• Último
  • Tendencias
Canarias recuerda al Estado que sólo financia el 22% del Sistema para la Atención de la Autonomía y la Dependencia

Canarias recuerda al Estado que sólo financia el 22% del Sistema para la Atención de la Autonomía y la Dependencia

24/03/2025
El SCS se posiciona como referente nacional en el enfoque One Health para proteger la salud humana, animal y ambien

El SCS se posiciona como referente nacional en el enfoque One Health para proteger la salud humana, animal y ambien

31/10/2025
Los ‘hijos no reconocidos’ de Mary Shelley resurgen con el nuevo ciclo que presenta Filmoteca

Los ‘hijos no reconocidos’ de Mary Shelley resurgen con el nuevo ciclo que presenta Filmoteca

31/10/2025
Jéssica de León destaca el descenso histórico del desempleo entre los mayores de 45 años en Canarias

Jéssica de León destaca el descenso histórico del desempleo entre los mayores de 45 años en Canarias

31/10/2025
Clavijo espera que Von der Leyen rectifique tras el respaldo del Parlamento Europeo a las regiones

Clavijo espera que Von der Leyen rectifique tras el respaldo del Parlamento Europeo a las regiones

31/10/2025
El Hospital La Candelaria asocia niveles elevados de una hormona reguladora del metabolismo mineral

El Hospital La Candelaria asocia niveles elevados de una hormona reguladora del metabolismo mineral

31/10/2025
Canarias recibe hasta septiembre 11,4 millones de turistas extranjeros, un 4 % más, y su gasto en destino crece un 9 %

Canarias recibe hasta septiembre 11,4 millones de turistas extranjeros, un 4 % más, y su gasto en destino crece un 9 %

31/10/2025
El HUC refuerza la formación de sus profesionales en unas jornadas sobre el abordaje multidisciplinar del ictus

El HUC refuerza la formación de sus profesionales en unas jornadas sobre el abordaje multidisciplinar del ictus

31/10/2025
Aumenta la calidad de vida en España y los niveles más bajos están en Canarias, Andalucía y Galicia

Aumenta la calidad de vida en España y los niveles más bajos están en Canarias, Andalucía y Galicia

31/10/2025
La Dirección General de Emergencias puso a prueba el Plan INFOCA con un simulacro de evacuación de animales

La Dirección General de Emergencias puso a prueba el Plan INFOCA con un simulacro de evacuación de animales

31/10/2025
De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

31/10/2025
cc

Entran en vigor las nuevas tarifas para el uso del edificio de la Zona Franca del Puerto de Las Palmas

31/10/2025

Un varón herido tras sufrir una caída en un solar en Tenerife

31/10/2025
viernes, 31 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias recuerda al Estado que sólo financia el 22% del Sistema para la Atención de la Autonomía y la Dependencia

Por Redacción
hace 7 meses
en Canarias, Cultura, Social
A A
Canarias recuerda al Estado que sólo financia el 22% del Sistema para la Atención de la Autonomía y la Dependencia
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp
Descargar como PDF

  • Cerrar
Bienestar Social, Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias
13 de marzo de 2025

Canarias recuerda al Estado que sólo financia el 22% del Sistema para la Atención de la Autonomía y la Dependencia

El artículo 32 de la normativa de atención a la Dependencia estipula una financiación al 50%, y el déficit genera una sobrecarga financiera para el Archipiélago

La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, y su equipo, asisten en el Ministerio al Consejo Territorial de Servicios Sociales en el que también se ha estipulado que Canarias recibirá 9,8 millones para prestaciones básicas y para combatir la pobreza infantil

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha acudido hoy en Madrid, junto a su equipo, a la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Los consejeros y consejeras asistentes, entre otros asuntos, fueron informados sobre el anteproyecto de ley para reformar dos normas al mismo tiempo: la Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, y la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para implantar un nuevo enfoque para garantizar más derechos para las personas con dependencia o con discapacidad, y va a ampliar el catálogo de servicios a los que pueden optar.

 

Aunque el Ministerio ha explicado de que el anteproyecto de ley va a poner fin a “dos recortes importantes” en materia de dependencia suprimiendo el régimen de incompatibilidades en las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y la eliminación del plazo suspensivo máximo de dos años que hay en las prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar, Canarias ha querido recordar ante el Consejo que el Estado “aún sigue infrafinanciando la dependencia en el Archipiélago, que asume en solitario, junto a los cabildos, el 78% del coste del Sistema, cuando la norma exige el 50% por parte del Estado”, como explicó la consejera, Candelaria Delgado.

Además, Delgado explicó que “a los 224 millones de euros que aporta la Comunidad, hay que sumar los 81 millones que financian los cabildos, un importe que no contabiliza el Estado como aportación al sistema. La Dependencia en Canarias hoy en día lleva una inversión de algo más de 392 millones de euros, de los cuales el Estado tan solo pone 87. Si hacemos las cuentas, Madrid nos debe anualmente más de 100 millones en este ámbito porque asume únicamente el 22% de todo este presupuesto. El incumplimiento del reparto equitativo entre el Estado y la CAC tiene varias consecuencias, pero las principales son la mayor presión financiera sobre la Comunidad Autónoma que limita su capacidad para atender otras áreas esenciales; el posible impacto en la calidad y cantidad de los servicios ofrecidos a las personas dependientes y el riesgo que corre la sostenibilidad del Sistema, ya que la CAC y los cabildos insulares deben compensar la falta de financiación estatal”, aseguró.

Finalmente, Delgado estuvo de acuerdo en el esfuerzo de reforma del anteproyecto de Ley y solicitó que el Estado “nos ayude también a explorar las vías de financiación por parte de Europa, tal y como estamos haciendo en la Comunidad, aprovechando los fondos europeos para ofrecer una teleasistencia de última tecnología que no va sino en beneficio de la mejor atención a las personas”.

Prestaciones básicas y pobreza

El Consejo Territorial también fijó hoy los criterios de distribución territorial y las cuantías resultantes entre las comunidades autónomas del crédito destinado a la financiación en 2025 del Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil, Prestaciones Básicas de Servicios Sociales y el Plan de Desarrollo Gitano, por el que Canarias recibirá un importe total de 9.833.514,06 euros.

El reparto entre las comunidades se ha realizado atendiendo en un 90% a la población, y el resto a criterios de superficie (5%), población dependiente (2,3%), dispersión (1,5%), grandes urbes (0,7%) e insularidad (0,5%). Del total, más de la mitad del crédito (5.301.939,46 euros) irá destinado a financiar prestaciones básicas de Servicios Sociales en Canarias. “En realidad”, explicó Delgado, “en este ámbito tenemos una infrafinanciación, ya que este importe supone solo el 5% del total de la financiación de la Comunidad Autónoma para atender las necesidades de las personas en situación de pobreza, ya que ahora mismo se están destinando más de 42 millones en el Archipiélago. También se ha solicitado que se resuelvan las subvenciones nominativas en tiempo y forma, ya que las correspondientes a 2024 se ingresaron el pasado mes de enero”.

A través del programa de Protección a la familia y atención a la pobreza infantil, Canarias recibirá 2.556.612,60 euros, lo que supone el 5% del total, y para el programa específico destinado a garantizar el derecho básico de alimentación, ocio y cultura de niños, niñas y adolescentes durante las vacaciones escolares y la conciliación de la vida familiar y laboral Canarias recibirá 765.562 euros.

Los equipos de infancia y familia de la Red de servicios sociales de atención primaria del Archipiélago contarán también con 1.198.000 euros. Este crédito irá destinado a financiar el refuerzo y a proporcionar a la ciudadanía servicios sociales adecuados que permitan la prevención y detección precoz de cualquier tipo de riesgo de violencia hacia la infancia, promoviendo la competencia en sus funciones de crianza por parte de las familias. Por último, la distribución del crédito para proyectos de intervención social integral para la atención, prevención de la marginación e inserción del Pueblo gitano, Canarias recibirá 11.400 euros.

 

Congreso Estatal de Voluntariado

Por otra lado, el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia aprobó destinar la cantidad de 75.000 euros para la realización del XXIV Congreso Estatal de Voluntariado, cantidad que se transferirá del crédito del Plan Estatal del Voluntariado del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a la Comunidad Foral de Navarra, comunidad que se encargará de organizar este Congreso en 2025.

El Congreso Estatal de Voluntariado se plantea como un espacio de participación activa y diálogo en el que se plantean las realidades, los retos del voluntariado y los ODS, posibilitando establecer líneas de actuación en todas las áreas y sectores del voluntariado, en el marco de los objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Canarias acogió en el año 2022 la celebración de este Congreso, y en 2024, lo hizo la comunidad autónoma de Asturias

Etiquetas

  • Atención a la Dependencia
  • Atención a la Infancia
  • Candelaria Delgado
  • Fondos pobreza
  • Plan Concertado de Prestaciones Básicas
  • prestaciones básicas
  • Voluntariado
Etiquetas: Atención a la DependenciaAtención a la InfanciaCandelaria DelgadoFondos pobrezaPlan Concertado de Prestaciones Básicas
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Banco de sangre Actividad Física y Deportes Aquellos monstruos buenos Agricultura Ayuntamiento de Puerto del Rosario Antonio Morales Astrid Pérez 2028 Adeje Actividad Física accidente Autoridad Portuaria de Las Palmas ayudante de cocina Arrecife Andalucía Antonia María Pérez Adasat Goya Asociación Canaria de Esclerosis Abordaje multidisciplinar del ictus en fase temprana asistencia sanitaria

Sucesos

La Dirección General de Emergencias puso a prueba el Plan INFOCA con un simulacro de evacuación de animales
Canarias

La Dirección General de Emergencias puso a prueba el Plan INFOCA con un simulacro de evacuación de animales

31/10/2025
Canarias

Un varón herido tras sufrir una caída en un solar en Tenerife

31/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a una senderista tras una caída en Tenerife

31/10/2025
Canarias

Seis personas afectadas tras el incendio de un solar con residuos en La Palma

30/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.