• Último
  • Tendencias
Calculan que 1.865 migrantes murieron intentando llegar a España entre enero y mayo

Calculan que 1.865 migrantes murieron intentando llegar a España entre enero y mayo

17/06/2025
Sanidad inicia hoy la campaña frente a la gripe exclusivamente en colectivos especialmente vulnerables

Sanidad inicia hoy la campaña frente a la gripe exclusivamente en colectivos especialmente vulnerables

07/10/2025
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse este lunes

Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse este lunes

06/10/2025
La fachada del Parlamento de Canarias iluminada de color verde

El Parlamento se ilumina con motivo del Día Mundial contra la Meningitis

06/10/2025

Un hombre fallece tras ser rescatado del mar en parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria

06/10/2025
El HUC lidera el Encuentro Canario sobre Caídas en el ámbito Hospitalario y Comunitario

El HUC lidera el Encuentro Canario sobre Caídas en el ámbito Hospitalario y Comunitario

06/10/2025
«Tienen diabetes y no lo saben. ¿Y tú?», lema de campaña contra la diabetes en Tenerife

«Tienen diabetes y no lo saben. ¿Y tú?», lema de campaña contra la diabetes en Tenerife

06/10/2025

Bomberos rescatan a un hombre herido tras sufrir una caída en la costa de Tenerife

06/10/2025
Encuentros en torno a la literatura LGTBIQ+ en zonas periféricas de las islas

Encuentros en torno a la literatura LGTBIQ+ en zonas periféricas de las islas

06/10/2025
El SCS acerca la donación de sangre a Mogán

El SCS acerca la donación de sangre a Mogán

06/10/2025
Las Cámaras de Comercio Iberoamericanas piden que la paz y la libertad primen en el orden mundial

Las Cámaras de Comercio Iberoamericanas piden que la paz y la libertad primen en el orden mundial

06/10/2025
El Consejo de Patrimonio Cultural de Canarias aprueba tres expedientes para su declaración BIC

El Consejo de Patrimonio Cultural de Canarias aprueba tres expedientes para su declaración BIC

06/10/2025
El Gobierno de Canarias manifiesta a Mauritania su interés por seguir colaborando en proyectos de formación

El Gobierno de Canarias manifiesta a Mauritania su interés por seguir colaborando en proyectos de formación

06/10/2025
martes, 7 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Calculan que 1.865 migrantes murieron intentando llegar a España entre enero y mayo

Por Redacción
hace 4 meses
en Canarias
A A
Calculan que 1.865 migrantes murieron intentando llegar a España entre enero y mayo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- Un total de 1.865 personas provenientes de 22 países han fallecido en los primeros cinco meses de 2025 en trayectos a España desde distintas rutas migratorias, el 80 % de ellas en la ruta atlántica con destino a Canarias, según un informe de la ONG Caminando Fronteras.

La organización ha analizado 113 tragedias, que se han saldado con la muerte de 342 menores de edad y de 112 mujeres.

Inhumación este viernes, en el cementerio de El Pinar, de cuatro de las personas migrantes fallecidas el pasado miércoles, en el cayuco que volcó a su llegada al muelle de La Restinga.
Inhumación en mayo en el cementerio de El Pinar de cuatro de las personas migrantes fallecidas en el cayuco que volcó en La Restinga. EFE/ Gelmert Finol

La ruta atlántica, la más letal

Una vez más, la ruta atlántica continua siendo la más letal, con 1.482 fallecidos en embarcaciones partidas desde sobre todo desde Mauritania, pero también desde Senegal, Gambia y Marruecos con destino a Canarias.

Personas fallecidas de 22 países

Según el informe, los fallecidos proceden de 22 países distintos, no solo africanos, sino también de Afganistán, Pakistán, Siria o Bangladesh.

Un total de 38 embarcaciones ha desaparecido con todas las personas a bordo y la mayor parte de las muertes ocurrieron en enero (767) y febrero (618).

⚫ De enero a mayo de 2025 han muerto 1.865 personas en la frontera. Muertes evitables, víctimas silenciadas. #DerechoAlaVida2025 pic.twitter.com/nxUfvJ9jCm

— Caminando Fronteras (@walkingborders) June 17, 2025

La ruta argelina se ha saldado con 328 víctimas mortales, la del Estrecho con 52 y la del Mar de Alborán con 3.

La ruta argelina

La primera, según Caminando Fronteras, destaca por la falta de activación temprana de medios de rescate ante las alertas y una falta de protocolos conjuntos ante una débil colaboración internacional con Argelia, algo que es un factor clave en los numerosos casos de desapariciones en este trayecto.

Los investigadores subrayan que casi la mitad de las tragedias analizadas tuvieron lugar como consecuencia de las políticas de control fronterizo y la degradación de los estándares de protección de la vida de los migrantes en el mar.

Siete fallecidos en el vuelco de un cayuco en el puerto de La Restinga, en El Hierro

La ruta del estrecho de Gibraltar

En el caso de la zona del estrecho de Gibraltar, Caminando Fronteras ha indicado que la presencia de cuerpos en avanzado estado de descomposición y sin posibilidad de identificación «dan cuenta del abandono institucional sistemático».

Por esa razón Helena Maleno, coordinadora de la investigación, ha señalado la importancia de no normalizar estas cifras a pesar del descenso en el número de muertes en relación con el mismo periodo de 2024, y ha instado a que los países «protejan la vida de todas las personas por encima de las medidas de control migratorio».

Caminando Fronteras advierte de que muchos casos deshidratación e inanición podrían evitarse ante respuestas más rápidas y coordinadas, y lamenta el enfoque restrictivo adoptado por los servicios de rescate, al considerar como urgencia real de intervención el riesgo de hundimiento inminente.

La ruta en el Mar de Alborán

Por otro lado, el informe resalta «una profunda opacidad de información que impide reconstruir con precisión las tragedias» ocurridas en el Mar de Alborán, a la que llegan todos los años personas «en condiciones de extrema vulnerabilidad y desinformación».

Etiquetas: Caminando FronterasMadridMauritaniaRuta AtlánticaSenegal
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

ambulancia Betis Acto inaugural Caída Asociación de Diabetes de Tenerife Cabildo de Tenerife Ayuntamiento de La Laguna Bien de Interés Cultural Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ahogamiento Administración de dosis Atlético Palma del Río Calidad del aire Campaña de donación ayudas bicicletas artesanía textil Asturias Ayuntamiento capitalino

Sucesos

Canarias

Un hombre fallece tras ser rescatado del mar en parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria

06/10/2025
Canarias

Bomberos rescatan a un hombre herido tras sufrir una caída en la costa de Tenerife

06/10/2025
Canarias

Un varón herido tras el vuelco lateral del camión en el que circulaba en Tenerife

06/10/2025
Canarias

Herido grave tras caer en una zona de difícil acceso en Tenerife

06/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.