• Último
  • Tendencias
Ayuntamientos de Tenerife trabajan de forma coordinada para prevenir incendios forestales

Ayuntamientos de Tenerife trabajan de forma coordinada para prevenir incendios forestales

30/06/2025
Lukovic espera mostrar sus cualidades en la UD Las Palmas, que no tendrá opción de compra

Lukovic espera mostrar sus cualidades en la UD Las Palmas, que no tendrá opción de compra

15/08/2025
El obispo de Tenerife carga contra la xenofobia, la violencia y la bronca política

El obispo de Tenerife carga contra la xenofobia, la violencia y la bronca política

15/08/2025

Un motorista fallece en un accidente de tráfico en Lanzarote

15/08/2025

Bomberos y helicóptero del GES rescatan a una mujer tras sufrir una caída en una zona de difícil acceso en Tenerife

15/08/2025

Un pescador fallece tras caer al mar en Lanzarote

15/08/2025
Lista de Shanghái 2025: España se mantiene con 36 universidades entre las mil mejores

Lista de Shanghái 2025: España se mantiene con 36 universidades entre las mil mejores

15/08/2025
La ULL baja un escalafón en la lista Shanghái, en la que entra la ULPGC

La ULL baja un escalafón en la lista Shanghái, en la que entra la ULPGC

15/08/2025
Gt

Toneladas de coca en un remolcador al oeste de Canarias

14/08/2025
El Aula de Pacientes del Hospital Doctor Negrín retoma la actividad en septiembre con más de 40 charlas

El Aula de Pacientes del Hospital Doctor Negrín retoma la actividad en septiembre con más de 40 charlas

14/08/2025

Recuperan de una parada cardiorrespiratoria a un hombre que fue rescatado del mar en Tenerife

14/08/2025
El HUC realiza su primera sesión de fotoaféresis

El HUC realiza su primera sesión de fotoaféresis

14/08/2025
El Gobierno impulsa la producción de piezas de teatro, danza, circo y otros géneros escénicos

El Gobierno impulsa la producción de piezas de teatro, danza, circo y otros géneros escénicos

14/08/2025
sábado, 16 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayuntamientos de Tenerife trabajan de forma coordinada para prevenir incendios forestales

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
Ayuntamientos de Tenerife trabajan de forma coordinada para prevenir incendios forestales
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife, 30 jun (EFE).- Más de 19 ayuntamientos de Tenerife trabajan de forma coordinada en medidas preventivas, restauración de biodiversidad y activación agraria para prevenir incendios forestales en la isla.

El ‘Plan de Medianías de Tenerife para la prevención de incendios y la mejora de la biodiversidad natural y agraria’, impulsado por el Cabildo, pretende articular un cinturón de protección contra incendios forestales en las medianías del noroeste de la isla, según ha informado este lunes en rueda de prensa la presidenta de la corporación insular, Rosa Dávila.

Esta estrategia, que se puso en marcha en junio de 2024 con una duración de tres años y su presupuesto ronda los 3,6 millones de euros, implica a los municipios de Garachico, San Juan de la Rambla, Icod de los Vinos, La Guancha, El Tanque, La Victoria y La Orotava, entre otros.

Incluye acciones concretas en el terreno, formación vecinal, talleres en centros escolares, implantación de medidas agroecológicas y acuerdos de custodia del territorio.

Según el Cabildo, durante este primer año, el equipo técnico ha desplegado más de 220 actuaciones en 19 municipios, activando un modelo de trabajo en red que ha permitido construir una franja de seguridad continua en la vertiente noroeste de la isla, un corredor natural que frena la expansión del fuego, mejora la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalece la cultura de la autoprotección.

Asimismo, se ha puesto especial énfasis en la divulgación, la formación y el empoderamiento local y se han organizado rutas interpretativas en zonas como La Florida (La Orotava) o Palo Blanco (Los Realejos) para que los propios vecinos pudieran identificar factores de riesgo y aprender cómo proteger sus viviendas.

En paralelo, se impartieron talleres en centros educativos como el IES San Juan de la Rambla o la finca Fagundo (Tacoronte y La Laguna), donde los escolares aprendieron de forma práctica conceptos como manejo del combustible vegetal, paisaje defensivo o corredores ecológicos.

También se han diseñado y distribuido materiales específicos y se ha creado un repositorio digital en la web de Biodiversidad del Cabildo.

Otro eje fundamental del plan, según han detallado, ha sido la restauración ecológica de las medianías.

Se han instalado refugios para murciélagos insectívoros en propiedades de municipios como Garachico, Fasnia o La Victoria, reutilizando materiales naturales como troncos de eucalipto.

También se han creado bebederos para aves en tocones de pino canario y entregado especies autóctonas como laurel, madroño o castañero a propietarios agrícolas.

Una de las apuestas más innovadoras ha sido el lanzamiento del Programa de Seguimiento de Polinizadores de Tenerife, que combina ciencia ciudadana, educación ambiental y monitoreo ecológico con la participación de la ciudadanía.

Banco de Tierras de Tenerife

Además, se ha activado el Banco de Tierras de Tenerife, una herramienta pública puesta en marcha por el Cabildo para recuperar suelo agrario en desuso y convertirlo en una pieza activa de la prevención de incendios.

En su primer año de funcionamiento, esta iniciativa ha conseguido registrar 17 ofrecimientos de fincas agrícolas y 9 terrenos para pastoreo, además de identificar a 13 personas interesadas en trabajarlos.

Para gestionar este sistema de forma eficaz, se ha desarrollado una plataforma digital con herramientas de geolocalización, mapeo interactivo y visor web, que permite visualizar las parcelas disponibles y facilita los procesos de cesión o uso compartido.

Se ha iniciado un proyecto piloto de pastoreo dirigido en La Montañeta, en el municipio de Garachico, donde, en colaboración con ganaderos y agentes de Medio Ambiente, se ha empezado a aplicar el pastoreo como técnica de limpieza vegetal en zonas sensibles.

El Banco de Tierras no solo busca reactivar el sector primario, sino que también forma parte de la estrategia global de defensa frente a incendios forestales, han indicado desde el Cabildo, que defiende esta herramienta para recuperar el paisaje tradicional y devolver valor a terrenos que estaban olvidados.

Tras un primer año de avances, el Plan de Medianías de Tenerife encara su segunda fase con nuevas líneas de actuación que ampliarán el impacto territorial, mejorarán la respuesta técnica y facilitarán aún más la colaboración de la ciudadanía.

Una de las prioridades para el Cabildo será extender el cinturón de protección hacia otras zonas de interfaz de la isla, replicando el modelo ya consolidado en la vertiente noroeste.

Para ello, se reforzará la detección de áreas críticas, combinando herramientas de análisis territorial con trabajo técnico sobre el terreno.

También se adaptarán los refugios de biodiversidad a nuevas especies, como aves rapaces o reptiles, y se fomentará la creación de corredores ecológicos entre fincas, que permitan conectar hábitats, mejorar la funcionalidad del paisaje y apoyar la biodiversidad útil en la defensa agroecológica

El Banco de Tierras de Tenerife continuará ampliando el número de parcelas disponibles, con un esfuerzo adicional en la mejora de infraestructuras básicas, como accesos, agua o cerramientos.

Además, se impulsará la creación de una base de datos sobre precios de arrendamiento y uso del suelo, que aporte transparencia al sector y oriente tanto a propietarios como a usuarios.

Por último, el Cabildo ya trabaja en el diseño de incentivos fiscales y avales de renta de referencia que permitan dinamizar más terrenos mediante cesión gratuita, contratos de aparcería o fórmulas de custodia del territorio.

Etiquetas: Ayuntamientos de TenerifeCabildoincendios forestalesPlan de Medianías de TenerifeSanta Cruz de Tenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

mar Santa Cruz de Tenerife Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad Eloy Santiago Mujer Playa de Roque Bermejo Servicio de Urgencias Canario Teguise accidente de tráfico Xenofobia Caída Cueva del Agua obispo Calle Río Grande Pescador Arrecife incidente Diócesis Nivariense traumatismo

Sucesos

Sucesos

Un motorista fallece en un accidente de tráfico en Lanzarote

15/08/2025
Sucesos

Bomberos y helicóptero del GES rescatan a una mujer tras sufrir una caída en una zona de difícil acceso en Tenerife

15/08/2025
Sucesos

Un pescador fallece tras caer al mar en Lanzarote

15/08/2025
Sucesos

Recuperan de una parada cardiorrespiratoria a un hombre que fue rescatado del mar en Tenerife

14/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.