El servicio permanente de acompañamiento e integración social supondrá una inversión plurianual total de casi 645,000 euros e incluirá intervenciones grupales y a domicilio.
La Sociedad Municipal de Viviendas y Servicios (Muvisa) de La Laguna informa que ha concluido el plazo de presentación de ofertas para gestionar el primer «Servicio de acompañamiento a la integración social de personas mayores con soledad no deseada o riesgo de padecerla» en la localidad. Esta licitación ha superado las expectativas de participación, contando con la inscripción de cinco empresas. Con este programa permanente, que representa una inversión plurianual de casi 650,000 euros, La Laguna busca mitigar un creciente fenómeno entre su población mayor que impacta tanto en la salud mental como en la física.
El presidente de Muvisa, Adolfo Cordobés, explica: «Este programa de acción se inicia para un periodo de hasta cuatro años, con un presupuesto total de licitación de 644,233.72 euros. Esperamos que la mesa de contratación finalice el proceso de adjudicación en mayo y que, una vez formalizados todos los trámites, el servicio empiece a prestarse a comienzos de verano». Cordobés añade que «la iniciativa estará destinada inicialmente a un centenar de personas, con el objetivo de abordar este problema de manera integral considerando los factores físicos, mentales y sociales, así como el acceso a apoyos adecuados. Todo esto busca capacitarlas y dotarlas de herramientas para gestionar la soledad y prevenir sus consecuencias negativas».
Por su parte, la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna, María Cruz, expresa: «Esperamos que el programa tenga un impacto transformador en las personas mayores que enfrentan esta situación, mejorando su bienestar físico y mental y aliviando síntomas como la depresión o la ansiedad. Con esta iniciativa innovadora, queremos brindarles espacios donde se sientan escuchados y valorados, puedan fortalecer su autoestima y reducir los efectos negativos del aislamiento».
Cruz destaca que este servicio «busca ser una puerta hacia una vida más plena y significativa. Para ello, la intervención individualizada en el domicilio se complementará con intervenciones grupales formativas, que también buscan acercar a las personas usuarias a los recursos y actividades de envejecimiento saludable y cohesión social que ofrecemos desde el municipio».
El proyecto se enmarca en el «Servicio de dinamización y animación sociocultural municipal de mayores de La Laguna», gestionado a través de Muvisa por encargo municipal. Permitirá reforzar la cooperación entre el departamento Social de Muvisa, el Área de Bienestar Social y el Servicio de Atención a Domicilio municipal.
Un Plan Basado en una Experiencia Piloto
Desde que se le encomendó este servicio a Muvisa, y gracias al trabajo directo y constante con las personas mayores, se identificó un problema creciente de soledad no deseada, caracterizado por una percepción subjetiva de aislamiento y falta de conexión social. Por ello, se vio la necesidad de abordar y atender este fenómeno, y la Sociedad Municipal implementó un proyecto piloto de acompañamiento a domicilio, centrado en la dinamización sociocultural y psicosocial. Durante seis meses, hasta mediados de agosto del año pasado, permitió atender a 40 personas mayores de todos los distritos en situación de soledad y aislamiento, desarrollando actividades para mejorar su cognición, su estado físico y su reintegración social.
Muvisa también encargó a la Asociación para la Inclusión Acompáñame un estudio integral sobre el impacto de la soledad no elegida en personas mayores de 55 años de La Laguna. Este estudio, junto con el proyecto piloto mencionado, sirvió como base para la creación de este programa de acción permanente contra la soledad no deseada en La Laguna. El estudio fue desarrollado por un equipo multidisciplinar y se presentó oficialmente el pasado septiembre, tras analizar una amplia muestra representativa de 400 personas.