• Último
  • Tendencias
Un centenar de expertos se reúne en Gran Canaria para abordar el tratamiento de los tumores urológicos

Un centenar de expertos se reúne en Gran Canaria para abordar el tratamiento de los tumores urológicos

31/03/2025
El delegado del Gobierno en Canarias pide a Santiago Abascal «que vaya a mentir a otro lado»

El delegado del Gobierno en Canarias pide a Santiago Abascal «que vaya a mentir a otro lado»

28/10/2025
El Gobierno de Canarias sanciona con 12 millones de euros a Endesa por el apagón de La Gomera de 2023

El Gobierno de Canarias sanciona con 12 millones de euros a Endesa por el apagón de La Gomera de 2023

28/10/2025
Canarias Improvisa regresa a Tenerife con actuaciones en La Laguna, Vilaflor y Tacoronte

Canarias Improvisa regresa a Tenerife con actuaciones en La Laguna, Vilaflor y Tacoronte

28/10/2025
La Fiscalía observa una clara tendencia al alza en Canarias de los delitos contra la libertad sexual

La Fiscalía observa una clara tendencia al alza en Canarias de los delitos contra la libertad sexual

28/10/2025
Las cuatro toneladas de cocaína que iban a Vigo habrían generado un negocio de 1.000 millones de euros

Las cuatro toneladas de cocaína que iban a Vigo habrían generado un negocio de 1.000 millones de euros

28/10/2025
Coalición Canaria pide a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza tras la decisión de Junts

Coalición Canaria pide a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza tras la decisión de Junts

27/10/2025
Reabre el Templo Masónico de Tenerife, único en España y símbolo de justicia y reparación

Reabre el Templo Masónico de Tenerife, único en España y símbolo de justicia y reparación

27/10/2025
Los deportes de montaña clausuran los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar 2025

Los deportes de montaña clausuran los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar 2025

27/10/2025
El Área de Salud de Gran Canaria celebra una nueva reunión del Consejo de Salud

El Área de Salud de Gran Canaria celebra una nueva reunión del Consejo de Salud

27/10/2025
El HUC organiza un curso oficial de operadores de instalaciones radioactivas

El HUC organiza un curso oficial de operadores de instalaciones radioactivas

27/10/2025
ss

Nuevo edificio para la Guardia Civil en el Puerto de Las Palmas

27/10/2025
Hemodonación y Hemoterapia continúa con la campaña de donación de sangre en las universidades públicas de Canarias

Hemodonación y Hemoterapia continúa con la campaña de donación de sangre en las universidades públicas de Canarias

27/10/2025
martes, 28 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un centenar de expertos se reúne en Gran Canaria para abordar el tratamiento de los tumores urológicos

Por Redacción
hace 7 meses
en Sanidad
A A
Un centenar de expertos se reúne en Gran Canaria para abordar el tratamiento de los tumores urológicos
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, inauguró la cuarta edición de Trending Topics in GU Cancer

Según el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica, el tumor más frecuentemente diagnosticado en 2025 en España será el de colon y recto, seguido del cáncer de mama y el cáncer de pulmón. En cuarto y quinto lugar estarán el de próstata y el de vejiga urinaria

En varones el cáncer más habitual sigue siendo el de próstata. Durante el año 2023 se diagnosticaron en Canarias 1.592 casos nuevos, el 90 por ciento de ellos en mayores de 65 años. Ha sido significativo también el aumento del cáncer de vejiga en mujeres, en probable relación con el aumento del tabaquismo en los años 70

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, inauguró el pasado viernes, 28 de marzo, la cuarta edición de Trending Topics in GU Cancer, un evento de referencia internacional que reunió durante dos jornadas en Las Palmas de Gran Canaria a un centenar expertos en cáncer genitourinario (GU). Organizado por la Fundación Investigación del Cáncer en Canarias (FICIC), su objetivo ha sido abordar las perspectivas de futuro en el tratamiento de los tumores urológicos más frecuentes -especialmente el cáncer renal, de próstata y de vejiga- desde un enfoque innovador y participativo.

Monzón estuvo acompañada en el acto de apertura por los coordinadores científicos de este foro, los oncólogos Alfonso Gómez de Liaño, del servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario Materno-Insular de Gran Canaria, y Guillermo de Velasco, del Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Durante su intervención, la consejera reafirmó el compromiso del Servicio Canario de la Salud (SCS) con la investigación, la innovación y la excelencia en la atención oncológica. “Sabemos que el conocimiento es la mejor herramienta para avanzar en la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento del cáncer, y espacios como este son fundamentales para seguir mejorando la salud de los pacientes”, puntualizó.

La consejera quiso destacar también el esfuerzo realizado por Sanidad en invertir en nuevo equipamiento diagnóstico y en la tecnología más avanzada para detectar el cáncer y otras enfermedades. “Por un lado, Canarias será una de las primeras comunidades en contar con Protonterapia para la detección de determinados tipos de tumores y, por otro, acabamos de licitar por 11 millones de euros, la adquisición de un ciclotrón y sus laboratorios asociados para el suministro de radiofármacos”, explicó.

Esta primera inversión, destinada al Hospital Universitario de Canarias (HUC), irá acompañada de otra para Gran Canaria, que recibirá el Hospital Dr. Negrín, y que permitirá a la sanidad pública de las islas ser independiente de la península para la producción de los radiofármacos necesarios para determinadas pruebas diagnósticas, especialmente las cardiológicas, oncológicas y neurológicas.

Reseñó también que la comunidad autónoma cuenta con profesionales y con equipamientos punteros para tratar cualquier tipo de tumor, incluso los que precisan tratamientos con Terapias Avanzadas, también conocidos como CAR-T, de las que se han beneficiado 50 pacientes oncológicos, para quienes la ciencia ya no ofrecía otra línea de tratamiento.

Datos de prevalencia

Según el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en nuestro país el tumor más frecuentemente diagnosticado en el 2025, será el de colon y recto con un total de 44.573 nuevos casos. Le siguen el cáncer de mama con 37.682 casos, el cáncer de pulmón con 34.500 y en cuarto y quinto lugar estarán el de próstata y el de vejiga urinaria, con 32.188 y 22.435 casos nuevos, respectivamente, tumores en los que se pone el foco en este foro.

Si lo separamos por sexos, en varones el cáncer más frecuente sigue siendo el de próstata. En el año 2023 se diagnosticaron en Canarias 1.592 casos nuevos, el 90 por ciento de ellos en personas mayores de 65 años. Ha sido significativo también el aumento del cáncer de vejiga en mujeres, en probable relación con el aumento del tabaquismo en los años 70.

Pese al incremento de la incidencia en los últimos años, en parte debido al aumento poblacional y al envejecimiento, la mortalidad ha ido disminuyendo y la supervivencia por cáncer, en España y también en Canarias, ha experimentado un fuerte ascenso de forma continua en las últimas décadas. Esta tendencia responde a los avances en las terapias oncológicas y también a la prevención primaria y al diagnóstico temprano.

El tabaco es con diferencia el factor de riesgo responsable de un mayor número de cánceres, además del cáncer de pulmón, es agente causal fundamental en el cáncer de riñón y de vejiga urinaria. En este último caso, el 40 por ciento de los casos diagnosticados se atribuyen al hábito tabáquico.

La promoción de hábitos saludables y la detección precoz son, pues, fundamentales para evitar que el paciente llegue al especialista con un tumor avanzado, que dificulta el tratamiento y empeora el pronóstico. En el caso el cáncer de próstata, la mayoría se diagnostica en etapas tempranas y por ello las tasas de curación son muy elevadas.

Comités de tumores multidisciplinares

Actualmente, los tratamientos oncológicos del SCS son individuales, centrados y adaptados a cada paciente, y van dirigidos no solo a erradicar la enfermedad sino también a conseguir una mejor calidad de vida.

Los hospitales cuentan con comités de tumores multidisciplinares, formados por profesionales de todas las disciplinas implicadas en el proceso de diagnóstico y tratamiento del cáncer, donde se discute el mejor tratamiento personalizado, según los protocolos vigentes en ese momento y basándose en las últimas evidencias científicas publicadas. Estos comités también influyen significativamente en los tiempos de espera y en la mejora de los resultados clínicos.

El mejor conocimiento de la biología del cáncer, gracias a la investigación, permite identificar biomarcadores para la selección de los tratamientos más eficaces y desarrollar una medicina de precisión que sin duda está contribuyendo a la mejoría en la supervivencia de esta enfermedad.

En el caso del cáncer de próstata, aunque la mayoría se diagnostican en estadios iniciales, la inmunoterapia, los agentes hormonales, los radiofármacos, ayudan al aumento de la supervivencia en los estadios avanzados.

En el de riñón, la secuenciación terapéutica de nuevos fármacos como los antiangiogénicos y la inmunoterapia, es capaz de aumentar la supervivencia de 5 a 7 meses, a más de 2 años.

En lo que se refiere al cáncer de vejiga, aunque la mayoría se diagnostican en estadios precoces, los avances en los tratamientos oncológicos también han mejorado la supervivencia. Así la inmunoterapia y los anticuerpos conjugados han marcado un cambio en el manejo del carcinoma urotelial.

Un foro consolidado para la innovación oncológica

Desde su creación en 2021, Trending Topics in GU Cancer se ha consolidado como un espacio de referencia para el análisis de los temas más actuales en cáncer genitourinario. Este año se han discutido diferentes temas de interés en el área de los tumores mencionados, haciendo especial hincapié en las preguntas abiertas en el área, sin respuesta clara. Al contrario que otros encuentros con un formato más clásico (charla magistral y debate), la intención en esta cita es fomentar el debate entre expertos nacionales e internacionales en preguntas relevantes en el ámbito de tumores urológicos, teniendo en cuenta los conocimientos actuales y con una perspectiva de futuro.

Este simposio ha contado con el respaldo científico de la Fundación ECO para la Excelencia y Calidad en la Oncología y de la SEOM. Además, ha establecido una alianza con Uromigos, la reconocida plataforma educativa liderada por los profesores en oncología médica Tom Powles y Brian Rini, quienes han contribuido con sesiones en formato podcast y videocast, ampliando así el alcance de las discusiones científicas a nivel global.

Programa con ponentes destacados

El programa ha reunido a un destacado grupo de especialistas de referencia internacional, entre ellos, el propio Tom Powles, director del Centro Oncológico Barts del Hospital St Bartholomew y profesor de Oncología Genitourinaria en la Universidad Queen Mary de Londres; y Brian Rini, profesor de Investigación Oncológica y de Medicina (Hematología y Oncología) en el Centro Oncológico Vanderbilt-Ingram.

Han destacado también otros especialistas de referencia a nivel europeo como la doctora Laurence Albiges, reconocida experta en el cáncer de células renales del Instituto Gustave Roussy de Villejuif, de Francia, o el doctor Roberto Iacovelli, ligado al Policlínico Universitario Agostino Gemelli de Roma, en Italia.

A nivel nacional han intervenido, a su vez, los coordinadores científicos del evento, Alfonso Gómez de Liaño, del Complejo Hospitalario Materno-Insular de Gran Canaria, y Guillermo de Velasco, del Hospital 12 de Octubre de Madrid, que han realizado estancias largas en el extranjero tras terminar su formación como residentes. En concreto, Alfonso en el Barts Cancer Centre de Londres y Guillermo en el Dana Farber, de Boston; liderando numerosos ensayos clínicos en la patología desde sus respectivos centros hospitalarios.

También ha contado con la presencia de otros expertos de renombre y amplia experiencia en estas patologías como Elena Castro y Daniel Castellano, oncólogos del Hospital 12 de Octubre de Madrid, María José Juan y David Lorente, especialistas del Instituto Valenciano de Oncología, Elena Sevillano, oncóloga del Hospital Universitario Sanchinarro de Madrid, Ignacio Durán, del Hospital Universitario Marqués de Valdecillas de Santander, Carlos Álvarez, especialista en el Hospital Universitario Central de Asturias, o Cristina Suárez, oncóloga del Hospital Universitario Vall d´Hebron de Barcelona.

Etiquetas

  • cáncer de próstata
  • cáncer de vejiga
  • cáncer renal
  • Consejería de Sanidad
  • Esther Monzón
  • Fundación ECO para la Excelencia y Calidad en la Oncología
  • Fundación Investigación del Cáncer en Canarias (FICIC)
  • SCS
  • Sociedad Española de Oncología Médica
  • Trending Topics in GU Cancer
  • tumores urológicos
Etiquetas: cáncer de próstatacáncer de vejigacáncer renalConsejería de SanidadEsther Monzón
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

ampliación Bienestar Social acuicultura Biología Molecular Atención Primaria Bloque Canarista Actividad Física y Deportes campaña nacional actuaciones Apoyo Marino Aparcamiento Metropol Canarias Improvisa calidad de vida AquaWind Arucas Canarias campaña de incendios forestales administraciones públicas Acceso Ayuntamiento de San Juan de la Rambla

Sucesos

Canarias

Un hombre resulta herido tras sufrir un golpe de mar en Gran Canaria

27/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a un bañista en apuros en Tenerife

27/10/2025
Canarias

El helicóptero medicalizado del SUC traslada en estado grave al conductor de un vehículo en Tenerife

26/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a una senderista accidentada en un sendero en La Palma

26/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.