• Último
  • Tendencias
Clavijo llama a reforzar el frente común de las RUP y sus aliados para revertir la “injusta” propuesta de Bruselas

Clavijo llama a reforzar el frente común de las RUP y sus aliados para revertir la “injusta” propuesta de Bruselas

06/11/2025
Hemodonación traslada la necesidad urgente de conseguir donaciones de los grupos sanguíneos 0- y 0+

Hemodonación traslada la necesidad urgente de conseguir donaciones de los grupos sanguíneos 0- y 0+

06/11/2025
El SCS congrega a un centenar de familias en la Feria de la Salud del CEIP La Goleta

El SCS congrega a un centenar de familias en la Feria de la Salud del CEIP La Goleta

06/11/2025
‘Y en eso llegó Manzana’, la historia de una empresa discográfica revolucionaria

‘Y en eso llegó Manzana’, la historia de una empresa discográfica revolucionaria

06/11/2025
Hecansa forma a jóvenes en riesgo de exclusión social para dotarlos de herramientas profesionales en cocina

Hecansa forma a jóvenes en riesgo de exclusión social para dotarlos de herramientas profesionales en cocina

06/11/2025
El SCS desplaza mañana una unidad móvil de donación hasta el Parque Tecnológico de Fuerteventura

El SCS desplaza mañana una unidad móvil de donación hasta el Parque Tecnológico de Fuerteventura

06/11/2025
Gobierno y Asinca lanzan una campaña para impulsar los productos Elaborados en Canarias en la Península

Gobierno y Asinca lanzan una campaña para impulsar los productos Elaborados en Canarias en la Península

06/11/2025
Atención Primaria de Tenerife celebras las ‘I Jornadas de Cuidados Paliativos’

Atención Primaria de Tenerife celebras las ‘I Jornadas de Cuidados Paliativos’

06/11/2025
Cerca de un centenar de personas reciben formación del ICI sobre el acoso laboral y violencia de género

Cerca de un centenar de personas reciben formación del ICI sobre el acoso laboral y violencia de género

06/11/2025
Operación Golondrina: El regreso del Sáhara de miles de canarios que no pensaban volver

Operación Golondrina: El regreso del Sáhara de miles de canarios que no pensaban volver

06/11/2025
«Evacúa el cementerio»: La precipitada salida del Sahara que también incluyó a los muertos

«Evacúa el cementerio»: La precipitada salida del Sahara que también incluyó a los muertos

06/11/2025
El concejal, Mauricio Roque, durante la firma del edificio de El Polvorín a la Fundación MAIN

El Ayuntamiento cede a la Fundación Canaria MAIN un edificio municipal en El Polvorín para programas formativos y de inclusión social

06/11/2025
Las Palmas de Gran Canaria reitera al Gobierno de Canarias la solicitud para ser declarada Zona de Mercado Residencial Tensionado

Las Palmas de Gran Canaria reitera al Gobierno de Canarias la solicitud para ser declarada Zona de Mercado Residencial Tensionado

06/11/2025
jueves, 6 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clavijo llama a reforzar el frente común de las RUP y sus aliados para revertir la “injusta” propuesta de Bruselas

Por Redacción
hace 3 horas
en Canarias, Política, Portada, Sector Primario, Social, Turismo
A A
Clavijo llama a reforzar el frente común de las RUP y sus aliados para revertir la “injusta” propuesta de Bruselas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El presidente de Canarias reclama el rechazo de los Estados y del Parlamento Europeo a un Marco Financiero 2028-2034 que pone en riesgo recursos “vitales” para el archipiélago

Alerta de que la centralización de los fondos amenaza la supervivencia del sector primario, razón por la que el consejero Quintero y dirigentes agrícolas, ganaderos, pesqueros e industriales han participado en el acto

Representantes de las nueve regiones ultraperiféricas, de sus tres Estados, eurodiputados y dirigentes socioeconómicos firman un manifiesto en defensa de la continuidad de las ayudas específicas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, lanzó este jueves un llamamiento a reforzar el frente común de las regiones ultraperiféricas y sus aliados para revertir la “injusta” propuesta de Marco Financiero Plurianual diseñada por la Comisión Europea. Así lo hizo durante el primer gran acto en defensa del estatus RUP celebrado en Bruselas, una jornada de trabajo en la que más de un centenar de representantes de los nueve territorios más alejados de la UE, de sus tres Estados, del Parlamento Europeo y de organizaciones socioeconómicas alzaron su voz para reclamar la continuidad de los fondos específicos en el presupuesto 2028-2034.

Para Clavijo, que intervino en nombre de todas las RUP, la movilización es más necesaria que nunca en un momento “crucial” donde “están amenazados nuestros los derechos, una amenaza que requiere una respuesta firme y coordinada”. “Debemos responder con una sola voz ante el peligro de que nuestro estatus específico se diluya y el próximo Marco Financiero Plurianual nos aleje aún más del resto del territorio europeo”, indicó.

El jefe del Gobierno de Canarias recordó que la “unidad de acción de las RUP, con nuestros Estados y aliados apoyándonos, ha sido nuestra fuerza ante retos anteriores y debe seguir siéndolo”, porque “juntos también ganaremos esta batalla vital”. En esta línea, consideró importante que el Gobierno francés ya haya trasladado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, su protesta, algo que espera que haga también el Ejecutivo español en las próximas semanas.

El objetivo de este frente común en defensa del estatus RUP es lograr que la Comisión Europea rectifique y mantenga en su próximo presupuesto el POSEI, el FEDER, el FSE y las ayudas específicas para la pesca. En el caso de Canarias, el paquete de recursos que recibe de la UE como región ultraperiférica en el actual marco financiero 2021–2027 alcanza los 4.600 millones de euros, de los que 2.730 millones proceden del FEDER y del Fondo Social Europeo, y 1.878 millones del programa POSEI.

Clavijo recordó que estos fondos ahora en riesgo “no son un privilegio”, sino “una herramienta de justicia territorial, una compensación por los sobrecostes estructurales que implica vivir a más de mil kilómetros del continente”. “Han permitido que nuestros agricultores, ganaderos, nuestros pescadores, nuestros jóvenes y nuestras empresas formen parte real de Europa”, dijo tras recordar que Canarias y todas las regiones ultraperiféricas han demostrado durante años eficacia y rigurosidad a la hora de ejecutar estas ayudas europeas ahora en peligro.

En especial, el presidente recordó la importancia de garantizar la continuidad del POSEI y la actualización de su ficha financiera para adaptarla a los sobrecostes asumidos por los agricultores, ganaderos y pescadores de las islas. Denunció que la centralización del reparto de las ayudas en los Estados amenaza la supervivencia de sector económicos claves para Canarias como el primario.

Por esta razón, Clavijo estuvo acompañado en el acto por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, y por un nutrido grupo de representantes de organizaciones profesionales agrarias (COAG, PALCA, ASAGA, y UPA), organizaciones de productores agrarios (FEDEX, ASPROCAN, TROPICAN, ASOCAN, DOPs de quesos y vinos), de la Mesa Ganadera, de las Federaciones Provinciales de Cofradías de Pescadores y de las empresas industriales (ASINCA) que también se trasladaron a Bruselas para mostrar su rechazo al documento elaborado por la Comisión Europea.

Apoyo de Estados y eurodiputados

El titular del Gobierno autonómico intervino en el acto organizado por Eurodom en dos ocasiones. En primer lugar, abrió la jornada de movilización hablando en nombre de las nueve regiones ultraperiféricas amparadas por el artículo 349 del Tratado de la UE: Canarias, Azores, Madeira, Guadalupe, Martinica, Guayana Francesa, Reunión y Mayotte.

A continuación, Clavijo participó en un panel acompañado por los presidentes de las dos RUP portuguesas en el que debatieron a fondo la “injusta” propuesta de la Comisión Europea que centraliza en los Estados el reparto de los fondos.

En nombre de la Comisión Europea, participó el vicepresidente de la Comisión Europea para la Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto. En un video emitido al comenzar el acto, Fitto reiteró su compromiso de activar una estrategia europea para los nueve territorios más alejados de la UE, incorporando sus demandas específicas en materia de vivienda, conectividad, transición energética, sector primario, turismo y migración. También garantizó la continuidad de las políticas de cohesión y del apoyo a las RUP, aunque no fue más allá en cuanto a cómo se trasladarán estos compromisos en el futuro Marco Financiero Plurianual.

El encuentro contó asimismo con intervenciones de representantes de los tres Estados con regiones RUP -España, Portugal y Francia-, además de eurodiputados que se sumaron al rechazo de los planes del equipo de Ursula Von der Leyen.  Entre ellos, habló en la clausura el primer vicepresidente del Parlamento Europeo, Younous Omarjee, mientras que también participaron en los paneles los canarios Gabriel Matos y Juan Fernando López Aguilar.

Sobre el papel que jugará la Eurocámara en la defensa de las RUP, Clavijo consideró una buena noticia la posición expresada recientemente por el Parlamento Europeo rechazando de plano la propuesta de la Comisión Europea. Recordó que, en la carta remitida la semana pasada a Von der Leyen, los grupos señalan que «la política de cohesión no puede ser diseñada y gestionada exclusivamente por los gobiernos centrales nacionales. El papel de las regiones y autoridades locales debe reforzarse y articularse mucho mejor en las disposiciones jurídicas de la propuesta».

Manifiesto RUP

Esta primera jornada de movilización de las RUP en Bruselas se cerró con la firma de un manifiesto por parte de todos los participantes al que ahora podrán sumarse todos las instituciones y organizaciones que lo deseen. El presidente Clavijo y el resto de los representantes de las regiones ultraperiféricas fueron los primeros en rubricar este texto que recoge las demandas específicas de las RUP de cara al presupuesto 2028-2034 de la Unión Europea.

El documento exhorta a la Comisión Europea “a revisar en profundidad su propuesta y a garantizar el respeto del artículo 349 del TFUE, que establece el principio de diferenciación en favor de las regiones ultraperiféricas”. También reclama que, durante las negociaciones interinstitucionales para revisar la propuesta inicial de la Comisión Europea, se mantenga “una política europea ambiciosa para las regiones ultraperiféricas, con presupuestos específicos y aumentados”.

En línea con las prioridades de Canarias, el manifiesto en defensa del estatus RUP solicita el mantenimiento del POSEI “como instrumento autónomo, con un presupuesto duplicado y protegido, a fin de garantizar la seguridad alimentaria, la estabilidad agrícola y el apoyo al empleo rural en las regiones ultraperiféricas”.

Reclama asimismo la continuidad de los mecanismos existentes y el aumento de los fondos asignados a las regiones ultraperiféricas durante el período 2021-2027 en el marco de la política de cohesión para el período 2028-2034. En particular, “la asignación específica FEDER-RUP y FSE-RUP, así como el mantenimiento de tasas de cofinanciación elevadas, indispensables para la continuidad territorial, la inversión pública y la resiliencia económica de las regiones ultraperiféricas”.

Etiquetas: Comisión EuropeaMarco Financiero PlurianualParlamento Europeopresidente de CanariasRegiones Ultraperiféricas
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Arrecife Astrid Pérez Atención Primaria Ayuntamiento administraciones públicas Atención paliativa domiciliaria Acoso laboral ambulancia Aportación científica Asamblea Valsequillera Alquiler asequible y social Anticoagulante Amado actualización Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (Acavite) Análisis avanzado de datos clínicos Avenida de El Polvorín alquileres Alimentación saludable Autenticidad

Sucesos

El Gobierno actualiza la situación, pasando a prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria
Canarias

El Gobierno actualiza la situación, pasando a prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria

06/11/2025
Canarias

Una mujer herida tras la colisión de dos vehículos en Gran Canaria

05/11/2025
Canarias

Una mujer herida tras la caída de una piedra en la costa de Tenerife

05/11/2025
Sucesos

Herido de carácter moderado en un atropello en Gran Canaria

05/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.