Madrid (EFE).- El ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, será citado por el PP a la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado para que comparezca por cuarta vez, a raíz del último informe de la UCO.
Lo ha avanzado la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, en una rueda de prensa en la que ha apuntado que según la UCO (Guardia Civil en funciones de policía judicial) el ministro «mintió» en las tres comparecencias anteriores, porque declaró que no ordenó la compra de mascarillas a la trama del comisionista Víctor de Aldama y que no tuvo relación con él.
Torres ya compareció en la comisión Koldo del Senado el 28 de noviembre de 2024 y el 21 de enero y 6 de marzo de este año, en las comparecencias número 40, 45 y 54, respectivamente, de las 92 celebradas hasta ahora.
En la del 6 de marzo, el ministro mostró una fotocopia del único Whatsapp que le envió De Aldama en 2020, al que, aseguró, nunca contestó, y en una rueda de prensa este martes el ministro subrayó que el nuevo informe de la UCO deja en evidencia que solo existió ese mensaje.
Otras comparecencias
García ha informado también de que será llamado a comparecer de nuevo en la comisión Antonio Olivera, exdirector del Servicio Canario de Salud, quien ya declaró el 5 de marzo.
El PP, que tiene mayoría para decidir quiénes comparecen, citará asimismo a la jefa del servicio de contratación y asuntos generales de salud del Gobierno de Canarias, Salomé Ballesteros, porque, según García, también ha sido «señalada» por la UCO.
Otras citaciones anunciadas por la portavoz del PP son las de Pedro Luis Egea, quien fue tesorero de Bancal de Rosas, la asociación que ayudó a Pedro Sánchez en las primarias del PSOE, y Francisco Martín Aguirre, quien presidió ese grupo de militantes socialistas y ahora es delegado del Gobierno en Madrid.
«Sánchez dijo que no recordaba si los negocios de saunas de su suegro habían financiado las primarias, vamos a ver si a los responsables de las cuentas de las primarias les consta», ha explicado García, en referencia a la comparecencia de Sánchez en la comisión el jueves pasado, la número 91.
Vox se querella contra Torres
Mientras, Vox ha anunciado que ha presentado ante el Tribunal Supremo una querella contra Torres, por el mismo motivo que señala el PP, haber supuestamente mentido en sus tres comparecencias en la comisión Koldo.
Según Vox, Torres podría haber incurrido en un delito tipificado en el artículo 502.3 del Código Penal: «El que convocado ante una comisión parlamentaria de investigación faltare a la verdad en su testimonio será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses».
Vox ha apuntado que el informe de la UCO fechado el 30 de octubre «ofrece evidencias probatorias que contradicen radicalmente» lo dicho por Torres en la comisión Koldo, en lo referido a su relación con De Aldama y con otro investigado en el caso Hidrocarburos, Ignacio Díaz Tapia.
Además, sobre la compra de mascarillas por el Gobierno de Canarias, «el ministro negó su intervención en la gestión de pagos y propuestas de negocio, cuando la UCO constata una participación muy activa».

















