• Último
  • Tendencias
Agricultores de El Hierro valoran implementar el cultivo de pitaya en La Frontera

Agricultores de El Hierro valoran implementar el cultivo de pitaya en La Frontera

24/09/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
jueves, 20 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultores de El Hierro valoran implementar el cultivo de pitaya en La Frontera

Por Redacción
hace 2 meses
en Sector Primario
A A
Agricultores de El Hierro valoran implementar el cultivo de pitaya en La Frontera
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El consejero Narvay Quintero y el diputado Raúl Acosta acompañaron a un grupo de productores herreños durante una visita a una finca en Tenerife para estudiar las posibilidades de implantar esta cactácea, con gran potencial de exportación, en la isla

Un grupo de agricultores de El Hierro visitó esta semana unas fincas dedicadas al cultivo de la pitaya en Tenerife para valorar las posibilidades de incorporar este cultivo en la isla. A lo largo del recorrido por estas explotaciones, situadas en Las Galletas, Atogo y Güímar, los productores estudiaron la compatibilidad de esta fruta respecto a las condiciones agroclimáticas de La Frontera con el propósito de implantar en el municipio herreño este cultivo de creciente demanda y contribuir a la diversificación de la producción agrícola de la isla.

Durante la jornada, les acompañaron el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y el diputado herreño Raúl Acosta, así como personal técnico del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), organismo adscrito a la Consejería, y de los Cabildos de Tenerife y de El Hierro.

A este respecto, Quintero destacó que “la pitaya es una fruta con gran potencial de exportación, por lo que desde el Ejecutivo regional estamos promoviendo su comercialización exterior en distintas ferias e iniciativas de carácter internacional en las que participamos junto a los productores de las islas”.

“Con alta demanda en Alemania y otros países europeos este cultivo brinda una oportunidad a nuestro sector agrícola dada la cercanía a los mercados en relación con las regiones importadoras del sudeste asiático y Centroamérica”, agregó.

Asimismo, el consejero comentó que “los estudios científicos realizados desde el Ejecutivo canario hasta la fecha apuntan que se trata de un cultivo con bajos requerimientos hídricos y nutritivos lo que, junto a los trabajos de identificación de las variedades más productivas y resistentes realizados con el Cabildo de Tenerife, puede constituir una alternativa rentable para el sector agrícola de El Hierro y también de otras zonas del Archipiélago”.

Con el este propósito, desde 2024 el ICIA desarrolla un proyecto CAIA (aprobado por el Consejo Asesor del Instituto), que tomó el testigo de investigaciones previas también promovidas desde la Consejería, centrado en el estudio de las variedades con mejores comportamientos tanto en fase de precosecha como en postcosecha, en el que también participa el Cabildo de Tenerife y el productor de pitaya José Rendón.

En el marco de esta iniciativa, financiada con fondos propios, el equipo investigador del ICIA realiza estudios agronómicos y morfológicos de las variedades de pitaya, con el fin de determinar aquellas mejor adaptadas a las condiciones climáticas y a las preferencias del mercado. Además, esta investigación se propone determinar las necesidades hídricas y nutritivas, mejorar las técnicas de polinización artificial, prolongar el periodo productivo y establecer criterios de poda, entre otros aspectos de estudio.

Por otra parte, el interés que ha suscitado este cultivo, tanto entre los productores de Canarias como a nivel nacional, motivó la puesta en marcha del Grupo Operativo Pitamed: Cultivo Sostenible de Pitaya en España’, en el que, junto a diferentes instituciones y empresas de la Península, también participan como miembros tanto el ICIA como el Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo de Tenerife, institución beneficiaria de los fondos que sufragan esta iniciativa en Canarias.

Entre los objetivos de este proyecto destaca el desarrollo de modelos de producción óptimos para las distintas zonas de cultivo, seleccionando las variedades mejor adaptadas en función de las condiciones agroclimáticas. Asimismo se propone poner a punto técnicas de cultivo sostenible, aportar recomendaciones de riego y fertilización eficientes, así como realizar un gestión integrada de posibles plagas o enfermedades.

Todo ello con el propósito de incrementar los rendimientos y la calidad de la cosecha en línea con los avances realizados por el ICIA y el Cabildo de Tenerife en estos ámbitos y con el objetivo final de aumentar la vida útil de la pitaya y reducir el desperdicio alimentario.

Con un duración de tres años, esta iniciativa fue seleccionada como proyecto suprautonómico de innovación de interés general por la Asociación europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-AGRI) en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común y se desarrollará hasta mayo de 2027 con un prepuesto de 594.475,12 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Este grupo operativo está constituido por empresas y productores especializados en la producción y comercialización de fruta tropical, como Anecoop, el mayor exportador de frutas y hortalizas a nivel nacional, así como agentes del sector en Canarias como la cooperativa de Gran Canaria Coagrisan y el productor de pitaya tinerfeño Enrique José Camacho de Volder.

Además, cuenta con Coexphal y la coordinación técnica de Cajamar, así como de la empresa NGS, que desarrolla alta tecnología e innovación con sistema hidropónico NGS en cultivo de pitaya, e instituciones educativas como la Universidad de Almería.

Etiquetas: Narvay Quinteropitayaproductores herreñosRaúl AcostaTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.