Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha anunciado este martes que la directora general autonómica de Protección a la Infancia, Sandra Rodríguez, va a desplazarse a las instalaciones en las que el Estado alberga a los primeros 80 menores migrantes solicitantes de asilo de los que se ha hecho cargo para inspeccionar y verificar «las condiciones exactas» en las que se encuentra el centro.
Cabello ha señalado tras la reunión del Consejo de Gobierno en la isla de El Hierro que a los 80 menores que están en ese centro, el ‘Canarias 50’, se incorporarán otros cincuenta migrantes menores de edad en situación de asilo a lo largo de este martes y otros 50 el viernes, de modo que sumarían 180.
Para este martes está prevista una nueva reunión interadministrativa con el Gobierno de España para seguir avanzando en el cumplimiento del auto dictado por el Tribunal Supremo que obliga al Estado a hacerse cargo de la protección de los menores solicitantes de asilo.
En ese encuentro, el Gobierno de Canarias espera recibir información sobre las plazas adicionales que va a facilitar el Estado para atender a esos menores y también «que se inicien ya las derivaciones», puesto que el ‘Canarias 50’, «es un centro de tránsito» cuya función es «canalizar la atención individualizada antes del traslado a la península», ha subrayado.
Ha recordado el portavoz que ahora se cumplen dos años desde que Canarias declaró la «emergencia migratoria» y actualmente hay 81 centros operativos y 5.382 menores tutelados en las islas.
Sobre el resto de menores migrantes no solicitantes de asilo y no sujetos a protección internacional, Cabello ha dicho que el Gobierno de Canarias está a la espera de la aplicación de la Ley de Extranjería para que comiencen «las derivaciones» a otras comunidades autónomas a partir del 28 de agosto, como se ha anunciado. EFE