• Último
  • Tendencias
Clavijo pide al Parlamento unidad para plantear a la Unión Europea limitar la adquisición de viviendas a no residentes

Clavijo pide al Parlamento unidad para plantear a la Unión Europea limitar la adquisición de viviendas a no residentes

30/04/2025
El rechazo a la huella de la masificación turística en Canarias también se replica en Madrid

El rechazo a la huella de la masificación turística en Canarias también se replica en Madrid

18/05/2025
Un juez investiga la muerte de un hombre armado abatido por la Policía en las inmediaciones del Aeropuerto de Gran Canaria

Un juez investiga la muerte de un hombre armado abatido por la Policía en las inmediaciones del Aeropuerto de Gran Canaria

18/05/2025
Las protestas ciudadanas vuelven a recorrer Canarias para pedir un turismo más sostenible

Las protestas ciudadanas vuelven a recorrer Canarias para pedir un turismo más sostenible

18/05/2025

El #18M llena Puerto del Rosario de reivindicación: “Esto no es turismofobia, es canaricidio”

18/05/2025

Dos hombres fallecidos y una mujer grave en una colisión de dos vehículos en La Palma

18/05/2025

Herido de carácter moderado al sufrir una caída accidental en Tenerife

18/05/2025

El CEIP Lajares da vida al proyecto ‘El jardín urbano de mi cole’

18/05/2025

Estudiantes del CIFP Majada Marcial construirán robots sociales para mejorar la vida de personas dependientes en Fuerteventura

18/05/2025
Intervenidas seis embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el mar de Alborán

Intervenidas seis embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el mar de Alborán

18/05/2025

Actos vandálicos en el depósito de Tiscamanita: el CAAF vuelve a denunciar sabotajes a la red insular

18/05/2025

Museo Arqueológico de Fuerteventura: un motor cultural vivo que conecta pasado y presente

18/05/2025

Juego del Palo: tradición a nivel internacional, deporte y salud mental

18/05/2025
lunes, 19 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clavijo pide al Parlamento unidad para plantear a la Unión Europea limitar la adquisición de viviendas a no residentes

Por Redacción
hace 3 semanas
en Canarias
A A
Clavijo pide al Parlamento unidad para plantear a la Unión Europea limitar la adquisición de viviendas a no residentes
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado este miércoles en el pleno del Parlamento que convocará a todas las fuerzas políticas para buscar una posición común ante la Unión Europea en torno a cuestiones como la limitación de adquisición de viviendas a no residentes y las condiciones de residencia en las islas.

En Europa va a haber modificaciones legislativas y por tanto se abre «una ventana de oportunidad que debemos aprovechar», ha dicho Clavijo en una comparecencia parlamentaria para hablar de la última reunión de los presidentes de las regiones ultraperifércias europeas (RUP), celebrada en la isla francesa de La Reunión.

Clavijo ha obtenido el apoyo para intentar ese acuerdo de los partidos de la de la oposición, a los que ha garantizado que el ejecutivo «está dispuesto» a moverse de sus posiciones para buscar la unidad, la misma que siempre ha existido en el archipiélago en relación a los asuntos europeos.

«No queremos que esto se convierta en un debate ideológico o dogmático, sino en un planteamiento práctico», porque «todos compartimos objetivos comunes: que aumenten las rentas familiares, que los salarios mejoren y que nuestros ciudadanos puedan acceder a una vivienda digna y asequible», ha manifestado el presidente.

El acceso a la vivienda, el reto demográfico, la necesidad de compatibilizar el turismo con la calidad de vida de la ciudadanía y una distribución más justa de la riqueza son preocupaciones de Canarias pero también de las demás RUP, ha explicado Clavijo.

El presidente ha repasado la estrategia para abordar estos asuntos en la Unión Europea y ha señalado que es el momento de replantear el estatus de Canarias en Europa.

Ha indicado que en la reunión de los presidentes de las RUP con el comisario responsable de las regiones, Rafael Fito, este adelantó que se podrán reorientar los fondos europeos hacia políticas de vivienda y ha informado de que en mayo trasladará las necesidades y objetivos de Canarias en esta cuestión a las autoridades europeas.

También ha señalado que Canarias va a canalizar sus propuestas y los informes jurídicos a través de la Dirección General de Política Regional, tanto en materia de vivienda como de residencia, asuntos en los que el presidente insistió en buscar una posición común del Parlamento.

Otros territorios europeos ya han regulado el acceso a la vivienda y las condiciones de residencia dentro del marco jurídico de la Unión, ha dicho Clavijo, aunque ha precisado que lo negociaron antes de su entrada en la UE.

Las modificaciones legislativas que se prevén en la UE abren «una ventana de oportunidad que debemos aprovechar» y si bien será «un proceso lento y laborioso que requiere consensos» será más fácil si antes hay «acuerdos amplios» en canarias, ha explicado.

El portavoz del PSOE, Sebastián Franquis, ha subrayado que es esencial la unidad entre las fuerzas políticas y la responsabilidad, para evitar utilizar estos temas con fines políticos, y ha mostrado la total disposición de su partido para alcanzarla.

Pero ha precisado que las limitaciones a la residencia en algunos territorios de la UE se negociaron antes de su adhesión, así que ha propuesto «no llevar el debate a un lugar sin salida», sino «estudiar a fondo la situación» y ejercer desde la unidad toda la capacidad de influencia.

Franquis, no obstante, ha puesto en duda la capacidad de Clavijo para asumir este liderazgo, pero ha garantizado que contará con el apoyo del PSOE en la búsqueda de apoyos, tanto en España como en la Unión Europea.

También ha recordado que el Gobierno de Canarias tiene competencias propias sobre estos asuntos que no está ejerciendo.

Ese mismo reproche fue mencionado por el portavoz de Nueva Canarias, Luis Campos, en el sentido de que hay medidas que se pueden tomar internamente pero que no se están adoptando para repartir los beneficios del sector turístico, para limitar sus efectos negativos o para abordar el reto demográfico.

No obstante, Campos ha defendido que es imprescindible la unidad interna en Canarias, la unidad entre las RUP y la unidad de cada RUP con su estado, para alcanzar los objetivos que se plantean.

La representante de Vox, Paula Jover, mostró su disposición a buscar posiciones comunes, aunque la falta de información que ha achacado al ejecutivo canario puede frenar la posibilidad de avances, ha advertido.

Jover ha alertado de que peligra el estatus de las RUP en la UE y de posibles recortes en el próximo marco financiero plurianual, al tiempo que ha defendido una actualización del Posei.

También ha hecho referencia a la inmigración ilegal, que no debe abordarse solamente desde una perspectiva de derechos humanos, sino también teniendo en cuenta la carga que supone el gasto público derivados de los flujos migratorios.

El representante de CC David Toledo ha considerado que limitar el acceso a la vivienda a los no residentes y promover una ley de residencia son propuestas valientes y complicadas, pero legalmente posibles.

Luz Reverón, del PP, ha considerado necesario reclamar una agenda europea específica para Canarias y ha advertido de que la presión migratoria «golpea» a las Islas Canarias a diario y tiene el potencial de desestabilizar los servicios públicos.

Casimiro Curbelo, de ASG, ha considerado que limitar la residencia y la compra de vivienda por parte de extranjeros son medidas que difícilmente se puede implementar de manera autónoma.

Raúl Acosta, de AHI ha defendido medidas específicas para las RUP en cuestiones de vivienda y la limitación de la adquisición de viviendas a los extranjeros. EFE

Etiquetas: Fernando ClavijoParlamentopresidente de CanariasSanta Cruz de TenerifeUnión Europea
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

625 192 60 75 aniversario A Coruña 152 112 Canarias 900 trasplantes 4ª Cumbre de la Macaronesia 2027 112 000 transportistas 2025 1 41 2 201 50 años 51 A una isla de ti

Sucesos

Sucesos

Dos hombres fallecidos y una mujer grave en una colisión de dos vehículos en La Palma

18/05/2025
Sucesos

Herido de carácter moderado al sufrir una caída accidental en Tenerife

18/05/2025
Sucesos

Fallece un hombre por heridas de bala en Gran Canaria

17/05/2025
Sucesos

Un bañista fallecido en una playa en Tenerife

17/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.