• Último
  • Tendencias
De cayucos y azulejos: las historias que no se cuentan en los pueblos pesqueros de Senegal

De cayucos y azulejos: las historias que no se cuentan en los pueblos pesqueros de Senegal

18/04/2025
Román Rodríguez y Carmelo Ramírez dejan paso a la renovación en la dirección de NC

Román Rodríguez y Carmelo Ramírez dejan paso a la renovación en la dirección de NC

27/07/2025
“El presente infinito”: un recorrido retrospectivo a la obra de la artista Fabiola Ubani

“El presente infinito”: un recorrido retrospectivo a la obra de la artista Fabiola Ubani

27/07/2025

Un senderista herido de carácter moderado al sufrir una caída en La Palma

26/07/2025

Un hombre en estado grave tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Tenerife

26/07/2025

Rescatada con heridas de carácter moderado en la costa de Tenerife

26/07/2025
El Gobierno inicia las obras de la segunda fase de la Circunvalación de San Sebastián de La Gomera

El Gobierno inicia las obras de la segunda fase de la Circunvalación de San Sebastián de La Gomera

26/07/2025
El Gobierno declara la alerta por riesgo de incendio forestal en Gran Canaria

El Gobierno declara la alerta por riesgo de incendio forestal en Gran Canaria

26/07/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por altas temperaturas en Gran Canaria

El Gobierno declara la situación de prealerta por altas temperaturas en Gran Canaria

26/07/2025
La portavoz del PSOE afirma que se ha cumplido y se seguirá cumpliendo con La Palma

La portavoz del PSOE afirma que se ha cumplido y se seguirá cumpliendo con La Palma

26/07/2025
Un episodio corto de calor pone a Gran Canaria en alerta por riesgo de incendio y prealerta por altas temperaturas

Un episodio corto de calor pone a Gran Canaria en alerta por riesgo de incendio y prealerta por altas temperaturas

26/07/2025
Jesé: «Si estoy aquí es porque estamos todos de acuerdo y seguro que va a salir bien»

Jesé: «Si estoy aquí es porque estamos todos de acuerdo y seguro que va a salir bien»

26/07/2025
063708bc-baff-4e62-90d0-6516da461b2b

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Arucas aprueba el expediente de licitación del servicio de mantenimiento de parques y jardines del municipio

26/07/2025
domingo, 27 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De cayucos y azulejos: las historias que no se cuentan en los pueblos pesqueros de Senegal

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
De cayucos y azulejos: las historias que no se cuentan en los pueblos pesqueros de Senegal
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

José María Rodríguez |

Kayar (Senegal) (EFE).- En pueblos pesqueros de Senegal como Kayar, las viviendas suelen construirse con paredes de bloques desnudos. A sus vecinos les encantan los azulejos, pero pocos pueden permitírselos, así que si alguna casa los luce en la fachada, suele indicar que allí vive la familia de un emigrante instalado en Europa.

En M’Bour, Thiaroye-sur-Mer, Kafountine o la misma Kayar, el pulso del día lo marcan los cayucos. Son lugares donde media ciudad se congrega en la playa cuando regresan a tierra, porque casi todos viven de la pesca. No se sabe cuánto tiempo más durará, porque muchos ya no le ven atractivo al oficio, ni para ellos ni para sus hijos.

A poco más de 300 metros de la playa de Kayar vive Hadi, una mujer cercana a los 70 años. Su casa está alicatada de arriba abajo. En el pueblo saben que tiene cuatro hijos que envían dinero regularmente desde Europa, pero también que desde hace año y medio ejerce de madre de dos niñas y un niño, sus nietos. De eso muy pocos hablan.

Cayucos al final de la jornada en la playa de Kayar, localidad situada a 60 kilómetros al norte de Dakar.
Cayucos al final de la jornada en la playa de Kayar, localidad situada a 60 kilómetros al norte de Dakar. EFE/José María Rodríguez

En Senegal, al menos 12.500 personas buscan a familiares cuyo rastro se perdió en el mar, según datos recopilados por la Federación Nacional de Familias de Emigrantes Desaparecidos. Hadi aún no ha pedido ayuda a esa entidad, a pesar de la mujer no sabe nada de su hija desde que partió hacia Canarias el 9 de octubre de 2023.

Desaparecida en el mes con más llegadas

Aquel octubre fue histórico. Nunca antes habían llegado a Canarias tantos migrantes en un solo mes: 15.729 en 182 cayucos.

Tres barcas diarias; la mayoría, de Senegal. Pero sin noticias de la hija de Hadi y sus 85 compañeros de travesía.

La mujer accede a contar a EFE su historia, aunque sus allegados ponen antes una condición: no se puede mencionar lo evidente, porque Hadi no lo acepta. Quiere creer que su hija, de 23 años, sigue viva.

Conjetura que quizás esté en una cárcel de Marruecos donde no le permiten llamar, «o en Túnez». Es casi imposible que un cayuco se haya pasado de largo Canarias para entrar en el Mediterráneo, pero eso da igual: su esperanza se alimenta de rumores, de que una persona un día le dijo que alguien oyó que un hombre había visto… Otras veces, nace de las visiones de un marabú, un chamán o sabio local.

Cayucos al final de la jornada en la playa de Kayar, localidad situada a 60 kilómetros al norte de Dakar.
Cayucos al final de la jornada en la playa de Kayar, localidad situada a 60 kilómetros al norte de Dakar. EFE/José María Rodríguez

Yayi Bayam Diouf pasó por lo mismo: su hijo tomó una barca a España en 2006, en la primera oleada migratoria masiva a Canarias. Era pescador en Thiaroye y nunca más ha sabido de él. Desde entonces, trabaja con grupos de madres que se ayudan entre sí. Es la presidenta la Federación de Familias de Migrantes Desaparecidos.

Un certificado que ponga en marcha todo

«No podemos llorarlos porque no hemos visto los cuerpos. Es difícil», explica a EFE Yayi Bayam, todo un referente del activismo en Senegal, que defiende que lo primero que necesitan las madres como Hadi es que el Gobierno de su país les expida un certificado de desaparición. Con él en la mano, podrían plantearse «otras gestiones hasta llegar a obtener el certificado de defunción».

Hadi está aún lejos de emprender ese camino. Su hija era una de esas jóvenes que cada tarde iban a la playa a ver el trajín de los cayucos regresando con las capturas del día o saliendo a pescar.

«Solo le pido a Alá volver a verla», confiesa. Hadi contiene las lágrimas porque hay tres niños presentes que no se separan de ella y que han dejado de mirar por un momento al canal de dibujos animados de la televisión. Tienen seis, cinco y cuatro años y la observan.

Cayucos en la playa de Kayar, localidad situada a 60 kilómetros al norte de Dakar.
Cayucos en la playa de Kayar, localidad situada a 60 kilómetros al norte de Dakar. EFE/José María Rodríguez

La mujer jura que su hija nunca le habló de que quisiera emigrar. Se enteró cuando le contaron que se había marchado en un cayuco.

En Kayar, por debajo del bullicio que rodea a los cayucos en la playa y del trasiego de carretas de caballos que van y vienen por la calle principal, un duelo silencioso atraviesa todo el pueblo, porque abundan las madres, esposas y hermanos que sufren una pena muy similar, de la que casi nadie habla.

La otra cara del cayuco

El día que Hadi comparte con EFE su historia, la Embajada de España en Senegal y Casa África proyectan en la plaza ‘Los cayucos de Kayar’, el documental donde el actor Thimbo Samb, un joven del pueblo que emigró en patera a Canarias en 2006, explica por primera vez a los suyos el desgarro que hay detrás de su historia de éxito.

La cinta se rodó en 2023. Desde entonces, varios de los muchachos que aparecen en ella han muerto en cayucos de camino a España.

Thimbo Samb: Venimos a intentar levantar el país, no cogemos un cayuco para delinquir

Hadi está segura de que «los jóvenes del pueblo lo van a seguir intentando» a pesar de todo, «porque creen que hay un futuro en Europa». Solo se quedan con las historias de los amigos a los que les ha ido bien y se han construido buenas casas en Kayar.

Bombo N’Dir, presidenta de la Asociación de Mujeres Inmigrantes Subsaharianas de Cataluña, que está estos días en Dakar, corrobora que ningún emigrante que viva en la indigencia les confesará que ha fracasado tras haberse jugado la vida y el patrimonio de la familia. Por eso, en pueblos como Kayar los jóvenes solo ven azulejos.

Etiquetas: AzulejosEuropaKayarPueblos pesquerosSenegal
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

cala canterano Altas temperaturas Ayuntamiento de Arucas abandono de muebles alerta Belén María Ayuntamiento de Guía Ayuntamiento de Tegueste Accesibilidad Arona Avenida Rafael Puig Lluvina Agencia Estatal de Meteorología Ayuntamiento de La Laguna ahogamiento Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria áreas municipales Cabildo de Tenerife Ávalos Antonio Morales

Sucesos

Sucesos

Un senderista herido de carácter moderado al sufrir una caída en La Palma

26/07/2025
Sucesos

Un hombre en estado grave tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Tenerife

26/07/2025
Sucesos

Rescatada con heridas de carácter moderado en la costa de Tenerife

26/07/2025
El Gobierno declara la alerta por riesgo de incendio forestal en Gran Canaria
Sucesos

El Gobierno declara la alerta por riesgo de incendio forestal en Gran Canaria

26/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.