La Gerencia ha iniciado la formación centralizada de profesionales de Enfermería y en las próximas semanas se extenderán a las diferentes Zonas Básicas de Salud de la isla
La Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria cuenta con un grupo de trabajo multiprofesional que ofrece actualización, soporte y seguimiento de pacientes con heridas agudas y crónicas en los centros de salud
La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha iniciado las acciones formativas de sus profesionales de Enfermería centradas en el manejo de heridas complejas, tanto agudas como crónicas.
Los talleres formativos, en cuya primera sesión han participado 35 enfermeras, se han iniciado de manera centralizada en las instalaciones de la propia Gerencia y próximamente se extenderán a las diferentes Zonas Básicas de Salud de la isla con el objetivo de impulsar la actualización de conocimientos en el abordaje de las heridas complejas y, de esta forma, seguir mejorando las prestaciones que el colectivo enfermero presta a la ciudadanía.
Grupo de trabajo multiprofesional
La Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria cuenta desde mayo de 2024 con un grupo de trabajo multiprofesional que ofrece actualización, soporte y seguimiento de pacientes con heridas agudas y crónicas en los centros de salud.
Un total de dieciocho profesionales de Medicina y Enfermería de Atención Familiar y Comunitaria con amplia experiencia componen este equipo de trabajo en el que también participan enfermeras de los servicios del área técnica, suministro, unidad de formación continuada, servicios de atención al migrante y equipo directivo y coordinador de la Gerencia.
Las líneas estratégicas de este servicio van alineadas a la prescripción enfermera en los casos de heridas, quemaduras y ostomía, a la gestión de la demanda en los protocolos de heridas, quemaduras, picaduras y mordeduras. Abordar las competencias avanzadas relacionadas con la cirugía menor avanzada y básica, manejo de prevención y complicaciones en el pie diabético, impulsar la investigación enfermera en manejo de heridas, optimizar del uso de antibióticos y uso racional de medicamentos, son otros de los contenidos que abordan este grupo de trabajo.
Con todo ello, lo que se pretende es elaborar una estrategia de formación básica y avanzada en el manejo de este tipo de heridas, así como el desarrollo de un protocolo de derivación con el diseño de una interconsulta interna entre las zonas básicas de salud y la unidad de heridas complejas de la Gerencia.