• Último
  • Tendencias
«Balada de Sabanda», el milagro de hermandad musical que une a Los Sabandeños y Mestisay

«Balada de Sabanda», el milagro de hermandad musical que une a Los Sabandeños y Mestisay

30/04/2025
da

Rodríguez Dapena entra en el Consejo de Administración de Puertos de Las Palmas

13/05/2025
lo

La Autoridad Portuaria de Las Palmas permitirá ahorrar 15 millones de euros a sus usuarios con las nuevas bonificaciones

13/05/2025

El Gobierno finaliza la situación de prealerta por lluvias en el norte de Tenerife

13/05/2025

Hemodonación y Hemoterapia hace un llamamiento a la donación por el accidente ocurrido en La Gomera

13/05/2025
Convalidado el decreto de licencias de vivienda, que según el PSOE vale también para el Siam Park

Convalidado el decreto de licencias de vivienda, que según el PSOE vale también para el Siam Park

13/05/2025
Las presidencias de los Parlamentos Regionales Europeos se reunirán en próximo 15 de mayo

Astrid Pérez convoca en Bruselas a los parlamentos regionales de Europa para el primer pleno de la Calre

13/05/2025
El Gobierno canario sanciona con 230.000 euros a Cuna del Alma por daños al patrimonio arqueológico

El Gobierno canario sanciona con 230.000 euros a Cuna del Alma por daños al patrimonio arqueológico

13/05/2025
Los IES Tías, en Lanzarote, y La Orotava, en Tenerife, logran los premios RetoTech Canarias de Fundación Endesa

Los IES Tías, en Lanzarote, y La Orotava, en Tenerife, logran los premios RetoTech Canarias de Fundación Endesa

13/05/2025

¿La solución a la crisis de la vivienda? El Parlamento da luz verde al decreto para agilizar licencias y facilitar el acceso a nuevos hogares

13/05/2025

Canarias presenta su Plan Destino 2025-2027: turismo más sostenible, digital y responsable

13/05/2025
Más de 400 niños de El Hierro participan en un concierto didáctico de Los Sabandeños con motivo del Mes de Canarias

Más de 400 niños de El Hierro participan en un concierto didáctico de Los Sabandeños con motivo del Mes de Canarias

13/05/2025
El IV Encuentro Nacional de Datos Abiertos aborda el potencial de la cultura abierta en las administraciones

El IV Encuentro Nacional de Datos Abiertos aborda el potencial de la cultura abierta en las administraciones

13/05/2025
miércoles, 14 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Balada de Sabanda», el milagro de hermandad musical que une a Los Sabandeños y Mestisay

Por Redacción
hace 2 semanas
en Canarias
A A
«Balada de Sabanda», el milagro de hermandad musical que une a Los Sabandeños y Mestisay
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Laguna (Tenerife) (EFE).- Dos de los grupos musicales emblemáticos de Canarias, Los Sabandeños y Olga Cerpa y Mestisay, han unido sus fuerzas en «Balada de Sabanda», un espectáculo que toma su nombre de la canción compuesta por Néstor Álamo y que supone un pequeño milagro de hermandad en defensa del acervo cultural canario.

Los Sabandeños, Mestisay y la cantante Olga Cerpa han presentado este miércoles la producción 'Balada Sabanda', que recorrerá las islas a lo largo de un año. En la foto, Olga Cerpa y Besay Pérez. EFE/Miguel Barreto

Es la definición que ha proporcionado este miércoles el fundador de Los Sabandeños, Elfidio Alonso, durante la presentación del espectáculo en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, acto en el que ha estado acompañado por la cantante de Mestisay, Olga Cerpa, y representantes de las instituciones que apoyan el proyecto.

«Balada de Sabanda» surge después de que el año pasado durante las Fiestas de San Juan de Las Palmas de Gran Canaria actuasen juntos ambos grupos, dos formaciones «de ética distinta y de la misma raíz», ha señalado Olga Cerpa, para quien la experiencia fue «enriquecedora» por oír las canciones de Mestisay cantadas «por la masa poderosísima» de Los Sabandeños.

«Eso sí que fue una mujer empoderada: yo sola y 30 hombres detrás cantando», bromeó la intérprete, para añadir que este concierto dio paso a la necesidad de «pulir el relato musical para dejarlo impoluto y que impacte en el corazón del público».

«Balada de Sabanda», que recorrerá las islas hasta mayo de 2026, será un espectáculo «sin artificios ni malabarismos, una conversación entre las canciones de Sabandeños y Mestisay llena de autenticidad, canariedad, emoción y exigencia de excelencia, una muestra de que la música de raíz hecha en Canarias merece la pena», ha continuado Cerpa.

Para Elfidio Alonso (La Laguna, 1935), Mestisay y Cerpa han sido los artífices de la iniciativa «y nosotros no hemos tenido otra alternativa que seguirles por donde pisan», un gesto del que se ha congratulado porque es una muestra de que «en una tierra de envidias» puede haber «generosidad entre hermanos».

Este proyecto, un espectáculo de aproximadamente una hora y media de duración con una veintena de canciones, pretende dar una lección de que se puede «empujar en la misma dirección» por encima «de inquinas y resabios», ha subrayado el impulsor musical de Los Sabandeños, quien ha defendido el transmitir a los jóvenes el modo cultural «único y el tremendo mestizaje, con nota guanchinesca» de las islas.

Su hijo y actual director de Los Sabandeños, Elfidio Alonso Palazón, ha resaltado cómo el grupo está aprendiendo «muchísimo» de su experiencia compartida con Mestisay que, en principio, tiene previsto comenzar el 19 de junio en Santa Úrsula (Tenerife) y continuar el 22 del mismo mes en Santa Cruz de La Palma, dentro de las fiestas de la Bajada de la Virgen.

También hay prevista una actuación aún con fecha sin concretar a mitad de agosto en Agaete (Gran Canaria) y la idea es que el espectáculo se represente en las ocho islas del archipiélago.

Precisamente, la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, ha definido el espectáculo como una idea cultural «única» basada en el cancionero popular canario que ha formado parte de muchas generaciones, y que, previsiblemente, cerrará su recorrido en el Teatro Cuyás de la capital grancanaria en mayo de 2026.

A su vez, la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de La Laguna, Isabel Karely León, se ha congratulado de que los ensayos para la «génesis» de esta colaboración se desarrollen en el Paraninfo, ha confiado en que haya acuerdos estables de este tipo con el Cabildo de Gran Canaria y ha recordado que Los Sabandeños nacieron bajo «la complicidad universitaria».

Así lo ha ratificado Elfidio Alonso al rememorar que hace casi 60 años el Paraninfo fue la sede de su tercer concierto, tras su presentación musical en el Ateneo de La Laguna, unos hechos que dieron lugar a «una interesantísima labor que jamás pensamos alcanzar porque los aficionados a la música somos poco perseverantes y nos cansamos rápido».

Esto no ocurrió en Los Sabandeños, un grupo que ahora está «en muy buenas manos» y en el que Elfidio Alonso seguirá colaborando «hasta que el cuerpo y mis compañeros aguanten», tras una trayectoria musical que incluye más de cien discos y 600 canciones compuestas, entre ellas la «Misa Sabandeña» y la «Cantata del Mencey Loco». EFE

Etiquetas: La LagunaLos SabandeñosMestisayOlga CerpaTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

112 4ª Cumbre de la Macaronesia 60 50 años Aaron Doornekamp 2027 Aarón Afonso 152 2 000 transportistas 51 625 A Coruña 41 abandono 75 aniversario A una isla de ti 2025 112 Canarias 1

Sucesos

Sucesos

El Gobierno finaliza la situación de prealerta por lluvias en el norte de Tenerife

13/05/2025
Sucesos

Una fallecida, tres heridos graves, cuatro moderados y tres leves en el vuelco de una guagua en La Gomera

13/05/2025
Sucesos

Una menor en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Fuerteventura

13/05/2025
El Gobierno de Canarias declara la prealerta por lluvias en el norte de Tenerife
Sucesos

El Gobierno de Canarias declara la prealerta por lluvias en el norte de Tenerife

13/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.