La Laguna (Tenerife) (EFE).- El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores Josep Borrell ha lamentado este lunes que la Unión Europea (UE) no quiera hacer nada contra el gobierno «criminal» del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, porque algunos países, como Alemania, creen que tienen una responsabilidad histórica por el Holocausto.
Antes de ofrecer la conferencia inaugural del Campus Internacional Ciudad de La Laguna sobre «La Unión Europea entre guerras y elecciones», Borrell ha dicho que «hacer pagar a los palestinos nuestra culpa histórica es un completo despropósito» que está provocando «otro genocidio» por parte de Israel, país al que ha exigido que «acabe con esta matanza»
«La Comisión Europea no levanta la voz, no dice nada, no hace nada», ha denunciado, al tiempo que ha apuntado que los que están dejando que miles de personas mueran de hambre en Gaza son tan responsables como los que lo hacen, por «inacción», lo cual ha derivado en una situación «completamente inaceptable».
Ha culpado a la UE de no levantar la voz, que está dividida, lo que, a su juicio, impide hacer la presión necesaria para «que esto acabe» y, mientras tanto, Estados Unidos «deja hacer» a Netanyahu.
Asimismo, ha señalado que los ciudadanos empiezan a ser más conscientes de lo que ocurre gracias a la difusión de fotos de «niños escuálidos, esqueletos vivientes».
Sin embargo, ha denunciado, «nos vemos y nos movilizamos, pero no lo suficiente».
En este contexto, ha agregado, la UE no suspende el acuerdo de asociación con Israel, del que es su gran socio comercial.
«Y este verano será recordado como el verano de otro genocidio», ha insistido, al tiempo que ha esgrimido que España e Irlanda han salvado el honor de Europa, pues son los países que desde el principio dijeron que no se podía aceptar y que Europa tenía que actuar.
«Y hay que agradecer al gobierno español la actitud tan firme que ha tenido y que el mundo entero celebra y apoya», ha manifestado Borrell, quien ha apostillado que el gobierno español está haciendo todo lo que puede.
Respecto al acuerdo arancelario entre Estados Unidos y Europa, lo ha calificado de malo porque compromete a la UE a comprar muchas más armas y gas para «equilibrar la relación comercial».
A su juicio, todas estas decisiones por parte de la UE hacen que se aísle del mundo: aceptando los acuerdos con Estados Unidos, rompiendo relaciones con China y sin hacer nada para parar el genocidio en Gaza.
«La Comisión se alinea con los países más reacios a tener con la inmigración un trato más humano. Europa se está convirtiendo en una fortaleza cerrada y disminuyendo sus vínculos con el resto del mundo», ha zanjado. EFE