El acto de entrega de los premios Joven Canarias 2025 será el próximo 19 de septiembre en el teatro Leal de La Laguna, en Tenerife, donde ya se pueden retirar las invitaciones en la taquilla
La 25 edición de los premios Joven Canarias 2025, convocados por el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Juventud, adscrita a la Consejería de Bienestar Social, igualdad, Juventud, Infancia y Familias, reconocerá en la modalidad “8 Islas” la labor que realiza la Asociación Activoz Socioeducativa de Tenerife para favorecer la inclusión, el bienestar y empoderamiento de las personas con diversidad funcional.
En la modalidad “Colectivo” se premiará a la Asociación de Jóvenes por la Investigación de Tenerife (JINTE) dedicada a la defensa y divulgación de la investigación desarrollada por la juventud en Canarias, y el accésit se concederá a la Asociación de Reinserción Social de Menores Anchieta por ofrecer una atención humana e individualizada a la infancia en situación de desamparo. En la modalidad “Individual” a Sergio Rodríguez Gutiérrez por su trayectoria en el sector primario y su compromiso con la juventud rural canaria, y el accésit a Besay Jorge Párez, como un referente en el ámbito de la acción social, la inclusión y la defensa de los derechos de las personas jóvenes en Canarias.
El director general de Juventud, Daniel Morales, pone en valor la relevancia de estos galardones que “este año cumplen 25 años de historia, 25 años reconociendo a entidades y jóvenes de las 8 islas canarias, a quienes trabajan por mejorar la vida de la juventud de las islas y que, más allá del premio, son una verdadera inspiración y un referente para otras muchas y muchos jóvenes con un gran talento y capacidad en el ámbito de la inclusión social, cultural, la ciencia, o el deporte”.

El director invita a la ciudadanía a su participación en el acto de entrega que será el próximo 19 de septiembre en el teatro Leal de La Laguna, en Tenerife. La Dirección General de Juventud ha alcanzado un acuerdo con Radio Televisión Canaria para la retransmisión del acto.
El Gobierno de Canarias estableció estos premios en el año 2000 con la finalidad de reconocer y fomentar las acciones realizadas por entidades o personas físicas para favorecer la participación social, la autonomía y la calidad de vida del colectivo juvenil en el ámbito social, cultural, artístico, científico, deportivo o de emprendeduría juvenil. En la actualidad cada modalidad contempla un premio económico de 4.006,74 euros, y para los accésit 3.005,06 euros.
Premio a la acción social, cultural y científica
Como reconoce el fallo emitido por el jurado, el premio “Joven Canarias” 2025, modalidad “8 Islas”, se concede a la Asociación Activoz Socioeducativa de Tenerife en reconocimiento por la labor que realizan desde 2017 a través de diferentes proyectos de inclusión. “Las historias de vida de los jóvenes con los que trabajan reflejan el impacto positivo que sus actividades han tenido en su desarrollo personal y en la mejora de su calidad de vida”. Esta asociación ha consolidado un modelo de intervención inclusivo y adaptable con una visión centrada en la creación de oportunidades, la formación inclusiva y el deporte adaptado.
En la modalidad “Colectivo” ha recaído en la Asociación de Jóvenes por la Investigación de Tenerife (JINTE), dedicada, desde 2013 a impulsar y apoyar la investigación predoctoral y postdoctoral, el desarrollo y la innovación (I+D+i) como elementos esenciales para impulsar la transformación y modernización social, adaptándola eficientemente a las nuevas circunstancias.

El accésit en la modalidad “Colectivo”, es para la Asociación de Reinserción Social de Menores Anchieta, en reconocimiento a su trayectoria iniciada en 1973 como respuesta a la urgente necesidad de ofrecer una atención humana e individualizada a la infancia en situación de desamparo. Desde su creación esta iniciativa ha sido un referente en la protección, atención y desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad social.
En la modalidad “Individual” se premia a Sergio Rodríguez Gutiérrez, un joven agricultor, emprendedor rural y agro influencer convertido asimismo en un referente en redes sociales dentro del mundo agrícola con miles de seguidores desde donde comparte diariamente contenidos sobre las labores del campo, consejos hortofrutícolas y reflexiones sobre el sector. Como relata el acta del jurado “su labor ha permitido sensibilizar a la población sobre la importancia de consumir el producto de cercanía, la soberanía alimentaria y el respeto al día a día de las personas que trabajan la tierra como fuente de alimento y a la vez de protección del paisaje”.
El accésit en la modalidad “Individual” es para Besay Jorge Páez por “la trayectoria emprendedora conseguida como joven con discapacidad que ha logrado convertir su vida en un ejemplo de lucha, superación y entrega a los demás”. “Su formación de base en Medicina y sus estudios actuales en Trabajo Social le han permitido articular una visión humanista, técnica y estratégica de la acción social en Canarias, desarrollado una carrera profesional multidisciplinar con un enfoque integral centrado en la intervención social, la salud comunitaria, la promoción de la diversidad y la inclusión de colectivos en situación de vulnerabilidad”.
El jurado de los Premios ha estado integrado por Eliana Parrilla Morín, actual presidenta del Consejo de la Juventud de Canarias (CJC); Cristina Melián Hernández, técnica de Gestión de la Fundación Canaria de Juventud Ideo; Naroe Valls O´Shanahan, técnico superior en Animación Sociocultural y Máster en Servicios de Información Juvenil e Información al Ciudadano (Universidad de Salamanca); Ana Isabel Rodríguez Padrón, técnica de Juventud del Cabildo de El Hierro; Andrés Ginés González Fuentes, técnico del Ayuntamiento de Arrecife de Lanzarote, Yanira Cáceres Arocha, licenciada en Ciencias Ambientales, y Carlos Valentín Lorenzo Hernández, técnico de Juventud de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de El Paso (La Palma).
Para más información JUVENTUD CANARIA