El presidente de Canarias y el presidente de la Junta firman un convenio por el que el Instituto de Canario de Estadística pone a disposición de la Oficina del Dato de Castilla-La Mancha el código fuente de ‘eDatos’
Clavijo y García-Page destacan que este acuerdo es la expresión concreta de cómo la colaboración entre comunidades autónomas ayuda a fortalecer el Estado y mejorar el servicio público
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, firmaron en el día de hoy un convenio de colaboración por el que Canarias pone a disposición de Castilla-La Mancha el código fuente de la tecnología de soporte a la difusión de la infraestructura de datos y metadatos estadísticos eDatos. Esta infraestructura se entregará a la Vicepresidencia Primera de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para su implantación y utilización por la Oficina del Dato de Castilla-La Mancha.
Gracias a este acuerdo, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años prorrogables, y que entrará en vigor a los treinta días de su comunicación a las Cortes Generales, Castilla-La Mancha se suma al conjunto de comunidades autónomas que ya emplean eDatos en sus sistemas estadísticos: La Rioja, Islas Baleares, Madrid y Canarias.
El documento, aprobado por el Consejo de Gobierno de Canarias la semana pasada, permitirá además a ambas comunidades autónomas beneficiarse mutuamente de las mejoras, adaptaciones y ampliaciones que se introduzcan en el software. Este intercambio de conocimiento técnico enriquecerá el desarrollo continuo de la herramienta.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, subrayó que este tipo de iniciativas “reafirma el papel de Canarias como referente en innovación estadística y cooperación institucional”. Añadió además que “la ciencia de los datos se ha convertido en un elemento esencial para el diseño de políticas públicas eficaces y centradas en las necesidades de la ciudadanía”.
Para Clavijo, “este acuerdo es mucho más que una cesión tecnológica, es la expresión concreta de cómo la colaboración entre comunidades autónomas nos ayuda a fortalecer el Estado del que formamos parte y genera sinergias que benefician a toda la ciudadanía, independientemente de la localización geográfica y de siglas políticas”. En este sentido, recordó que “somos administraciones al servicio de las necesidades de cualquier territorio, y así debería ser en todos los ámbitos de la gestión pública”.
El presidente puso de relieve que Canarias y Castilla-La Mancha comparten una convicción sobre la estadística pública: “debe estar al servicio de la sociedad, la producción y reutilización eficiente de datos es esencial para la toma de decisiones porque proporciona datos confiables y actualizados para diseñar políticas y estrategias ajustadas a la realidad y a las demandas sociales, siempre cambiantes”.
Compartir estas herramientas es apostar por la interoperabilidad, la transparencia y la innovación en el ámbito estadístico, sabiendo que se parte de una experiencia de éxito en las Islas y aquí, en el centro de la Península Ibérica, se podrá adaptar, evolucionar y enriquecer con nuevas aportaciones.
El convenio así lo prevé: no solo se cede el código fuente de forma gratuita, sino que se abre la puerta a un intercambio técnico y estratégico entre administraciones que fortalecerá el sistema estadístico en ambas comunidades.
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, mostró su agradecimiento por por la aportación de la tecnología canaria “de manera desinteresada y recíproca al acuerdo de diciembre por el que pusimos disposición nuestra herramienta de gestión económica”.
García Page destacó como eDatos es un proyecto que es referencia en España y con cuyo intercambio “se muestra la eficacia de la relación entre comunidades autónomas cuando se trata de aplicar soluciones a los problemas y demandas de la sociedad”. El presidente castellano manchego se refirió a la importancia de este programa, porque estamos “ante las puertas de una revolución tecnológica en la administración pública que tiene que seguir ofreciendo atención personalizada”.
Asimismo, resaltó que la firma de hoy refleja que “funciona mejor la colaboración y coordinación horizontal entre las autonomías que la colaboración vertical, de éstas con el Estado”, por lo que propuso la creación de un órgano de estricta cooperación técnica para que se pudiera trabajar de manera conjunta, ahondando en la cooperación que ya existe en materia de emergencias y sanitaria, como ejemplos.
A la firma del convenio asistió la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, y el director del ISTAC, Sergio Alonso. Por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha estuvieron presentes wl vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, el vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero Serrano; y el consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina
ISTAC
La infraestructura de datos y metadatos estadísticos de Canarias eDatos, desarrollada por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) desde hace más de una década, es un sistema que facilita el acceso, la gestión y la difusión de datos y metadatos estadísticos oficiales. Se trata de una herramienta que hace posible que tanto el personal técnico como el público en general puedan utilizar y reutilizar la información estadística pública de manera eficiente.
Con el uso de esta infraestructura, se garantiza la disponibilidad y accesibilidad de los datos estadísticos, se mejora la calidad y la fiabilidad de la información estadística y se facilita la interoperabilidad y el intercambio de datos con otros sistemas, tanto locales como nacionales e internacionales.