Puerto del Rosario recibió este sábado 19 de abril al Ocean Victory, el primer crucero boutique del mundo centrado en la alta gastronomía, en una escala marcada por el lujo, la innovación y la excelencia culinaria. La embarcación, operada por Alma Cruceros, partió el viernes 18 desde Las Palmas de Gran Canaria con destino a varias ciudades del Atlántico y el Mediterráneo, y tiene un coste de 4.110 euros por pasajero.
Con 8.181 toneladas y 8.000 metros cuadrados de superficie, este buque boutique ofrece una experiencia íntima, exclusiva y hecha a medida para 184 pasajeros, atendidos por 110 tripulantes. La propuesta destaca no solo por su diseño sostenible y servicios de lujo, sino también por su oferta gastronómica sin precedentes: 15 estrellas Michelin firmadas por dos referentes de la cocina española, Martín Berasategui (12 estrellas) y Paolo Casagrande (3 estrellas).
“La idea de Alma Cruceros es navegar con alma, desconectar por completo, con una experiencia sensorial única que nace en el mar”, explica Elisardo Sánchez, presidente de la compañía, quien ideó el proyecto tras enamorarse del concepto de los cruceros tradicionales. Su sueño se ha hecho realidad tras siete años de trabajo, apostando por un modelo de crucero boutique centrado en el encanto y la cultura española.
Berasategui, que se estrena en el mundo de los cruceros, ha diseñado una propuesta inspirada en sus 50 años de trayectoria, basada en “la amistad, la familia, el camino de la pasión y una vida que está siempre llena de proyectos”. Sus creaciones se ofrecen en los cinco restaurantes a bordo, acompañadas de un servicio detallado y personalizado.
El Ocean Victory cuenta con 94 cabinas, teatro con espectáculos nocturnos, spa, gimnasio, piscina infinity, terrazas, música en vivo y una plataforma de baño desplegable de 150 metros cuadrados. Además, destaca por su compromiso ambiental: motores híbridos eléctricos, sistema propio de filtración de agua, eliminación total de plásticos y una arquitectura hidrodinámica que reduce el consumo energético en un 60%.
Su recorrido conecta Puerto del Rosario con destinos como Agadir, Rabat, Tánger, Ceuta y Málaga, buscando unir culturas hispanas a ambos lados del Atlántico en una travesía donde el lujo no es ostentación, sino experiencia meditada y disfrute sensorial.
View this post on InstagramA post shared by Alma Cruceros (@almacruceros)