• Último
  • Tendencias
La huelga turística en Santa Cruz de Tenerife suma un apoyo del 70%, según los sindicatos, mientras la patronal no da cifras

La huelga turística en Santa Cruz de Tenerife suma un apoyo del 70%, según los sindicatos, mientras la patronal no da cifras

17/04/2025
El Gran Canaria vuelve al trabajo con «un plus físico» y la idea de «jugar más rápido»

El Gran Canaria vuelve al trabajo con «un plus físico» y la idea de «jugar más rápido»

20/08/2025
La Consejería de Educación refuerza con setecientos docentes adicionales la plantilla del curso 2025/2026

La Consejería de Educación refuerza con setecientos docentes adicionales la plantilla del curso 2025/2026

20/08/2025
Los pacientes del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe puntúan con un 8,92 la atención recibida durante 2024

Los pacientes del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe puntúan con un 8,92 la atención recibida durante 2024

20/08/2025

En estado crítico tras sufrir un ahogamiento incompleto en una piscina en Lanzarote

20/08/2025
Siete centros de salud de Tenerife reciben la acreditación de la fase 2D de la IHAN

Siete centros de salud de Tenerife reciben la acreditación de la fase 2D de la IHAN

20/08/2025
Radiografía de los centros de culto en España: más iglesias evangélicas que mezquitas

Radiografía de los centros de culto en España: más iglesias evangélicas que mezquitas

20/08/2025

Dos mujeres heridas, una en estado grave, en una colisión múltiple en Tenerife

20/08/2025
Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas

Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas

20/08/2025
Empleo lanza un programa de prácticas profesionales para jóvenes en la Administración Pública

Empleo lanza un programa de prácticas profesionales para jóvenes en la Administración Pública

20/08/2025
Canarias plantea a la UE un despliegue “significativo” de Frontex en las islas con medios aéreos y marítimos

Canarias plantea a la UE un despliegue “significativo” de Frontex en las islas con medios aéreos y marítimos

20/08/2025
El Gobierno prohíbe el movimiento de material vegetal de vid y uva fresca para evitar la propagación de la filoxera

El Gobierno prohíbe el movimiento de material vegetal de vid y uva fresca para evitar la propagación de la filoxera

20/08/2025
El Doctor Negrín supera los treinta trasplantes de pulmón tras dos años de la puesta en marcha de programa regional

El Doctor Negrín supera los treinta trasplantes de pulmón tras dos años de la puesta en marcha de programa regional

20/08/2025
jueves, 21 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La huelga turística en Santa Cruz de Tenerife suma un apoyo del 70%, según los sindicatos, mientras la patronal no da cifras

Por Redacción
hace 4 meses
en Canarias
A A
La huelga turística en Santa Cruz de Tenerife suma un apoyo del 70%, según los sindicatos, mientras la patronal no da cifras
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La primera jornada de los dos días de huelga del sector turístico de la provincia de Santa Cruz de Tenerife se desarrolla con un seguimiento medio del 70 % según los sindicatos, unas cifras que en su opinión reflejan un gran éxito, mientras que la patronal, formada por Ashotel y AERO, está aún recopilando datos y no ha querido dar sus estimaciones por ahora.

Trabajadores de la hostelería y los alojamientos turísticos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife se manifiestan este jueves frente a los principales hoteles del municipio de Adeje, uno de los más turísticos de la isla, durante la huelga convocada por los sindicatos para Semana Santa para exigir mejoras en sus condiciones laborales. EFE/Alberto Valdés

La huelga en hoteles y hostelería, a la que están convocados casi 80.000 trabajadores de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, de los cuales más de 30.000 son de establecimientos alojativos, transcurre sin ningún incidente, en medio de numerosas marchas y concentraciones frente a los hoteles en las zonas turísticas, donde actúan los piquetes informativos para exponer sus reivindicaciones.

La Mesa sindical de hostelería, que reúne a seis sindicatos con Sindicalistas de Base como mayoritario, habla de un seguimiento masivo, especialmente en el sur de Tenerife y en los departamentos de restauración y cocina, a pesar de los servicios mínimos dictados por el Gobierno de Canarias de entre un 15 y un 25 %, que los sindicatos consideran ilegales pero que la patronal ve como «una decisión valiente» del Ejecutivo.

Los datos sindicales apuntan a un seguimiento general del 70 %, con variaciones por zonas y departamentos, y esperan que se supere la participación este viernes.

El mayor seguimiento se está produciendo en los hoteles del sur de Tenerife, con establecimientos que han superado el 80 % de huelguistas, y en menor medida en la zona norte y en la isla de La Gomera, con un 60 %, mientras que no hay datos de seguimiento en La Palma, según las fuentes sindicales.

Los sindicatos esperan que el éxito de la huelga permita retomar de inmediato las negociaciones desde este lunes, para evitar nuevas convocatorias.

Sin embargo, Juan Pablo González, gerente de Ashotel, la patronal hotelera, ha replicado que la última oferta rechazada por los sindicatos queda retirada y a partir de ahora están dispuestos a negociar, pero «con hojita en blanco».

El secretario general de la federación de servicios de CCOO Canarias(CCOO), Borja Suárez, ha mostrado su satisfacción con el seguimiento de la huelga, «un éxito teniendo en cuenta los asombrosos y a nuestro juicio ilegales servicios mínimos que se han impuesto», ha declarado.

«La gente ha perdido el miedo y ha salido masivamente a la calle, hay un deseo generalizado de movilización, entienden que son trabajadores pobres y la patronal no quiere ver esa realidad», ha manifestado.

A partir del lunes, si los empresarios «quieren sentarse, perfecto, si no, seguirá la lucha», ha advertido.

El gerente de la patronal Ashotel ha informado de que están dispuestos a escuchar nuevas propuestas en el marco de una negociación colectiva, pero ya «sin presiones» y sin ninguna propuesta suya sobre la mesa, tras el rechazo de las asambleas al preacuerdo alcanzado con la mediación del Gobierno de Canarias.

«Nos ha sorprendido y decepcionado que a pesar de haber negociado durante siete horas con la mediación del presidente de Canarias y de haber salido con un preacuerdo que consideramos bueno para ambas partes, este no haya sido suficiente», ha lamentado González.

El acuerdo implicaba un incremento del 6 % de la masa salarial y garantías para el mantenimiento del poder adquisitivo, ha señalado.

Esta oferta final que propuso la patronal y que fue rechazada por las asambleas de trabajadores planteaba un incremento salarial del 2 % en línea con lo establecido en el convenio colectivo, aplicable entre julio de 2025 y julio de 2026.

A ello se sumaba un aumento adicional del 2 % a partir del 1 de abril de 2025, destinado a recuperar parte del poder adquisitivo, y otro 2 % solo en aquellas empresas que no contaran con pactos salariales sustitutivos del porcentaje de servicios recogido en el artículo 32 del convenio colectivo.

El texto también incluía el compromiso de incorporar cláusulas en el convenio que garantizaran el mantenimiento del poder adquisitivo en el futuro, así como constituir la comisión negociadora del nuevo convenio antes del 30 de abril.

Además, se contemplaba un incremento adicional del 1 % a partir del 1 de abril para los subsectores de restauración y ocio y solicitar al Gobierno de Canarias una subvención para financiar la automatización del sistema de cambio de camas en los establecimientos hoteleros.

José Manuel Sanabria, viceconsejero de Turismo del Gobierno regional, ha confirmado que la jornada se está desarrollando con normalidad y tranquilidad dentro de un marco democrático.

Frente a las denuncias sindicales por el establecimiento de servicios mínimos, ha asegurado que el Gobierno de Canarias respeta el ejercicio legítimo del derecho de huelga, pero tiene que tomar medidas preventivas porque son días de «altísima ocupación en los establecimientos turísticos», donde hay que garantizar la seguridad de las personas y la integridad y la salubridad de las instalaciones, especialmente pensando en personas menores, mayores o con movilidad reducida.

También era fundamental asegurar el funcionamiento de los sistemas de prevención de incendios y el suministro energético, por eso «hemos planteado unos servicios esenciales que consideramos razonables», concretamente un 15 % del personal en áreas de pisos, cocina y restauración, y un 25 % en mantenimiento, conserjería y recepción.

Con esos servicios mínimos se contribuye además a preservar la imagen del destino turístico, porque «cualquier conflicto laboral puede impactar» en ella y por eso «los servicios esenciales básicos son clave para evitar mayores repercusiones negativas».

Sanabria ha subrayado que tanto la Consejería de Turismo como el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, intentaron «agotar todas las vías posibles para evitar la huelga, aunque lamentablemente no ha sido posible. En cualquier caso, entendemos que la negociación deberá continuar». EFE

Etiquetas: huelgaPatronalSanta Cruz de Tenerifesector turísticosindicatos
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Cirugía General y Digestiva Agricultura Agencia Estatal de Meteorología Arqueología atención médica agencia europea accidente Calle Charcay Calle San Miguel Centro Coordinador de Emergencias Adeje Campaña de donación en Santa Lucía Accidente de tránsito Avenida Krogager Canarias Calima ambulancia accidente de tráfico Brian Angola Centros de salud

Sucesos

Sucesos

En estado crítico tras sufrir un ahogamiento incompleto en una piscina en Lanzarote

20/08/2025
Sucesos

Dos mujeres heridas, una en estado grave, en una colisión múltiple en Tenerife

20/08/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por calima en las islas

20/08/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras precipitarse de altura en Tenerife

20/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.