• Último
  • Tendencias
El ‘Aguacate de Canarias’ obtiene el sello de calidad europeo de Indicación Geográfica Protegida (IGP)

El ‘Aguacate de Canarias’ obtiene el sello de calidad europeo de Indicación Geográfica Protegida (IGP)

22/04/2025
El Hospital Molina Orosa refuerza su estrategia de Seguridad del Paciente

El Hospital Molina Orosa refuerza su estrategia de Seguridad del Paciente

18/09/2025
La consejera de Hacienda afirma que bajar impuestos de forma general afectaría gravemente al presupuesto autonómico

La consejera de Hacienda afirma que bajar impuestos de forma general afectaría gravemente al presupuesto autonómico

18/09/2025
El Hospital Insular acoge un curso nacional de sedación profunda de endoscopia digestiva

El Hospital Insular acoge un curso nacional de sedación profunda de endoscopia digestiva

18/09/2025
Eurodiputados consideran que España está al frente de la lucha contra la migración ilegal

Eurodiputados consideran que España está al frente de la lucha contra la migración ilegal

18/09/2025
El SCS celebra la segunda edición de la campaña UMÉdula en Gran Canaria y Tenerife 

El SCS celebra la segunda edición de la campaña UMÉdula en Gran Canaria y Tenerife 

18/09/2025
La Policía cifra en no menos de 50 los muertos en el cayuco de los homicidios y torturas

La Policía cifra en no menos de 50 los muertos en el cayuco de los homicidios y torturas

18/09/2025
Un momento antes del acto

La presidenta Astrid Pérez y el vicepresidente Gustavo Matos asisten en Madrid a los actos en honor al Día Nacional de Chile

17/09/2025
ll

Puertos de Las Palmas mueve más de 24 millones de toneladas hasta agosto, un 16,6% más que en 2024

17/09/2025

Dos heridos en la colisión de un automóvil con una vivienda en Tenerife

17/09/2025
La Sala de Arte Contemporáneo rinde tributo a los difuntos en ‘Palabreras de la muerte’

La Sala de Arte Contemporáneo rinde tributo a los difuntos en ‘Palabreras de la muerte’

17/09/2025
La Laguna acogerá la primera edición de la jornada conmemorativa del Día Canario de las Migraciones

La Laguna acogerá la primera edición de la jornada conmemorativa del Día Canario de las Migraciones

17/09/2025
Hemodonación y Hemoterapia acerca la donación de sangre a Puerto del Rosario

Hemodonación y Hemoterapia acerca la donación de sangre a Puerto del Rosario

17/09/2025
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ‘Aguacate de Canarias’ obtiene el sello de calidad europeo de Indicación Geográfica Protegida (IGP)

Por Redacción
hace 5 meses
en Sector Primario
A A
El ‘Aguacate de Canarias’ obtiene el sello de calidad europeo de Indicación Geográfica Protegida (IGP)
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publica hoy la inscripción del ‘Aguacate de Canarias’ en el Registro de Indicaciones Geográficas de la UE, de manera que esta producción adquiere el distintivo IGP con el que ya cuentan otros productos como el Plátano de Canarias

 

El ‘Aguacate de Canarias’ ha obtenido el reconocimiento definitivo como producto con Indicación Geográfica Protegida (IGP) tras la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) de su inclusión en el registro comunitario de elaboraciones de calidad diferenciada. Una vez concluido el plazo de tres meses sin que productores de terceros países o cualquier Estado miembro hayan presentado alegaciones ante la Comisión Europea contra la concesión de este distintivo, el aguacate canario se convierte en el único a nivel mundial con este sello europeo, como ya ocurrió en su momento con la concesión de la IGP al Plátano de Canarias.

Este reconocimiento entrará en vigor a los veinte días desde su publicación hoy, 22 de abril, en el DOUE y establece que podrán ostentar la marca ‘Aguacate de Canarias’ las producciones obtenidas bajo los requisitos de la IGP y debidamente certificadas bajo los estándares establecidos por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), el organismo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria y con competencia en materia de sellos de calidad alimentaria.

Como autoridad responsable, el ICCA ha tramitado la inscripción solicitada por los productores a través de ASGUACAN, integrada por Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) que comercializan esta producción en el archipiélago, y ejercerá el control del cumplimiento de los requisitos para un cultivo que crece de media un 8% cada año en el archipiélago y, según los últimos datos disponibles del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ocupaba en 2023 una superficie de 2.438,8 hectáreas con una producción que alcanzó los 14.614,8 toneladas.

Sobre la concesión del distintivo, el consejero del área, Narvay Quintero, destacó que “este cultivo ha duplicado la superficie cultivada en el archipiélago durante la última década, por lo que la concesión del sello IGP al Aguacate de Canarias supone un respaldo a los agricultores y agricultoras que han apostado por él en el archipiélago, donde se obtiene una producto con una calidad excepcional y otras características únicas fruto de las condiciones geográficas y climáticas singulares de las islas, que nada tienen que ver con las producciones de otros orígenes”. “Este reconocimiento constituye un paso importante frente al aumento de la producción y de cara a un posible incremento de la comercialización exterior”, añadió.

Por su parte, el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe indicó que “la concesión del distintivo IGP distinguirá al Aguacate de Canarias del resto de producciones presentes en los mercados y amparará a nuestros productores bajo las medidas de protección que contempla la normativa europea para respaldar a los alimentos de calidad diferenciada frente a la competencia desleal”.

De acuerdo con los estándares recogidos en el pliego de condiciones de la IGP, el sello abarca los aguacates (Persea americana Mill) cultivados en las Islas y destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado, de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, entre otros requisitos.

Asimismo el documento recoge características fisicoquímicas, morfológicas y organolépticas que deben presentar cada una de estas variedades, como peso, forma, tamaño, color o textura, además de establecer los métodos de cultivo, recolección y transporte, o las normas de acondicionamiento y envasado.

Además el pliego detalla los vínculos del producto con el medio geográfico y el clima del archipiélago, así como las características distintivas del ‘Aguacate de Canarias’, entre ellas una pulpa untuosa al tacto y al paladar, cremosa, de color suave que varía del amarillo al verde, y un sabor ligeramente herbáceo con pronunciadas notas a frutos secos.

Actualmente las producciones canarias de calidad diferenciada amparadas por una IGP son el Gofio Canario, el Ronmiel Canario o Plátano de Canarias mientras las reconocidas con Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) con el Queso Palmero, Queso Majorero, Queso Flor de Guía / Queso de Media Flor de Guía / Queso de Guía, Papas Antiguas de Canarias, Miel de Tenerife, y Cochinilla de Canarias, así como las DOP de vinos (La Palma, El Hierro, Gran Canaria, Valle de Güímar, La Gomera, Lanzarote, Valle de La Orotava, Tacoronte-Acentejo, Abona, Ycoden-Daute-Isora e Islas Canarias).

Finalmente, además de las mencionadas DOP e IGP, existen otras figuras de protección y reconocimiento como el sello producción ecológica y el símbolo de Productos RUP (Regiones Ultraperiféricas).

Etiquetas: Aguacate de CanariasDiario Oficial de la Unión EuropeaIndicación Geográfica ProtegidaInstituto Canario de Calidad AgroalimentariaOrganizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Alicia Llarena arte contemporáneo Cabildo de Gran Canaria agroalimentarias arte bound4blue Approval in Principle Cabildo de Tenerife Ayuntamiento de Granadilla Arte joven Canarias American Bureau of Shipping Agencia Estatal de Meteorología Acuerdo de colaboración Aparato Digestivo África Administración de medicamentos Binter Astrid Pérez archipiélago

Sucesos

Sucesos

Dos heridos en la colisión de un automóvil con una vivienda en Tenerife

17/09/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por viento en las islas

17/09/2025
Sucesos

Un motorista herido de carácter moderado tras sufrir una caída en Tenerife

16/09/2025
Sucesos

Herido de carácter grave en la colisión de un turismo y un patinete en Gran Canaria

16/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.