península, o hacia algún país de la UE, a cambio de cobrarles a cada uno de ellos al menos 200€, aunque las cantidades podían ser mayores si finalmente se quedaban más tiempo en Las Palmas, o si eran internados en el CIE, y a sabiendas de que estaban vulnerando las normas administrativas sobre el tránsito de extranjeros”.  

Apunta la sentencia que la máxima responsable de la organización era la principal acusada en el proceso. De ella formaba parte su hijo, y el tercer acusado, éste en calidad de cooperador necesario. 

La jefa de la organización era, asevera la resolución judicial, “quien inicialmente era contactada por personas que en Marruecos, organizaban la salida de las pateras, para ofrecer sus servicios a los inmigrantes que les pagaban por el viaje, o por los propios inmigrantes antes de zarpar de las costas marroquíes, o por los familiares de los mismos, que se encontraban en la península o en otros lugares de Europa”. 

Pago por Western Union  

La ahora condenada era identificada como ‘la abogada’, pues los inmigrantes que la llamaban, pensaban que ejercía esa profesión, si bien ella “se encargaba de desmentirlo en casi todas las ocasiones, enfatizando que sí trabajaba un abogado junto a ella”, matiza la Audiencia.  

Acordado el trato, el pago debía ser realizado a través de alguna de las compañías de transferencias monetarias como RIA, Western Union o Moneygram, a nombre de alguno de los encausados. 

Cuando la encausada había recibido el dinero e identificado al inmigrante con su nombre y apellidos,  “así como el número de la patera en la que había llegado según la referencia de la pulsera que cada inmigrante porta”, sigue la sentencia, bien ella misma, o bien ordenándolo a otros, “acudían al Centro de Atención Temporal de Inmigrantes (CATE) de Barranco Seco en Las Palmas de Gran Canaria, a los hoteles donde eran alojados los inmigrantes, o en su caso al CIE para recoger a los inmigrantes y hacerse cargo de ellos, a fin de facilitarles el tránsito acordado”, reza el fallo. 

Tras hacerse cargo de ellos, la organización, siempre bajo la dirección de la líder, procedía a alojarlos en las casas que tenían a tales efectos en Las Palmas de Gran Canaria o en Arucas,  “les facilitaban la compra de ropa nueva, y les cambiaban la imagen personal, reservaban un billete de avión, y los llevaban al aeropuerto asegurándose de que embarcaban”, detalla. Si no embarcaban, “los recogían y les facilitaban el tránsito a través del barco hasta Huelva donde los controles eran más laxos que en el aeropuerto”, expone la sentencia.

Agrega la Sala que la encausada “facilitaba también el tránsito de menores de edad”. Para ello, relata, “instaba a los menores a que se fugaran del centro de acogida, donde en algún punto eran recogidos por algún miembro de la organización y llevado hasta las casas, para después con documentación de otra persona mayor de edad, facilitar el embarque en un vuelo destino la península u otro país europeo”.  

De esta forma, detalla la sentencia, “la investigación ha permitido constatar que la encausada de  facilitó el tránsito desde el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Las Palmas hasta la península o hasta otro país de la UE entre mitad de septiembre hasta enero de 2022 al menos a 47 inmigrantes irregulares”.

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado a penas que oscilan entre los dos y los cuatro años de prisión a tres integrantes de una organización dedicada a introducir a inmigrantes irregulares en España en pateras a cambio de dinero, gestionando su estancia en la isla de Gran Canaria y su traslado a puntos del continente europeo en avión o en barco.  

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas dictó el pasado 22 de octubre la sentencia de conformidad que condena a la cabecilla de la organización, una mujer de nacionalidad marroquí de 60 años, a cuatro años de prisión como autora de un delito continuado contra los derechos de los ciudadanos extranjeros; a su hijo, de 31 años, igualmente de nacionalidad marroquí, a tres años por el mismo delito, y a un ciudadano español, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, de 47 años, a dos años de prisión como autor de un delito continuado de falsedad en documento público, y a pagar una multa de 2.400 euros como autor de un delito continuado contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, en calidad de cooperador necesario.  

Durante la vista oral del plenario, los tres encausados reconocieron como ciertos los hechos y aceptaron la penas interesadas por el fiscal, de modo que la sentencia es firme.   

Según detalla el fallo, tras investigaciones de la Policía Nacional, se tuvo conocimiento de que en la isla de Gran Canaria existía “una organización de personas de carácter familiar y de origen magrebí”, que aprovechando la llegada masiva de pateras a la provincia de Las Palmas entre noviembre de 2021 y julio de 2022 “facilitaba el tránsito de los inmigrantes que habían entrado en Canarias de forma irregular, hacia la Península, o hacia algún país de la UE, a cambio de cobrarles a cada uno de ellos al menos 200€, aunque las cantidades podían ser mayores si finalmente se quedaban más tiempo en Las Palmas, o si eran internados en el CIE, y a sabiendas de que estaban vulnerando las normas administrativas sobre el tránsito de extranjeros”.  

Apunta la sentencia que la máxima responsable de la organización era la principal acusada en el proceso. De ella formaba parte su hijo, y el tercer acusado, éste en calidad de cooperador necesario. 

La jefa de la organización era, asevera la resolución judicial, “quien inicialmente era contactada por personas que en Marruecos, organizaban la salida de las pateras, para ofrecer sus servicios a los inmigrantes que les pagaban por el viaje, o por los propios inmigrantes antes de zarpar de las costas marroquíes, o por los familiares de los mismos, que se encontraban en la península o en otros lugares de Europa”. 

Pago por Western Union  

La ahora condenada era identificada como ‘la abogada’, pues los inmigrantes que la llamaban, pensaban que ejercía esa profesión, si bien ella “se encargaba de desmentirlo en casi todas las ocasiones, enfatizando que sí trabajaba un abogado junto a ella”, matiza la Audiencia.  

Acordado el trato, el pago debía ser realizado a través de alguna de las compañías de transferencias monetarias como RIA, Western Union o Moneygram, a nombre de alguno de los encausados. 

Cuando la encausada había recibido el dinero e identificado al inmigrante con su nombre y apellidos,  “así como el número de la patera en la que había llegado según la referencia de la pulsera que cada inmigrante porta”, sigue la sentencia, bien ella misma, o bien ordenándolo a otros, “acudían al Centro de Atención Temporal de Inmigrantes (CATE) de Barranco Seco en Las Palmas de Gran Canaria, a los hoteles donde eran alojados los inmigrantes, o en su caso al CIE para recoger a los inmigrantes y hacerse cargo de ellos, a fin de facilitarles el tránsito acordado”, reza el fallo. 

Tras hacerse cargo de ellos, la organización, siempre bajo la dirección de la líder, procedía a alojarlos en las casas que tenían a tales efectos en Las Palmas de Gran Canaria o en Arucas,  “les facilitaban la compra de ropa nueva, y les cambiaban la imagen personal, reservaban un billete de avión, y los llevaban al aeropuerto asegurándose de que embarcaban”, detalla. Si no embarcaban, “los recogían y les facilitaban el tránsito a través del barco hasta Huelva donde los controles eran más laxos que en el aeropuerto”, expone la sentencia.

Agrega la Sala que la encausada “facilitaba también el tránsito de menores de edad”. Para ello, relata, “instaba a los menores a que se fugaran del centro de acogida, donde en algún punto eran recogidos por algún miembro de la organización y llevado hasta las casas, para después con documentación de otra persona mayor de edad, facilitar el embarque en un vuelo destino la península u otro país europeo”.  

De esta forma, detalla la sentencia, “la investigación ha permitido constatar que la encausada de  facilitó el tránsito desde el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Las Palmas hasta la península o hasta otro país de la UE entre mitad de septiembre hasta enero de 2022 al menos a 47 inmigrantes irregulares”.

Etiquetas: Audiencia Provincial de Las PalmasDelito continuadoFalsedad en documento públicoGran Canariapateras
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Alianza Net adicciones 130 Audiencia Provincial de Las Palmas Antonia María Pérez atención sanitaria ética Adult Advocate Award Asamblea Valsequillera Alerta por riesgo de incendios forestales Alonso Quesada Alumnado Atención Primaria accidente de tráfico Autenticidad Acentejo accidente aplicación digital Administración Anexo Palmetum de Tenerife Astican

Sucesos

Canarias

Herido de carácter moderado en una colisión múltiple en Tenerife

04/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras sufrir una caída en Gran Canaria

04/11/2025
El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria
Canarias

El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria

04/11/2025
Canarias

Cuatro personas heridas, dos de ellas en estado crítico, tras la colisión de dos vehículos en Lanzarote

03/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.