El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha exigido al grupo de gobierno municipal (PSOE, Podemos y Unidas Sí Podemos) que mantenga de “forma permanente” el dispositivo policial que el pasado fin de semana evitó la instalación del rastro paralelo o ilegal, una actividad que los vecinos han venido denunciando desde hace semanas y que genera una pésima imagen para la ciudad.
“Quedó demostrado que, con voluntad política y una presencia policial adecuada, es posible impedir que se instale este mercado ilegal, que actúa sin autorización ni garantías, vendiendo productos que, en muchas ocasiones, han sido extraídos de la basura”, señaló Suárez. “Desde Coalición Canaria reclamamos que esta vigilancia no sea puntual, sino sostenida cada fin de semana”.
Sin embargo, Suárez destacó que no se puede “castigar” a estas personas, muchas de las cuales son vulnerables y utilizan este mercadillo ilegal para ganarse la vida. “Por eso, desde el área de Bienestar Social, bajo la responsabilidad de Carmen Luz Vargas, es fundamental no mirar hacia otro lado y actuar para dignificar a estas personas. No se trata solo de impedir que vendan o trapicheen con esos artículos, sino de ofrecerles ayuda y acompañamiento que les permita mejorar sus condiciones de vida”, afirmó.
El edil de CC también subrayó la necesidad de invertir en la mejora del rastro, que aún no dispone de un emplazamiento definitivo una vez que comiencen las obras del subterráneo de Santa Catalina. A su juicio, el Ayuntamiento debe dignificar el mercadillo dominical renovando las estructuras de los puestos, mejorando las lonas y ampliando su espacio mientras se retoman las obras de la MetroGuagua.
“Lo mismo que se ha hecho con la zona de feria del carnaval en El Refugio puede y debe hacerse aquí. El rastro no puede seguir en condiciones de abandono”, como ha sucedido estos años. Los nacionalistas proponen, además, incorporar actividades infantiles y de dinamización cada domingo, con el objetivo de atraer a más público familiar y revitalizar el entorno.
“Hay que tratar este espacio con dignidad y convertirlo en una alternativa de ocio y comercio estable para la ciudad”, defendió Suárez. El portavoz de CC en la capital grancanaria recordó que su formación lleva años reclamando soluciones efectivas para este espacio y lamentó que el consistorio haya adoptado una postura de “pasividad” ante la generación de una actividad paralela que vulnera la normativa, “perjudica al comercio legal y degrada el entorno urbano”, en referencia al ‘pseudo-mercadillo’.
“No se puede seguir tolerando que unos cumplan con todas las normas mientras otros actúan al margen de la legalidad sin consecuencias”, denunció. Coalición Canaria considera que es perfectamente posible compatibilizar la actividad económica con el respeto a la legalidad y al espacio público, siempre que exista “planificación, vigilancia e inversión” por parte del Ayuntamiento.
“Durante años, el rastro ha estado en manos de Nueva Canarias. Y han demostrado que les falta voluntad política, trabajo y respeto por quienes sí hacen las cosas bien”, concluyó.